Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Uncategorized

La CELAC analiza aplicar sanciones a Ecuador tras asalto a embajada de México

AFPporAFP
abril 9, 2024
en Uncategorized
0
Guardia policial frente a la embajada de México en Quito el 8 de abril de 2024. (Foto de Rodrigo BUENDIA / AFP)

Guardia policial frente a la embajada de México en Quito el 8 de abril de 2024. (Foto de Rodrigo BUENDIA / AFP)

Los presidentes latinoamericanos debatirán el viernes una propuesta de “firme condena” y eventuales sanciones a Ecuador por el asalto policial a la embajada de México, informó este lunes la mandataria hondureña, Xiomara Castro, quien preside el bloque.

La propuesta fue consensuada este lunes en una reunión virtual por la “Troika” de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que integran, además de Castro, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, y el primer ministro de San Vicente y Las Granadinas, Ralph Gonsalves.

La cumbre, que se realizará de forma virtual, fue convocada para el viernes a las 18h00 GMT, indicó la presidenta en un comunicado.

Los mandatarios revisarán una propuesta de la Troika para llamar a Quito a “promover un diálogo para normalizar las relaciones con México” y, en caso contrario, “tomar posiciones políticas [contra Ecuador], ya sean éstas en conjunto, bilaterales o en organismos internacionales”. para obligarle a su cumplimiento”, añadió Castro.

Noticia relacionada: ALBA condena el allanamiento de la embajada de México en Ecuador

Los presidentes también discutirán una resolución de una “firme condena al Estado de Ecuador por el ingreso ilegal a la embajada de México en Quito, haciendo uso indebido de la fuerza [y] violentando el principio de inviolabilidad de las sedes diplomáticas” para “el secuestro”. ” del exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas, agregó.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia
Guardia policial frente a la embajada de México en Quito el 8 de abril de 2024. (Foto de Rodrigo BUENDIA / AFP)

El impactante operativo en Quito para detener a Glas el viernes, sin antecedentes cercanos en el mundo, llevó al presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador a romper de inmediatas relaciones diplomáticas con Ecuador. Nicaragua lo hizo un día después.

Los presidentes también debatirán la creación de un grupo de siete países como máximo “para definir acciones con el propósito de exigir al Gobierno de Ecuador la rectificación por los hechos ocurridos”, que constituyen “una violación flagrante de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas de 1961 y la Convención de Caracas de 1954 sobre el Asilo”.

Noticia relacionada: México llevará ante la justicia internacional a Ecuador por el allanamiento policial a su embajada en Quito

Tags: CELACEcuadorEmbajada de MéxicoJorge GlasMéxicoXiomara Castro
Anterior

Rechazan intento de Ortega de «borrar sus crímenes» al declarar abril «Mes de la paz»

Siguiente

Fallece el periodista Yilber Idiáquez, corresponsal de Radio Corporación en Masaya

Siguiente

Fallece el periodista Yilber Idiáquez, corresponsal de Radio Corporación en Masaya

Noticias recientes

Familiares de Roberto Samcam piden al gobierno de Costa Rica que acepte la colaboración de Estados Unidos para esclarecer el crimen

junio 22, 2025
Realizan funerales de Roberto Samcam, el exmilitar que fue asesinado por sicarios en Costa Rica. Foto: Artículo 66

Realizan funerales de Roberto Samcam, el exmilitar que fue asesinado por sicarios en Costa Rica

junio 22, 2025

Las principales reacciones al ataque de EE. UU. contra Irán

junio 22, 2025
El ex presidente de Estados Unidos y aspirante a la presidencia de 2024, Donald Trump, asiste a un mitin "Get Out the Vote" en Conway, Carolina del Sur, el 10 de febrero de 2024. - El 12 de febrero de 2024, Donald Trump apeló ante la Corte Suprema de Estados Unidos para bloquear una fallo de un tribunal inferior que había negado su reclamo de inmunidad por presuntos delitos mientras era presidente.

Estados Unidos ataca tres instalaciones nucleares en Irán

junio 22, 2025
Deportaciones Parole huamanitario

Agentes de inmigración de Trump provocan furia y temor en las calles de EE. UU.

junio 21, 2025
Álvaro Leiva no se reunirá con Michelle Bachelet por falta de recursos económicos

Abogado Álvaro Leiva abandonó Costa Rica, su país de exilio, por falta de seguridad

junio 21, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.