El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y su homólogo chino, Xi Jinping, hablaron este martes por teléfono de Taiwán y de su rivalidad tecnológica, en un intento por mantener el diálogo pese a las tensiones entre las dos superpotencias.
Es la primera conversación directa entre los dos dirigentes desde una cumbre celebrada en noviembre en California, marcada por un deshielo en el tono, aunque no en la rivalidad a largo plazo entre las dos mayores economías del mundo.
Ha sido un “intercambio sincero y profundo” sobre asuntos de interés común, estimó la cadena estatal china CCTV.
En un comunicado, la Casa Blanca afirmó que la conversación se centró tanto en las posibilidades de “cooperación” como en las “diferencias”.
Noticia relacionada: Biden no cree que acciones de China contra Taiwán pasen a más
La secretaria del Tesoro estadounidense, Janet Yellen, irá a China del 3 al 9 de abril, según su oficina, y el jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, en las próximas semanas para proseguir el diálogo.
La conversación no tenía como finalidad hacer “anuncios”, sino “un balance” tras la cumbre de California, dijo un funcionaria de la Casa Blanca.
China y Estados Unidos atravesaron un período de tensión muy fuerte a principios de 2023, cuando un globo chino sobrevoló el territorio estadounidense.
– “Diplomacia intensa” –
“Una competencia intensa requiere una diplomacia intensa para gestionar las tensiones, abordar las percepciones erróneas y evitar conflictos no deseados. Y esta llamada es una forma de hacerlo”, explicó la funcionaria, que ha pedido mantener el anonimato.
Pese al deshielo no se desprende un acercamiento en los comunicados de prensa oficiales publicados por ambas partes.
Especialmente cuando se trata de Taiwán