La vicedictadora de Nicaragua y vocera gubernamental Rosario Murillo anunció que su gobierno ha otorgado beneplácito a una nueva embajadora de Canadá en Nicaragua pero, sabiendo que el gobierno canadiense ha condenado a la dictadura Ortega-Murillo y ha aplicado sanciones a sus funcionarios, la primera dama advirtió que trabajarán respetando la soberanía de los países y la no injerencia en sus asuntos internos.
En su comparecencia diaria a través de los medios de la propaganda sandinista, Murillo dijo que la nueva embajadora Loanna Sahas Martin recibe el beneplácito para representar a «su pueblo, su gobierno como embajadora en esta nuestra Nicaragua bendita».
La nueva representante diplomática canadiense ejercerá sus funciones en calidad de concurrente, con sede en Costa Rica. Canadá no tiene embajada en Nicaragua pero sí mantiene una oficina donde atiende a sus nacionales y extranjeros que viajan a ese país.
El gobierno de Canadá ha sido beligerante en las denuncias contra la deriva autoritaria del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo en foros internacionales como la Organización de Estados Americanos (OEA) donde se ha sumado a todas las resoluciones de condena contra la dictadura, y en la Organización de Naciones Unidas, donde ha hecho lo mismo.
Noticia relacionada: Canadá advierte nuevas sanciones al régimen de Ortega tras las de UE y EE.UU.
En su intento por apoyar el restablecimiento de la democracia en el país centroamericano, Canadá ha aplicado sanciones individuales y específicas a por lo menos 35 funcionarios del régimen, incluyendo a la propia Rorio Murillo, a su hija Camila Ortega Murillo, a altos oficiales del Ejército y la Policía, así como magistrados del poder Judicial y Electoral y varios ministros. Todos señalados de contribuir con la represión y supresión de la democracia.

Adelantándose a eso, la sancionada vicepresidenta de Nicaragua, advirtió a la nueva embajadora de Canadá y a su Gobierno que van a trabajar «en el respeto que todos merecemos, para todo, el respeto a la soberanía de los pueblos y los estados. Vamos a trabajar, para fortalecer relaciones diplomáticas basadas precisamente en ese insustituible e imprescindible respeto, y no injerencia en los asuntos internos».
La nueva representante de Canadá en Nicaragua, tiene maestría en asuntos internacionales, licenciatura en idiomas, en ciencias políticas, y ha sido directora de investigación y conocimiento en la Cancillería de Canadá, directora de relaciones con Centroamérica y el Caribe, y de estrategia internacional, y relaciones con países donantes.
Noticia relacionada: Otro golpe más a la dictadura, Canadá sanciona a 11 funcionarios cómplices de los Ortega-Murillo
En el sitio web oficial de la Oficina de Canadá en Nicaragua, la misión diplomática especifica que, desde 1961, ese país norteamericano está representado en Nicaragua por la Embajada de Canadá en Costa Rica y por una oficina en Managua.
Gestionan el Programa de Cooperación para el Desarrollo con Nicaragua y prestan servicios consulares completos a los canadienses. Por su parte, Nicaragua mantiene una embajada en Ottawa.
Asimismo, informan que «desde 2019, Canadá ha impuesto sanciones contra un total de 35 individuos vinculados con el régimen de Ortega en el marco del Reglamento de Medidas Económicas Especiales que fue aplicado a Nicaragua».
«Canadá pide una solución pacífica que incluya la reanudación del diálogo político, la implantación de reformas democráticas, el respeto de los derechos humanos y la liberación inmediata de los presos políticos. Canadá continúa su labor por vías bilaterales y multilaterales para lograr una solución duradera», señala la misión diplomática.