El «brazo represivo» del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo continúa con su expansión dentro de la región centroamericana. Actualmente, el docente y exreo político refugiado en Costa Rica, Gabriel Leónidas Putoy Cano, está bajo una orden de captura emitida por el Gobierno de Nicaragua.
Este 24 de febrero, el profesor les comentó a distintos medios de comunicación que, con el propósito de recibir su pago de la empresa donde trabajaba, intentó abrir una cuenta bancaria en el centro financiero Scotiabank. Sin embargo, al intentar ingresarlo al sistema, el trabajador del banco le comentó que «se generaba una alerta por orden de captura en Nicaragua», siendo considerado un «prófugo de la justicia».
Noticia relacionada: La vida del profesor Gabriel Putoy «está en peligro» en Costa Rica, según opositores
Ante la orden de detención de Putoy, distintos nicaragüenses exiliados expresaron su preocupación por la seguridad del docente y por el accionar del gobierno de Chaves. Sobre todo porque este 16 de febrero, el nicaragüense Douglas Gamaliel Pérez Centeno fue extraditado de territorio costarricense por orden del sistema judicial tico, tras una petición de la dictadura sandinista.
Héctor Mairena, abogado y activista político, denunció en su cuenta de X que «el ‘largo brazo represivo’ del régimen de Nicaragua quiere actuar en Costa Rica». Por lo tanto, el opositor consideró que «la sociedad y el Estado tico deben de accionar en consonancia con su tradición democrática».
De igual manera, la abogada y defensora de derechos humanos, Martha Patricia Molina, alertó que «la vida del profesor Putoy está en peligro». «Si el dictador Ortega lo pide por extradición, Costa Rica lo hará inmediatamente», denunció la opositora en sus redes sociales.
Leonor del Socorro Rodríguez Gutiérrez, de 62 años, fue asesinada a balazos por su pareja Jaime Sánchez, de 64 años, en Matagalpa, reportan medios nacionales. Este es el tercer caso de femicidio que ocurre en ese departamento de la zona central de Nicaragua.
Versiones extraoficiales señalan que el hombre llegó a su vivienda ebrio y discutió con su esposa, acto seguido apuntó a la mujer y le disparó, causándole la muerte, según versiones preliminares del suceso que enluta a la localidad de San Ramón, donde ocurrieron los hechos.
Noticia relacionada: Mujer es asesinada a balazos por su marido en Matagalpa
La víctima habitaba en la comarca Yucul, a seis kilómetros del casco urbano de San Ramón. El suceso se registró la noche de este domingo. Tras cometer el femicidio, Sánchez huyó de la escena y posteriormente fue capturado en las cercanías de una gasolinera ubicada en la entrada de la ciudad, informan medios locales de Matagalpa.
Los hijos de la pareja trasladaron a su madre al hospital César Amador Molina, en esa región del norte de Nicaragua, pero la víctima llegó sin signos vitales.
Durante la 55 sesión de alto nivel del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (ONU), celebrada este lunes, 26 de febrero, Santiago Peña Palacios, presidente de Paraguay, aprovechó su intervención para exigir ante el organismo internacional el «retorno de la democracia» a Nicaragua.
Además de enfatizar en el país gobernado por la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo, Peña hizo un llamado a la acción para que «cese la invasión en Ucrania» y que «en Venezuela se lleven a cabo elecciones justas y transparentes». El mandatario paraguayo mencionó estas problemáticas de derechos humanos a nivel global porque «le preocupa el sufrimiento en todas las regiones del mundo».