Finalmente la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo verá cerrarse su principal fuente de financiamiento en la región, que la ha mantenido a flote en los últimos años. El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) «frenará» los préstamos al país porque ya ha llegado «al límite», según anunció la nueva presidenta de esa entidad financiera regional.
En una entrevista concedida de forma exclusiva a Redacción Regional, un consorcio de medios del que forma parte el medio nicaragüense Divergentes, la presidenta del BCIE, Grisela Sánchez, que desde hace tres meses preside esa entidad bancaria en sustitución de Dante Mossi, el llamado «banquero de la dictadura», anunció que el Gobierno de Nicaragua ya ha llegado al límite de los préstamos posibles, y esa sería la principal razón por la cual la aprobación de fondos para la dictadura nicaragüense serán frenados.
La presidente del BCIE, de nacionalidad costarricense, le dijo a Divergentes que los «frenos» que serán aplicados para los préstamos solicitados por el gobierno de Nicaragua y de El Salvador, tienen el objetivo de dar «más balance» a la cartera crediticia en la región, pues actualmente estos dos países acaparan la mayor cantidad de fondos desembolsados por la institución.
Noticia relacionada: «Mossi pasará a la historia como el monedero de Daniel Ortega», afirman opositores
De acuerdo con los datos de 2023, ofrecidos por la funcionaria, la cartera de préstamos del BCIE tiene una concentración un poco superior al 25 % en El Salvador, le sigue Nicaragua que acapara aproximadamente un 22%; luego está lugar Honduras con 17%); en cuarto lugar Costa Rica con un 10% y finalmente Guatemala que ha tomado el 5% de los desembolsos de la institución financiera.
Sánchez aseguró que, bajo su administración buscan «corregir rumbos» que llevaba la administración de Mossi, que fue cuestionada duramente por prestarle apoyo financiero casi incondicional a la dictadura de Nicaragua, que ha sido señalada de cometer crímenes de lesa humanidad. Mossi también se convirtió en financiero leal del cuestionado presidente de El Salvador Nayib Bukele y del actualmente procesado en EE.UU. por narcotráfico, el expresidente de Honduras Juan Orlando Hernandez.
«Mi objetivo es proteger los límites de exposición por país, diversificar la cartera, hacer más eficientes los gastos del banco y poder trasladar, por ende, los beneficios a los países que servimos. Es un poco menos atractivo tener una agenda de reforma como la que traemos, pero es lo correcto. Es parte de mi responsabilidad, inclusive como mujer, y así poder abrir más puertas a más mujeres, poder demostrar que actuaremos con absoluta rigurosidad técnica, dejando atrás todos aquellos cuestionamientos que se pudieron dar en el pasado», dijo la ejecutiva del BCIE.
Noticia relacionada: Antes de abandonar la presidencia del BCIE, Dante Mossi le suelta más de 380 millones de dólares a la dictadura de Ortega
No obstante, Sánchez aseguró que cuenta con el apoyo de los socios extrarregionales para impulsar su propuesta de reorientación del banco. El BCIE está integrado por 15 miembros, de los cuales el principal socio extrarregional es Taiwan, país con el cual el régimen de Ortega rompió relaciones diplomáticas repentinamente en el 2021 y hasta le confiscó sus bienes en el país, para luego aliarse con China comunista. Otros socios, además de los países centroamericanos son Corea, España, Panamá y República Dominicana .
Finalmente la nueva presidenta de la entidad financiera regional apuntó que ante el anuncio del «freno a los préstamos», El Salvador y Nicaragua han mostrado «receptividad» porque entienden que están en los límites.