Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Trump arremete contra el juez que extendió su orden de silencio en juicio

AFPporAFP
abril 2, 2024
en Destacadas, Internacionales, Política
0
El ex presidente estadounidense Donald Trump asiste a una audiencia en el Tribunal Penal de Manhattan en la ciudad de Nueva York el 15 de febrero de 2024. - Trump se convertirá en el primer ex presidente estadounidense en enfrentar un juicio penal cuando comience la selección del jurado en Nueva York el 25 de marzo en su caso de presuntamente encubrir pagos de dinero para guardar silencio. "Hay muchas partes en movimiento", dijo el jueves el juez Juan Merchán, rechazando los pedidos de un retraso de los abogados de Trump, quienes lanzaron una enérgica objeción describiendo el momento como "interferencia electoral". (Foto de Steven Hirsch / PISCINA / AFP)

El ex presidente estadounidense Donald Trump asiste a una audiencia en el Tribunal Penal de Manhattan en la ciudad de Nueva York el 15 de febrero de 2024. - Trump se convertirá en el primer ex presidente estadounidense en enfrentar un juicio penal cuando comience la selección del jurado en Nueva York el 25 de marzo en su caso de presuntamente encubrir pagos de dinero para guardar silencio. "Hay muchas partes en movimiento", dijo el jueves el juez Juan Merchán, rechazando los pedidos de un retraso de los abogados de Trump, quienes lanzaron una enérgica objeción describiendo el momento como "interferencia electoral". (Foto de Steven Hirsch / PISCINA / AFP)

Donald Trump volvió a calificar este martes de “corrupto” al juez Juan Merchan, encargado de presidir del primero de los varios juicios penales que tiene que encarar el presidirá el primer juicio penal contra un expresidente, después de que el magistrado ampliara las restricciones de silencio para evitar ataques contra su familia.

“Me acaban de informar que otro juez corrupto de Nueva York, Juan Merchan, me ha SILENCIADO para que no pueda hablar de la corrupción y los conflictos que tienen lugar en su juzgado”, escribió Trump en su plataforma Truth Social.

“¿Ellos pueden hablar de mí, pero yo no puedo hablar de ellos? Suena justo, ¿no? INTERFERENCIA ELECTORAL en su peor expresión”, escribió.

En la víspera, el juez amplió la prohibición ya impuesta a Trump de atacar públicamente a testigos, miembros del jurado o personal del tribunal, precisando que los miembros de su propia familia o la del fiscal de Manhattan, Alvin Bragg, también debían ser protegidos de los ataques.

La medida se produjo después de que el candidato presidencial republicano arremetiera contra el juez Merchan y su hija en una serie de publicaciones en Truth Social.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

Noticia relacionada: Trump: “no le daría ni diez centavos” a México para la crisis migratoria

En su orden del lunes, Merchan dijo que el “patrón de Trump de atacar a miembros de la familia de juristas y abogados asignados a sus casos no sirve a ningún propósito legítimo (…) esto sólo infunde miedo a los implicados en el proceso”, dijo.

Trump se enfrenta en este caso a cargos de falsificación de registros comerciales por los pagos realizados por su abogado Michael Cohen en vísperas de las elecciones presidenciales de 2016 a la actriz porno Stormy Daniels para asegurarse de que no hiciera público un encuentro sexual.

El caso comienza el 15 de abril y marca el inicio del primer juicio penal de la historia contra un expresidente.

Consultado por los periodistas si aceptará subir al estrado, Trump ha dicho que “no tendrá ningún problema en testificar”.

Trump tiene cuatro acusaciones penales en su contra y se enfrenta a 88 cargos por una amplia variedad de presuntos delitos.

Tags: Donald TrumpJuez de Nueva Yorkjuicio a Donald Trumporden de silencio en juicio
Anterior

Sánchez, decidido a que España reconozca Estado palestino antes del verano

Siguiente

Monseñor Álvarez cumple 13 años de obispo, ahora en el destierro

Siguiente

Monseñor Álvarez cumple 13 años de obispo, ahora en el destierro

Noticias recientes

Alerta de seguridad en Israel por ataques de Irán. Foto: AFP

Nueva ola de ataques cruzados entre Israel e Irán en el tercer día de conflicto

junio 16, 2025

Reconocen legado de Violeta Barrios como «luchadora incansable por la libertad y la democracia, ahora secuestradas en Nicaragua»

junio 15, 2025
Donald Trump. Foto: AFP

Famosos mexicanos, en la mira por su postura ante las redadas migratorias en EE. UU.

junio 15, 2025
Periodista salvadoreña denuncia que espionaje es solo la «punta del iceberg». Imagen: Artículo 66

Intimidación, vigilancia y amedrentamiento del régimen de Bukele provocan éxodo de periodistas salvadoreños

junio 15, 2025
Israel ataca nuevamente a Irán, que responde con más salvas de misiles. Foto: AFP

Israel ataca nuevamente a Irán, que responde con más salvas de misiles

junio 15, 2025

«Nos encontramos a una madre, Nicaragua estaba en manos de una madre sencilla, inteligente y firme», así recuerda el obispo Báez a doña Violeta Barrios en los 90 

junio 15, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.