El obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Managua, monseñor Silvio Báez, confirmó la liberación de los sacerdotes, obispos y seminaristas que estuvieron encarcelados por el régimen de Ortega y Murillo. En el mensaje compartido en su más reciente homilía, desde la iglesia Santa Agatha, en Miami, el jerarca recalcó que «gracias a la presión internacional, el régimen decidió liberar a los sacerdotes».
Después de su misa dominical, monseñor Báez anunció que «después de casi un año de tener en nuestras oraciones a nuestros hermanos de la Iglesia católica encarcelados en Nicaragua, finalmente fueron liberados los dos obispos, monseñor Álvarez y monseñor Mora, junto a los 15 sacerdotes y los tres seminaristas». «¡Es decir, todos libres!», expresó alegremente el obispo.
El obispo consideró que «este es el poder de la oración del pueblo» y agregó que «la dictadura orteguista no pudo contra el poder de Dios». Posteriormente, explicó que, esta mañana, recibió información tanto de Roma, Washington D.C. y Managua sobre la liberación de los sacerdotes, la cual ocurrió en la noche del 13 de enero.
Monseñor Báez afirmó que todos los religiosos aterrizaron en Roma y que serán acogidos por la Santa Sede, es decir, la Ciudad del Vaticano. Invitó a todos a «agradecer al papa Francisco, principal figura de la Iglesia católica, por su interés y amor al pueblo de Nicaragua, como también por la eficiencia diplomática del proceso que realizó el Vaticano».
Noticia relacionada: Dictadura sandinista libera y destierra a Monseñor Rolando Álvarez, al obispo Isidoro Mora y a 16 religiosos más
El padre recalcó que «gracias a la Santa Sede y al Señor, hoy celebramos esta alegría del pueblo nicaragüense». Por último, consideró que la liberación de los sacerdotes es el resultado de la presión internacional sobre la dictadura orteguista y a la sabia actuación del vaticano. «¡Agradezcamos al señor que nuestros sacerdotes están libres!», expresó.