La pesca artesanal en la comunidad Ostional es la principal actividad económica y una de las pocas fuentes de trabajo que hay en la zona. Para muchos, ha sido una «larga e impaciente espera» hasta que la Fuerza Naval y el Ejército de Nicaragua den «luz verde» otra vez para poder zarpar.
Ostional, ubicado en el municipio de San Juan del Sur, departamento de Rivas, cuenta con una gran variedad de playas vírgenes, que los comunitarios conservan, junto a su flora y fauna, porque «para ellos es vida».
Noticia relacionada: Presidente colombiano quiere acuerdo con Nicaragua para permitir pesca a comunidad El Raizal
Esta comunidad está situada a unos 360 kilómetros de San José, Costa Rica y se puede llegar a ella por agua y tierra. Debido a su condición geográfica, y sus extensas y solitarias áreas de playa, el lugar a veces es utilizado como ruta para el tráfico de drogas.
Mucha tentación ante fuertes necesidades
La zona es considerada un punto «sin vigilancia» en la frontera sur del país, lo cual facilita que muchos traficantes se mantengan en el lugar para realizar cruce de estupefacientes, que los llamados «muleros» o «coyotes» transportan desde Costa Rica.
Para este reporte, un «coyote» dijo que, por cada cruce, un «mulero» gana alrededor de diez mil córdobas por el kilo de cocaína.
«La pesca artesanal no está ayudando a la sobrevivencia de las familias de esta comunidad», señala Francisco Morales, un comunitario que hace seis meses se fue a la capital a buscar trabajo para sacar adelante a su hogar. «No hay trabajo y hay ‘gente mala’ que se aprovecha de las necesidades que tenemos», critica Morales.
Noticia relacionada: Secuelas de huracanes y vedas afectan a pescadores de Bluefield
«Muchos tomaron la decisión de encaminarse al pase ilegal de droga. Yo me vi tentado, pero al final retrocedí porque poco solucionaría y los problemas serían mayores. Prefiero dedicarme a la pesca o buscar trabajo en otros departamentos», señala por su lado Oscar, quien la mitad de su vida la ha dedicado a la pesca artesanal.
Oscar, igual que varios comunitarios de Ostional, esperan que pronto las autoridades les permitan zarpar para ir en busca del sustento económico.