Por tercera vez consecutiva, el diputado orteguista Gustavo Porras Cortés fue reelegido de forma unánime como el presidente de la junta directiva del Poder Legislativo de la Asamblea Nacional de Nicaragua, controlada totalmente por el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo. Esta decisión permitirá que Porras, sancionado por Estados Unidos, esté al frente del Parlamento durante el período entre 2024 y 2026.
La propuesta de reelección la encabezó el diputado Edwin Castro, jefe de la bancada del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), este martes, nueve de enero. Las demás agrupaciones políticas, calificadas por opositores como «colaboradores» de la dictadura, secundaron y respaldaron a Porras.
Noticia relacionada: Opositores responden a Gustavo Porras: Somoza también encarceló y no fusiló a los reos políticos
«Esta junta directiva ha venido trabajando para lograr ese consenso de unanimidad en todos sus cargos y naturalmente continuar el camino del Estado revolucionario con el protagonismo del pueblo, para el bienestar y el desarrollo de los nicaragüenses, de tal forma de que esa sea la responsabilidad que tenemos», expresó Porras en su primer discurso.
El funcionario orteguista ocupa el cargo desde el 9 de enero del 2017. Se postuló después que René Núñez, anterior presidente y aliado de Ortega, falleciera en 2016. Desde entonces, Porras se ha perfilado como uno de los «sirvientes» más prominentes del partido sandinista.

No obstante, su fidelidad ciega al régimen provocó que el 21 de junio de 2019 fuera sancionado por Estados Unidos bajo la Ley Global Magnistky y por Canadá bajo la Ley de Medidas Económicas Especiales, ya que, según las acusaciones hechas por los países norteamericanos, Porras participó en la brutal represión contra ciudadanos nicaragüenses durante la crisis sociopolítica de 2018.
El diputado orteguista fue clasificado por los estadounidenses como «el operador político más importante de Ortega» y que también «ejerce un control significativo sobre el Instituto de Seguridad Social y el Ministerio de Salud con la aprobación de Rosario Murillo».
Noticia relacionada: Ortega encarga a Gustavo Porras reformar Constitución para nombrar a Murillo «copresidenta»
Porras también se desempeñó como secretario general de la Federación de Trabajadores de la Salud (FETSALUD) desde 1984, coordinador nacional del Frente Nacional de Trabajadores (FNT) desde 1996, cargos que le facilitan ejercer cualquier orden represiva brindada por la pareja en el poder.
Wilfredo Navarro repite
Porras no es el único diputado orteguista que permanecerá en su mismo puesto durante otro período legislativo. Con 91 votos a favor y ninguno en contra, el «camaleón» Wilfredo Navarro Moreira fue electo nuevamente como el segundo secretario de la junta directiva de la Asamblea.
En palabras del diputado orteguista Wálmaro Gutiérrez, quien propuso a Navarro al puesto, señaló que el directivo parlamentario «es un hombre que ha demostrado ser fiel a sus principios». «Definitivamente prefiero un aliado firme que a un disque militante timorato, blandengue y consecuentemente traidor», expresó Gutiérrez durante la reunión.

Los opositores califican a Navarro de ser un personaje que «muda la piel» cada cierto tiempo, ya que sus ideales políticos cambian de acuerdo a quien tenga el máximo poder de Nicaragua. O según quien le pague. Aunque antes fue defensor ardiente de Arnoldo Alemán, actualmente se alineó en las filas Daniel Ortega, hecho que demostró cuando en 2017 recorrió algunas zonas del país para hacer una campaña propagandista por el régimen orteguista.
Noticia relacionado: Dictadura designa al «camaleón» Wilfredo Navarro como presidente de la Academia de Geografía e Historia de Nicaragua
La gran mayoría de integrantes de la directiva también fue reelecta. Las diputadas sandinistas Arling Patricia Alonso Gómez ocupó el puesto de primera vicepresidenta y Gladis de los Ángeles Báez fue electa como su segunda. Para variar, la diputada del Partido Liberal Constitucionalista (PLC) María Haydée Osuna Ruíz fue seleccionada como la tercera a cargo en la vicepresidencia.
La lista del resto de miembros la conforman la diputada sandinista Loria Raquel Dixon Brautigam, primera secretaria y el funcionario Alejandro Mejia Ferreti, representante de la Alianza Liberal Nicaragüense (ALN), como tercer secretario.