El primero de enero entró en vigencia el Tratado de Libre Comercio (TLC) con China y al mes de marzo se reportan exportaciones por el orden de los 25.6 millones de dólares (1% del total de los envíos al exterior), según datos oficiales divulgados por la directora general de comercio exterior del Ministerio de Fomento, Industria y Comercio (Mific) de Nicaragua, Maricruz Prieto.
Esta cifra de las exportaciones al gigante asiático representa un incremento de más de 14 millones de dólares respecto al mismo período del año anterior cuando el país hizo envíos por unos 11 millones, afirmó la funcionaria orteguista.
Noticia relacionada: Ortega manda a oficializar endeudamiento de 400 millones de dólares con empresas chinas
Actualmente Nicaragua exporta 16 productos nuevos hacia China, entre los que se incluyen cortes de carne, textiles, mariscos, entre otros. Prieto dio a conocer la cifra durante un encuentro entre el MIFIC, la Secretaría para la Promoción de Inversiones y Exportaciones (SPIEX), la misión diplomática de Nicaragua en China y empresas de la ciudad de Tianjin.
Las dictaduras de Nicaragua y China preparan el «Foro Empresarial Tianjin-Nicaragua» que se llevará a cabo el próximo 8 y 9 de Mayo de 2024. Managua busca colocar sus ofertar sus productos a unas mil empresas de dicha ciudad y lograr un intercambio comercial para ampliar las paupérrimas exportaciones a China comunista.
A partir de este año China ajustó los aranceles de importación y exportación sobre algunos bienes, incluida la implementación de tasas arancelarias de importación sobre algunos productos bajo acuerdos y la aplicación de tasas arancelarias preferenciales a 43 países menos desarrollados, con el fin de fortalecer su comercio.
Nicaragua y China restablecieron relaciones diplomáticas en 2021, luego de que Managua cortó los vínculos con Taiwán. Desde entonces, ambos países han firmado memorandos de entendimiento para promover inversiones chinas en el país centroamericano, aunque muy poco hay en concreto de esos «logros».
Estadísticas los exponen al ridículo por exportaciones a EEUU
Aunque la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo muestras su desesperación por hacer ver esos «logros» del acercamiento con China y todos los días despotrican contra Estados Unidos, el aliado comercial más efectivo que tiene Nicaragua, los números de sus exportaciones los dejan en ridículo.
Las exportaciones a Estados Unidos en el primer trimestre de 2023 alcanzaron los 998.4 millones de dólares, es decir, representaron el 39% del total de ventas al exterior, muy por encima del 1% que Nicaragua vende al gigante asiático. El país norteamericano es el principal socio comercial del país centroamericano.
El país centroamericano y el gigante asiático han firmado una serie de acuerdos de cooperación, de entendimiento y préstamos desde el restablecimiento de sus relaciones diplomáticas. Estos acuerdos incluyen revivir viejos proyectos que el régimen había prometido, pero que han quedado solo en papeles.