Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Opositores piden a la OEA mantener el mandato del «Grupo de Trabajo para Nicaragua»

Artículo 66porArtículo 66
abril 2, 2024
en Destacadas, Internacionales, Política
0
Opositores rechazan decisión de la OEA de terminar el mandato del «Grupo de Trabajo para Nicaragua».

Opositores rechazan decisión de la OEA de terminar el mandato del «Grupo de Trabajo para Nicaragua».

La Mesa de Concertación Democrática emitió un comunicado para expresar su «rechazo» y «desacuerdo» a una iniciativa de la Organización de Estados Americanos (OEA) sobre terminar el mandato de la resolución CP/RES 1109 (2175/18), la cual creó el «Grupo de Trabajo del Consejo Permanente para Nicaragua».

En la misiva, difundida este lunes, primero de abril, la organización democrática reiteró su «extrema urgencia y preocupación» sobre el cambio de postura en la OEA, bajo el argumento de que «no es el momento para poner fin al mandato de resolución».

«Todo lo contrario, considerando la reciente publicación del informe del Grupo de Expertos de Derechos Humanos para Nicaragua (GHREN, por sus siglas en inglés), reafirmamos que es momento de que la comunidad internacional redoble esfuerzos para que, en conjunto con los sectores de oposición política y la sociedad civil nicaragüense, lleve a cabo las recomendaciones del mismo», detalla la nota.

Noticia relacionada: GHREN presenta al secretario general de la OEA el informe sobre crímenes de lesa humanidad de Nicaragua

La agrupación nicaragüense agregó que «es nuestro deber trabajar en conjunto con el grupo de distinguidos embajadores integrados en el Grupo de Trabajo por Nicaragua». Así mismo, la coalición señaló que la «experiencia ganada y conocimiento» del Grupo será de «suma importancia para lograr los objetivos de restablecer la democracia, libertad y justicia en el país».

«Aprovechamos la oportunidad para agradecer las muestras de solidaridad que los Estados miembros han manifestado al pueblo nicaragüense en sus deseos y esperanza de alcanzar la democracia y justicia», aseguró el organismo cívico.

Entre las organizaciones que firmaron el acuerdo figuran el Congreso por la Unidad (CUNROD), la Iniciativa Por el Cambio, el Movimiento Autónomo 18 de Abril (MA18A), el Partido Acción Ciudadana (PAC), la Resistencia Indígena, el Movimiento Patriótico Nacional y otros 11 grupos democráticos.

Próxima reunión de la OEA

El exembajador de Nicaragua ante la OEA Arturo McFields publicó en su cuenta personal de X un adelanto del documento que se presentará en la reunión, a celebrarse el próximo tres de abril, a las 10:00 de la mañana, en el Salón Libertador Simón Bolívar.

El primer inciso del escrito afirma que la OEA resolvió «dar por concluido el mandato de la resolución CP/RES 1109 (2175/18), que creó el «Grupo de Trabajo para Nicaragua».

Además, la OEA señala que «de conformidad con la resolución CP/RES. 1234 (2466/23), el Consejo Permanente continuará dando seguimiento a la situación en Nicaragua, cuando lo estime necesario, incluso mediante un diálogo amplio con actores locales e internacionales, incluidas las autoridades nicaragüenses».

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

Noticia relacionada: OEA convocará a sesión para dar seguimiento a la situación de Nicaragua y buscar un diálogo de «alto nivel» con la dictadura de Ortega

El organismo apuntó que «contará con un grupo voluntario, abierto a la participación de todos los Estados Miembros, que asista al Consejo Permanente en sus esfuerzos por prestar especial atención a la situación en Nicaragua, sin que ello genere costos para el presupuesto de la Organización».

De igual manera, la OEA solicitó a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que continúe suministrando al Consejo Permanente «informes periódicos sobre la situación en Nicaragua», a pesar de que el país se encuentra fuera del organismo desde el 19 de noviembre del año pasado.

Tags: Oposición NicaraguaOrganización de Estados Americanos OEArégimen orteguista
Anterior

Israel asume autoría “no intencional” de bombardeo que mató a siete cooperantes en Gaza

Siguiente

Biden y Xi hablan por teléfono de Taiwán y Tik Tok para rebajar tensión

Siguiente
China

Biden y Xi hablan por teléfono de Taiwán y Tik Tok para rebajar tensión

Noticias recientes

Estados Unidos niega asilo al exprisionero político Lenín Salablanca por que su historia de persecución «parece inventada»

Estados Unidos niega asilo al exprisionero político Lenín Salablanca por que su historia de persecución «parece inventada»

junio 20, 2025
El régimen de Ortega detiene al sacerdote Pedro Méndez y lo acusa ir en estado de ebriedad, aunque reconocen que no conducía el vehículo

El régimen de Ortega detiene al sacerdote Pedro Méndez y lo acusa ir en estado de ebriedad, aunque reconocen que no conducía el vehículo

junio 19, 2025
Expresidente de Costa Rica Luis Guillermo Solís sobre el asesinato de Roberto Samcam: «Un acto indignante y gravísimo»

Expresidente de Costa Rica Luis Guillermo Solís sobre el asesinato de Roberto Samcam: «Un acto indignante y gravísimo»

junio 19, 2025
OIJ da más detalles sobre el asesinato de Roberto Samcam: Llegaron dos sujetos a bordo de un vehículo

OIJ da más detalles sobre el asesinato de Roberto Samcam: Llegaron dos sujetos a bordo de un vehículo

junio 19, 2025
Asamblea Legislativa de Costa Rica guarda un minuto de silencio por el asesinato de Roberto Samcam

Asamblea Legislativa de Costa Rica guarda un minuto de silencio por el asesinato de Roberto Samcam

junio 19, 2025
Nayib Bukele, presidente de El Salvador. Foto: AFP

Seis de cada diez salvadoreños temen criticar a Bukele, señala encuesta

junio 19, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.