Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Donald Trump enfrentará su primer juicio penal el lunes en Nueva York

AFPporAFP
abril 12, 2024
en Destacadas, Internacionales, Política
0
El ex presidente estadounidense Donald Trump se sienta en la Corte Suprema del Estado de Nueva York durante el juicio por fraude civil contra la Organización Trump, en la ciudad de Nueva York el 11 de enero de 2024. - El equipo legal de Trump presentará los argumentos finales el 11 de enero en el caso de fraude después de que el juez prohibiera al ex presidente utilizar el final del juicio como tribuna de campaña electoral. (Foto de Peter Foley / PISCINA / AFP)

El ex presidente estadounidense Donald Trump se sienta en la Corte Suprema del Estado de Nueva York durante el juicio por fraude civil contra la Organización Trump, en la ciudad de Nueva York el 11 de enero de 2024. - El equipo legal de Trump presentará los argumentos finales el 11 de enero en el caso de fraude después de que el juez prohibiera al ex presidente utilizar el final del juicio como tribuna de campaña electoral. (Foto de Peter Foley / PISCINA / AFP)

En medio de su campaña electoral para las presidenciales de noviembre, el lunes comienza el muy esperado juicio por el pago para evitar un escándalo sexual a Donald Trump, el primer expresidente estadounidense en sentarse en un banquillo de la justicia penal.

A poco menos de siete meses para la cita con las urnas, el multimillonario republicano se enfrenta a una pena de prisión, una situación sin precedentes que plantea muchos interrogantes sobre la campaña y su probable duelo con el actual inquilino de la Casa Blanca, Joe Biden. .

Trump está citado en el Tribunal Supremo del Estado de Nueva York a partir de las 9H30 de la mañana hora local (13H30 GMT) del lunes para responder de las acusaciones de falsificación de documentos comerciales de la Organización Trump, su empresa familiar.

Según la acusación, el republicano ocultó el pago de 130.000 dólares en la recta final de la campaña presidencial de 2016 a la exactitud porno Stormy Daniels para que callara una relación sexual extramatrimonial que había mantenido diez años antes y que Trump siempre ha negado.

“Voy a testificar. Voy a decir la verdad. Es decir, lo único que puedo hacer es decir la verdad y la verdad es que no hay un caso”, respondió Trump a los periodistas este viernes en su mansión del estado de Florida cuando se le preguntó si no consideraba riesgoso brindar directamente su testimonio en el juicio.

Noticia relacionada: Trump arremete contra el juez que extendió su orden de silencio en juicio

Ni la relación extramatrimonial ni el pago a Daniels son un delito, pero sí lo es haber intentado presuntamente falsificar documentos de su empresa familiar para no declarar el reembolso de la cantidad inicialmente pagada de su propio bolsillo por su entonces abogado personal, Michael Cohen, actualmente su enemigo.

Para el fiscal del distrito de Manhattan, Alvin Bragg, votado alineado con los demócratas, fue “una conspiración para amañar las elecciones presidenciales, y mentir en documentos comerciales para encubrirlo”.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

Mientras que la defensa sostiene que los pagos respondieron a un intento de extorsión por parte de Daniels, la fiscalía pretende demostrar que Trump orquestó otros dos pagos para encubrir asuntos embarazosos con el fin de engañar a los estadounidenses de cara a las elecciones presidenciales de 2016 contra la demócrata Hillary Clinton.

Acusado hace un año por este caso de 34 cargos por “falsificación de documentos contables”, cada uno de ellos castigado con hasta 4 años de cárcel, Trump se declara inocente y se siente víctima de una “caza de brujas” de los demócratas para impedirle volver a la Casa Blanca.

– Selección del jurado –

Descrito como “zombi” porque llevaba mucho tiempo en el limbo de la fiscalía de Manhattan, este caso está considerado por los expertos como el más débil de los cuatro procesos penales que pesan sobre Trump.

Pero puede suponer una piedra en su camino electoral, ya que los otros tres, vinculados a sus intentos presuntamente ilegales de anular los resultados de las elecciones presidenciales de 2020, se han retrasado tanto debido a los múltiples recursos presentados de su ejército de abogados y cuestiones. de procedimiento, que es poco probable que se juzgue antes de las elecciones del 5 de noviembre.

Los abogados han presentado en los últimos días varios recursos, entre ellos apartar del caso al juez de origen colombiano Juan Merchán, hasta el momento sin éxito.

Si todo marcha según lo previsto, el juicio comenzará el lunes 15 con la selección de los 12 miembros del jurado, un proceso que puede prolongarse hasta dos semanas.

Noticia relacionada: Trump: “no le daría ni diez centavos” a México para la crisis migratoria

Estos ciudadanos, que se mantendrán en el anonimato por razones de seguridad, dictarán la suerte del multimillonario republicano al término de un proceso que puede durar entre seis y ocho semanas.

– Impacto electoral –

Las consecuencias del juicio son difíciles de predecir sobre un electorado ya de por sí poco entusiasmado con un nuevo duelo entre el actual presidente, el demócrata Joe Biden, de 81 años, y Trump, de 77, una de las figuras más controvertidas y divisivas de la política estadounidense.

“Es inédito que el candidato de un gran partido esté acusado de forma creíble de varios delitos”, resumió para la AFP Hans Noel, profesor de la Universidad de Georgetown.

Según varias encuestas, una parte de los electores estadounidenses (el 32% según una de Ipsos realizada en marzo) aseguraron estar menos inclinados a votar por Trump si es declarado culpable.

Pero Noel recuerda que “los problemas legales de Donald Trump le ayudaron principalmente con el electorado republicano” durante las primarias, al alimentar “su discurso como abandonado del pueblo, atacado por los poderes fácticos”.

Noticia relacionada: ¿Qué pasará si Trump no deposita 500 millones de dólares tras su condena por fraude?

Trump, que sobrevivió a dos procesos de destitución en el Congreso durante su mandato en la Casa Blanca (2017-2021), ha visto cómo se le acumulaban los problemas judiciales en el último año.

En este tiempo ha sido condenado a pagar indemnizaciones y multas que ascienden a más de 500 millones de dólares por difamar a una antigua periodista que le acusó de violación y por modificar según le convenciera el valor de los activos de la Organización Trump.

Tags: Donald TrumpEEUUjuicio a Donald TrumpNueva York
Anterior

El Guardabarranco, una ave que nació para ser libre y que se «suicida» si es enjaulada 

Siguiente

Estas son las noticias más importantes del 12 de abril de 2024

Siguiente
Daniel Ortega ubica a tres de sus fichas en el liquidado Bancorp en el Banco Central de Nicaragua. Imagen: Artículo 66

Estas son las noticias más importantes del 12 de abril de 2024

Noticias recientes

Alerta de seguridad en Israel por ataques de Irán. Foto: AFP

Nueva ola de ataques cruzados entre Israel e Irán en el tercer día de conflicto

junio 16, 2025

Reconocen legado de Violeta Barrios como «luchadora incansable por la libertad y la democracia, ahora secuestradas en Nicaragua»

junio 15, 2025
Donald Trump. Foto: AFP

Famosos mexicanos, en la mira por su postura ante las redadas migratorias en EE. UU.

junio 15, 2025
Periodista salvadoreña denuncia que espionaje es solo la «punta del iceberg». Imagen: Artículo 66

Intimidación, vigilancia y amedrentamiento del régimen de Bukele provocan éxodo de periodistas salvadoreños

junio 15, 2025
Israel ataca nuevamente a Irán, que responde con más salvas de misiles. Foto: AFP

Israel ataca nuevamente a Irán, que responde con más salvas de misiles

junio 15, 2025

«Nos encontramos a una madre, Nicaragua estaba en manos de una madre sencilla, inteligente y firme», así recuerda el obispo Báez a doña Violeta Barrios en los 90 

junio 15, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.