Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Departamento de Estado de E.E. U.U.: «Nadie debe beneficiarse a expensas de migrantes vulnerables»

Artículo 66porArtículo 66
febrero 22, 2024
en Destacadas, Migrantes, Nacionales, Política
0

Con el objetivo de regular la oleada masiva de migración ilegal, Estados Unidos amplió la restricción de visas a los propietarios, ejecutivos y altos funcionarios de compañías que facilitan el tránsito de migrantes hacia el país norteamericano.

De acuerdo con las declaraciones de Emily Mendrala, Subsecretaria Adjunta en la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de los Estados Unidos, durante una conferencia virtual, el enfoque principal de las sanciones se dirige hacia los traficantes, quienes se aprovechan y abusan de los migrantes. «Viven a expensas de personas en búsqueda de seguridad. Nadie debe beneficiarse a costa de migrantes vulnerables», declaró.

Noticia relacionada: EEUU amplía sanciones a empresarios de transporte y ejecutivos de aerolíneas que promueven la migración irregular

La funcionaria estadounidense declaró que las sanciones de visas «traerán consecuencias a los actores que faciliten o motiven la migración irregular». Mendrala aseguró que «la administración de Joe Biden (presidente de los Estados Unidos) tiene el compromiso de trabajar en conjunto como una región para enfrentar esta problemática, utilizando las herramientas que tenemos».

«Nosotros hemos expandido las vías legales para proteger a quienes lo necesitan, en la región y en todo el mundo. En América Latina, hemos aumentado las oportunidades para la gente que busca la reunificación familiar y que necesitan protección bajo el programa de admisión de refugiados», reiteró Mendrala.

Siempre optar por una vía legal

Por su parte, Blas Núñez-Nieto, Subsecretario Interino de Política Fronteriza e Inmigración en el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, señaló que el gobierno norteamericano seguirá implementando «consecuencias serias» en la frontera para aquellos migrantes que ingresan a la nación norteamericana de forma no autorizada.

«Para las personas que quieran venir a los Estados Unidos, si cruzan nuestra frontera de manera ilegal van a ser sujetas a consecuencias. Les pedimos que no lo hagan y que, en su lugar, utilicen los canales y vías legales que hemos puesto para las personas, sin tener que recurrir al crimen organizado o a los ‘coyotes’», advirtió.

Subsecretario de estado para asuntos del hemisferio occidental de los Estados Unidos condena la migración irregular en vuelos chárter del Caribe a Nicaragua. Foto: Vos TV
Subsecretario de estado para asuntos del hemisferio occidental de los Estados Unidos condena la migración irregular en vuelos chárter del Caribe a Nicaragua. Foto: Vos TV

Núñez-Nieto recordó que entre los métodos legales para viajar a territorio estadounidense se encuentran los programas de Parole Humanitario, disponibles para los ciudadanos de Cuba, Nicaragua y Venezuela, que ha facilitado la entrada de más de 357,000 ciudadanos de estos países directamente a los Estados Unidos, «garantizando un proceso seguro y ordenado».

«Seguimos muy comprometidos en brindar canales legales para los migrantes, pero también estas nuevas acciones demuestran que estamos muy comprometidos en imponer consecuencias a las personas que cruzan de manera ilegal, así como también para el crimen organizado y los’ coyotes’ que explotan esos migrantes por su ganancias», manifestó el Subsecretario Adjunto.

Aunque los funcionarios dijeron que no podían revelar datos específicos de qué personas y organizaciones fueron sancionadas, debido a su política de «confidencialidad», afirmaron que harán «comunicados públicos después de hacer algunas revocaciones»

Sanciones para los traficantes de Migrantes

Las primeras sanciones fueron impuestas en noviembre de 2023, tras una investigación de Artículo 66 que reveló la llegada sospechosa de una cantidad inusual de viajes procedentes de Haití, Cuba y otros países del Caribe.

«El Departamento de Estado implementa hoy una nueva política sobre restricción de visas conforme al artículo 212(a)(3)(C) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (Immigration and Nationality Act, INA) que tiene como objetivo a los propietarios, ejecutivos, altos funcionarios de compañías de vuelos chárter, transporte terrestre y marítimo que brindan servicios de transporte destinados a ser usados principalmente por personas que tienen la intención de migrar de manera irregular a Estados Unidos. Esta nueva política amplía y reemplaza la política 3C sobre Nicaragua relativa a vuelos chárter que se emitió en noviembre de 2023», dice el comunicado difundido por las autoridades estadounidenses.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

Aproximadamente más de 36 mil personas de estos países vinieron en vuelos desde su nación al aeropuerto Augusto C. Sandino. La mayoría de vuelos eran de las aerolíneas Sunrise Airways S.A., InterCaribbean Airways y Sky High Aviation Services, la mayoría registradas en los países de donde venían los migrantes.

Noticia relacionada: EE. UU. sanciona a empresarios de transporte que facilitan la migración irregular

La dictadura de Ortega y Murillo se aprovechó de la crisis migratoria en estos países para ofrecer vuelos privados o chárter a sus ciudadanos, en los cuales llegaban al aeropuerto de Managua para posteriormente irse en taxi hasta la frontera con Honduras.

Se estima que este negocio ya generó más de 7 millones de dólares para la dictadura, según datos de varias organizaciones que monitorean las estadísticas migratorias. 

Tags: Estados Unidos NicaraguaMigración a EE.UU.régimen orteguista
Anterior

Hijo de «Doña Coquito, la abuela vandálica» pide ayuda para pagar el sepelio de su madre

Siguiente

Una empresa privada de EEUU intenta llegar a la Luna

Siguiente
En esta foto cortesía de Intuitive Machines, se muestra la primera vista de la Tierra tomada durante la misión IM-1 el 16 de febrero de 2024. - Un módulo de aterrizaje lunar clase Nova-C de Intuitive Machines se dirige a la luna, donde intentará aterrizar cerca el polo sur y llevar a cabo experimentos que allanen el camino para el regreso de los astronautas estadounidenses a finales de esta década. (Foto de Handout / Intuitive Machines / AFP) / RESTRINGIDO A USO EDITORIAL - CRÉDITO OBLIGATORIO "AFP PHOTO / INTUITIVE MACHINES" - SIN MARKETING NI CAMPAÑAS PUBLICITARIAS - DISTRIBUIDO COMO SERVICIO A LOS CLIENTES - RESTRINGIDO A USO EDITORIAL - CRÉDITO OBLIGATORIO "AFP PHOTO / MÁQUINAS INTUITIVAS" - SIN MARKETING SIN CAMPAÑAS PUBLICITARIAS - DISTRIBUIDO COMO SERVICIO A CLIENTES /

Una empresa privada de EEUU intenta llegar a la Luna

Noticias recientes

Las principales reacciones al ataque de EE. UU. contra Irán

junio 22, 2025
El ex presidente de Estados Unidos y aspirante a la presidencia de 2024, Donald Trump, asiste a un mitin "Get Out the Vote" en Conway, Carolina del Sur, el 10 de febrero de 2024. - El 12 de febrero de 2024, Donald Trump apeló ante la Corte Suprema de Estados Unidos para bloquear una fallo de un tribunal inferior que había negado su reclamo de inmunidad por presuntos delitos mientras era presidente.

Estados Unidos ataca tres instalaciones nucleares en Irán

junio 22, 2025
Deportaciones Parole huamanitario

Agentes de inmigración de Trump provocan furia y temor en las calles de EE. UU.

junio 21, 2025
Álvaro Leiva no se reunirá con Michelle Bachelet por falta de recursos económicos

Abogado Álvaro Leiva abandonó Costa Rica, su país de exilio, por falta de seguridad

junio 21, 2025

Ortega y Murillo someten a la Contraloría y la emparejan con su esquema de Estado de dos «copresidentes» 

junio 21, 2025

Movimiento Campesino denuncia atropellos tras muerte de su líder Octavio Ortega: «Murió acosado por la dictadura»

junio 21, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.