Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Estas son las noticias más importantes del 20 de noviembre de 2023

Artículo 66porArtículo 66
noviembre 21, 2023
en Destacadas, Nacionales, Política
0
OEA abordará tema de Nicaragua sin reconocer que Ortega es un dictador

OEA abordará tema de Nicaragua sin reconocer que Ortega es un dictador

La dictadura Ortega-Murillo dio por inaugurada y abrió oficialmente la Universidad sandinista Casimiro Sotelo, en las instalaciones que fueron robadas por el régimen a la Universidad Centroamericana (UCA). A la actividad de apertura asistieron representantes de Ortega en el Consejo Nacional de Universidades (CNU) y de la Juventud Sandinista.

Luego de tres posposiciones que se alargaron por tres meses, finalmente la Casimiro Sotelo abrió sus puertas para iniciar los procesos de prematrículas, las que se realizarán, según el anuncio oficial, entre el 27 de noviembre y el 06 de diciembre, para dar paso a la matrículas ordinarias que están programados entre el 11 y el 16 de diciembre. 

En tanto, las matrículas para los estudiantes de nuevo ingreso para el año lectivo 2024 están programadas para entre el 08 y 13 de enero.

Noticia relacionada: Ortega consuma confiscación a la UCA

Sin embargo, las clases, de ser cierto que darán inicio, estarían arrancando el próximo 15 de enero, tras cinco meses de haber sido confiscada la UCA, una institución de educación superior rectoreada por la compañía de Jesús, y considerada la universidad de mayor calidad y prestigio de Nicaragua. 

El 19 de noviembre de 2021, el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo denunció la carta de la Organización de Estados Americanos (OEA), un procedimiento establecido por el organismo para que dos años después, un país pueda retirarse. El pasado domingo se cumplieron esos dos años. Nicaragua está formalmente fuera.

🚨 #ENCONTACTO: Nicaragua salió oficialmente de la OEA y Ortega entrega al país a China https://t.co/37jpCKQ6J4

— Artículo 66 (@Articulo66Nica) November 20, 2023

El canciller nicaragüense, Denis Moncada, salió en una cadena nacional de televisión para referirse a esa salida y volvió a insultar al organismo. Lo llamó, otra vez, «injerencista» e «infame».

En el mensaje televisado por los canales propiedad de Ortega y Murillo, Moncada reitera que «nos retiramos definitivamente, Nicaragua ya no tiene ninguna relación con la OEA. El pueblo de Nicaragua queda completamente desvinculado de la decadencia de los Estados Unidos».

Andanada de insultos

El canciller de Daniel Ortega considera a la Organización de Estados Americanos como «el ministerio de colonias del poder norteamericano para encubrir y justificar sus acciones violatorias del derecho internacional contra los pueblos progresistas y revolucionarios de América Latina y el Caribe». Moncada dijo que la OEA es el medio material de la extensión del poder y del injerencismo del gobierno norteamericano.

Noticia relacionada: Dictadura de Nicaragua abandona la OEA en medio del desconocimiento internacional

El ministro de Relaciones Exteriores de Nicaragua acusó a los Estados Unidos de violar el derecho internacional. Considera que «quedaron demostradas las acciones imborrables con el derrocamiento del presidente Jacobo Árbenz en Guatemala, el apoyo de gobiernos dictatoriales en Centroamérica como la dictadura somocista y de excluir al pueblo cubano del organismo en 1962».

Tras la salida de Nicaragua de la OEA, el dictador Daniel Ortega también pone en dudas la permanencia del Estado nicaragüense en el Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) porque no puede desligarse de los tratados que concatenan a esas dos organizaciones, aseguró el politólogo y dirigente opositor Félix Maradiaga.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

El Estado de Nicaragua quedó oficialmente fuera de la OEA  a partir del domingo 19 de noviembre, al cumplirse los dos años establecidos por la Carta constitutiva de esa organización para abandonar el organismo luego de renunciar al mismo.

Sin embargo, el exreo político Félix Maradiaga, consultado por Artículo 66, aseguró que Ortega no puede desligarse de los tratados y acuerdos internacionales en materia de derechos humanos que ha suscrito con la Organización de Naciones Unidas (ONU) que lo vinculan con la misma OEA.

Pero además, la dictadura de Ortega también está poniendo en entredicho su membresía y permanencia dentro del SICA, pues los Estados miembros de esta organización regional deben cumplir con normas establecidas en el Protocolo de Tegucigalpa donde se establece el respeto a los principios regionales y universales de democracia y derechos humanos establecidos en las Cartas de la OEA y la ONU.

Tags: Daniel OrtegaDennis MoncadaOrganización de Estados Americanos OEArégimen orteguistarepresión NicaraguaUniversidad Casimiro Sotelo
Anterior

Félix Maradiaga: «Nicaragua, al abandonar la OEA, pone en dudas su permanencia en el SICA»

Siguiente

La Caricatura: El gran dilema

Siguiente
La Caricatura: El gran dilema

La Caricatura: El gran dilema

Noticias recientes

Rosario Murillo reconoce aporte a la paz de Violeta Barrios de Chamorro, pero calla el exilio que la obligó a morir en Costa Rica

junio 16, 2025
Un póster con la imagen del senador colombiano Miguel Uribe, baleado en Bogotá. Foto: AFP

Salud de presidenciable colombiano baleado es «extremadamente crítica» tras nueva cirugía

junio 16, 2025
Violeta Chamorro, el «ama de casa» que pacificó a Nicaragua. Foto: AFP

Violeta Barrios de Chamorro, el «ama de casa» que pacificó a Nicaragua

junio 16, 2025
Funerales de Violeta Barrios. Foto: Tomada de La Prensa

«Cuando Nicaragua vuelva a ser república, regresarás a descansar en paz en tu patria», la promesa de sus hijos a Violeta Barrios 

junio 16, 2025
El ataúd de la expresidenta Violeta Barrios fue cobijado con la bandera de Nicaragua. Foto: Tomada de La Prensa

Bandera de Nicaragua cobija el féretro de la expresidenta de Nicaragua Violeta Barrios en su último adiós desde San José, Costa Rica

junio 16, 2025
Esta foto no localizada, publicada por la Oficina del Sheriff del Condado de Ramsey el 15 de junio de 2025, muestra a Vance Boelter, el presunto asesino de una legisladora estatal demócrata de Minnesota, mientras era detenido. Foto: AFP

Detenido el sospechoso de asesinar a una congresista estatal en EE. UU.

junio 16, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.