Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Corte Suprema de EEUU da la razón a Biden y retiran alambre de púas en frontera con México

AFPporAFP
enero 23, 2024
en Destacadas, Internacionales, Política
0
Tropas de la Guardia Nacional de Texas instalan alambre de púas adicional en la frontera entre Estados Unidos y México el 20 de diciembre de 2023 en Eagle Pass, Texas. Una oleada de inmigrantes que cruzaron la frontera sur de Estados Unidos a finales de año ha abrumado a los funcionarios de inmigración estadounidenses. John Moore/Getty Images/AFP (Foto de JOHN MOORE / GETTY IMAGES NORTEAMÉRICA / Getty Images vía AFP)

Tropas de la Guardia Nacional de Texas instalan alambre de púas adicional en la frontera entre Estados Unidos y México el 20 de diciembre de 2023 en Eagle Pass, Texas. Una oleada de inmigrantes que cruzaron la frontera sur de Estados Unidos a finales de año ha abrumado a los funcionarios de inmigración estadounidenses. John Moore/Getty Images/AFP (Foto de JOHN MOORE / GETTY IMAGES NORTEAMÉRICA / Getty Images vía AFP)

La Corte Suprema de Estados Unidos dio la razón este lunes al gobierno del presidente Joe Biden al permitir cortar o retirar el alambre de púas instalado por Texas en la frontera con México para disuadir los cruces de migrantes.

La tensión entre Texas, gobernada por el republicano Greg Abbott, y el gobierno federal ha ido en aumento en los últimos meses, en particular a medida que se acercan las elecciones presidenciales de noviembre.

El gobernador, simpatizante del expresidente republicano Donald Trump, ha colocado alambre de púas en la frontera y, según la administración Biden, ha impedido el acceso de agentes federales a algunos sectores y ha trasladado a migrantes en autobuses a ciudades dirigidas por demócratas.

En diciembre, un tribunal federal de apelaciones prohibió a la patrulla fronteriza dañar el alambre de púas instalado por Texas cerca de la ciudad de Eagle Pass, en el Río Grande (llamado Río Bravo en México), a no ser que lo justifique una emergencia médica.

Los migrantes llegan a la frontera entre México y Estados Unidos a través de Ciudad Juárez, estado de Chihuahua, México, el 28 de diciembre de 2023. (Foto de Herika Martínez / AFP)
Los migrantes llegan a la frontera entre México y Estados Unidos a través de Ciudad Juárez, estado de Chihuahua, México, el 28 de diciembre de 2023. (Foto de Herika Martínez / AFP)

Texas aprobó para instalar más alambre de espina sin esperar el veredicto de la Corte Suprema, de mayoría conservadora, sobre una apelación de emergencia presentada por el Departamento de Justicia.

Noticia relacionada: Migrantes malviven en el desierto: “nueva normalidad” en la frontera de EEUU

Por un resultado muy ajustado de cinco votos a favor (las tres magistradas progresistas y dos conservadores) y cuatro en contra, el tribunal aceptó a trámite el recurso del gobierno.

La sentencia de diciembre “queda anulada”, se lee en el fallo judicial.

-“Esto no ha terminado”-

Pero no es la última palabra. El litigio sobre si Texas tiene derecho a instalar alambre de púas en la frontera sigue su curso.

“Esto no ha terminado. El alambre de púas de Texas es un elemento disuasivo eficaz contra los cruces ilegales que fomenta Biden”, escribió Abbott este lunes, en la red social X (antes Twitter).

“Continuaré defendiendo la autoridad constitucional de Texas para asegurar la frontera y evitar que el gobierno de Biden destruya nuestra propiedad”, agregó.

Abbott acusa a la administración de Biden de llevar a cabo una política de “fronteras abiertas” y ha promulgado una ley que permite detener a los migrantes que entren de manera irregular en su estado.

Inmigrantes cruzan alambre de púas después de cruzar de México a Estados Unidos el 28 de septiembre de 2023 en Eagle Pass, Texas. Una oleada de inmigrantes solicitantes de asilo que cruzan la frontera sur de Estados Unidos ha ejercido presión sobre las autoridades de inmigración estadounidenses, alcanzando niveles récord en las últimas semanas. John Moore/Getty Images/AFP (Foto de JOHN MOORE / GETTY IMAGES NORTEAMÉRICA / Getty Images vía AFP)

A mediados de enero, el gobierno federal denunció que agentes del Departamento Militar de Texas bloqueaban el ingreso de la patrulla fronteriza a un área con una rampa de acceso al río, para rescatar a tres migrantes que se ahogaron, tras un pedido de apoyo desde México. .

Texas aseguró que el aviso de las autoridades mexicanas llegó ya cuando el incidente había ocurrido y descartó que impidieron el acceso de la policía de fronteras, de jurisdicción federal.

El último fin de semana, el portavoz del Departamento de Seguridad Pública de Texas, Chris Olivarez, informó del hallazgo de otro cuerpo en la zona del río cercana a Eagle Pass.

Dijo que en los últimos tres años han muerto 2.300 migrantes por ahogamientos, agotamiento por calor, accidentes automovilísticos o “condiciones peligrosas atribuidas al tráfico de personas y duras condiciones ambientales”.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

Noticia relacionada: Asesinan de un balazo a fotoperiodista en frontera México-EEUU

En tribunales también se evalúa un pedido federal para que Texas retire una línea de grandes boyas naranjas que instalaron en una porción del río, en Eagle Pass.

Tanto Abbott como Trump son partidarios de retomar la construcción de un muro a lo largo de la frontera con México y de expulsar masivamente a los migrantes, muchos de ellos latinoamericanos que huyen de la violencia y la pobreza.

En general los republicanos han echado un pulso a Biden en la crisis migratoria, exigiéndoles medidas enérgicas como condición para dar su visto bueno en el Congreso a más ayuda para Ucrania.

Según datos de la patrulla fronteriza estadounidense, las autoridades interceptaron en noviembre pasado más de 242.000 veces a migrantes y solicitantes de asilo en la frontera con México.

Tags: BidenCaravana de migrantesEEUUfrontera con MéxicoGobernador de Texas
Anterior

La Caricatura: Fuentes fidedignas

Siguiente

Rusia niega en la ONU que haya deportado niños ucranianos

Siguiente
El jefe de la delegación, el primer viceministro de Trabajo y Protección Social de Rusia, Alexey Vovchenko (R), junto a la miembro de la delegación Evgenia Kotova, asisten a una sesión del Comité de los Derechos del Niño de las Naciones Unidas sobre los niños ucranianos, en Ginebra el 22 de enero de 2024. .- Se pedirá a Moscú que explique en la ONU qué ha sucedido con miles de niños ucranianos que se cree que han sido enviados por la fuerza a Rusia desde su invasión de 2022. (Foto de Fabrice COFFRINI / AFP)

Rusia niega en la ONU que haya deportado niños ucranianos

Noticias recientes

Fallece la jueza Gertrudis Arias, reconocida por su valentía en el caso Alemán

Fallece la jueza Gertrudis Arias, reconocida por su valentía en el caso Alemán

julio 10, 2025
Retienen en Nicaragua a Alexander Lapshin, bloguero israelí, y lo acusan de espía de Israel

Retienen en Nicaragua al bloguero israelí Alexander Lapshin y lo acusan de espía de Israel

julio 9, 2025
embajada-china-en-nicaragua-daniel-ortega

China inaugura nueva embajada en Managua; el edificio confiscado por Ortega a Taiwán nunca fue ocupado

julio 9, 2025
EE. UU. cancela visas al presidente del Legislativo de Costa Rica, Rodrigo Arias, y al magistrado de la Sala Constitucional, Paul Rueda

EE. UU. cancela visas al presidente del Legislativo de Costa Rica, Rodrigo Arias, y al magistrado de la Sala Constitucional, Paul Rueda

julio 9, 2025
detenido-abuso-sexual-nicaragua-chinandenga

Un hombre abusaba sexualmente de su hija de 18 meses de nacida; el caso se supo porque la bebé murió electrocutada

julio 9, 2025
Venus Angelina, hija de Irlanda Jerez, falleció por convulsiones surgidas por trauma psicológico severo en el exilio

Venus Angelina, hija de Irlanda Jerez, falleció por convulsiones surgidas por trauma psicológico severo en el exilio

julio 9, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.