Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Presidente de Paraguay exige ante la ONU «el retorno de la democracia» a Nicaragua

Artículo 66porArtículo 66
febrero 26, 2024
en Destacadas, Nacionales, Política
0

Durante la 55 sesión de alto nivel del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (ONU), celebrada este lunes, 26 de febrero, Santiago Peña Palacios, presidente de Paraguay, aprovechó su intervención para exigir ante el organismo internacional el «retorno de la democracia» a Nicaragua.

Además de enfatizar en el país gobernado por la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo, Peña hizo un llamado a la acción para que «cese la invasión en Ucrania» y que «en Venezuela se lleven a cabo elecciones justas y transparentes». El mandatario paraguayo mencionó estas problemáticas de derechos humanos a nivel global porque «le preocupa el sufrimiento en todas las regiones del mundo».

Noticia relacionada: El derechista Santiago Peña es investido como presidente de Paraguay

Aunque actualmente se encuentra en España, en el vídeo enviado al organismo internacional, Peña afirmó que «estamos viviendo tiempos complejos y difíciles». «El mundo enfrenta desafíos extraordinarios que requieren de un multilateralismo eficaz como herramienta esencial de resolución de conflictos», apuntó.

Peña destacó que la presencia de Paraguay en el Consejo de la ONU «ha fortalecido el posicionamiento de su política exterior en derechos humanos». De igual manera, anunció que, en ese marco, su gobierno seguirá «impulsando y acompañando debates que aborden problemas persistentes y emergentes tanto a nivel nacional como internacional».

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

De acuerdo a las declaraciones del jefe de Estado, Paraguay está comprometido «en generar condiciones propicias para el desarrollo, promover inversiones, preservar la estabilidad financiera y fomentar la creación de empleos». «Estamos intensificando esfuerzos con el fin de asegurar oportunidades para todos», añadió.

El político sudamericano invitó a las organizaciones y defensores de derechos humanos de la ONU a visitar Paraguay, así como también les instó a «colaborar en la promoción de derechos con nuestro pueblo». El 55º período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de la ONU se desarrollará desde este 26 de febrero hasta el próximo 5 de abril.

#LOULTIMO presidente de Paraguay exige en la ONU elecciones libres en Venezuela y demanda el retorno de la democracia en NIcaragua 🇳🇮 oprimida por la dictadura criminal de Daniel Ortega pic.twitter.com/HvKmRkOOmw

— Arturo McFields Yescas (@ArturoMcfields) February 26, 2024

¿Quién es Santiago Peña?

Santiago Peña, de 44 años, es el mandatario más joven en ocupar la silla presidencial de Paraguay. Estudió en la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción, donde se graduó como economista. Posteriormente, viajó a Estados Unidos para realizar una maestría en Administración Pública en la Universidad de Columbia, ubicada en Nueva York. 

Después de renunciar al Ministerio de Hacienda, se postuló como precandidato a presidente por el movimiento Honor Colorado, en 2017. Sin embargo, al perder las elecciones, regresó a trabajar en finanzas desde el sector privado, pero sin dejar de lado su trabajo en la política partidaria.

En las elecciones generales de abril de 2023, Peña obtuvo más del 43% de votos a su favor, por encima de su principal oponente de la Concertación Nacional, el liberal Efraín Alegre, y, desde el 15 de agosto de ese año, ocupa el puesto de presidente número 51 de Paraguay.

Tags: Presidente de Paraguayrégimen orteguistaSantiago Peña
Anterior

La sonda estadounidense Odysseus envía sus primeras imágenes de la Luna

Siguiente

EEUU contento por la reforma de la Autoridad Palestina tras renuncia de su primer ministro

Siguiente
El primer ministro palestino, Mohammad Shtayyeh, anuncia la dimisión de su gobierno y pide "nuevas medidas políticas" en Ramallah el 26 de febrero de 2024, en medio de la guerra en curso en la Franja de Gaza. - "La próxima etapa y sus desafíos requieren nuevas medidas gubernamentales y políticas que tengan en cuenta la nueva realidad en la Franja de Gaza", dijo, al tiempo que pidió un consenso interpalestino y la "extensión del gobierno de la Autoridad (Palestina) sobre toda la tierra de Palestina". (Foto de Zain JAAFAR / AFP)

EEUU contento por la reforma de la Autoridad Palestina tras renuncia de su primer ministro

Noticias recientes

Fuertes sismos sacuden Guatemala y obligan al rescate de personas soterradas. Foto: AFP.

Fuertes sismos sacuden Guatemala y obligan al rescate de personas soterradas

julio 8, 2025
Condenan a 14 años de prisión a hombre por captar y explotar a adolescente nicaragüense en Costa Rica

Condenan a 14 años de prisión a hombre por captar y explotar a adolescente nicaragüense en Costa Rica

julio 8, 2025
transito-carretera-Nicaragua-accidentes

Semana más letal desde la reducción de velocidad en Nicaragua: 15 fallecidos en accidentes de tránsito

julio 8, 2025
Imagen referencial de daños provocados por las lluvias en 2027 en Boaco. FOTO: AFP

Fuertes vientos azotan el norte de Nicaragua: 35 viviendas afectadas, árboles caídos y daños en infraestructuras

julio 8, 2025
Tras más de una década frente al Enabas,  Herminio Escto García fue removido | Foto: Archivo

Régimen «renuncia» a Herminio Escoto García tras más de una década al frente de Enabas

julio 8, 2025
Donald Trump Guatanamo migrantes 2

Expertos de la ONU advierten de riesgos de tortura cuando EE. UU. deporta migrantes a terceros países

julio 8, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.