La vicepresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo, anunció la visita oficial del comandante en jefe del Ejército Nacional, general Julio César Avilés a Cuba después de su visita a China y Rusia. La información fue ampliada en una nota de prensa publicada en el oficialista El 19 Digital.
Avilés, como parte de las actividades de la visita oficial, junto a los generales de brigada Leonel Gutiérrez, Oswaldo Barahona, Efrén Marín y los comandantes Enrique Pavón y Máximo Mayorga, dio una ofrenda floral a los fundadores de la revolución cubana. Además, el jefe castrense visitó la tumba del dictador Fidel Castro.
Durante la ceremonia, Avilés proclamó que era un honor llegar a honrar a los fundadores de la revolución cubana. Pronunció un discurso lisonjero con ese régimen, aunque, igual que lo hace con la represión de Nicaragua, también guardó silencio sobre la existencia de más de mil prisioneros políticos que permanecen encerrados por el régimen castrista.
Noticia relacionada: Avilés en Rusia expresa apoyo a «nuevo orden mundial» y respalda la «Operación Especial Militar» contra Ucrania
Julio Avilés es el actual comandante en jefe del Ejército de Nicaragua y se ha mantenido en ese puesto por tres periodos consecutivos. Es el único jefe militar que se ha quedado en el cargo durante los 40 años de postguerra, y junto a 21 generales de la comandancia del Ejército han impuesto un «tapón» que bloquea los ascensos de las graduaciones militares surgidas en la etapa de profesionalización militar de los años 90 y 2000.
Avilés es una de las piezas claves para que Ortega y Murillo tenga control del Ejército de Nicaragua, como también para reforzar el alineamiento del gobierno con países como China y Rusia, en esa carrera propagandista contra Estados Unidos.
Las visitas de Avilés a los países aliados de la dictadura
El general Julio Cesar Avilés participó en el Décimo Foro de Xiangshan de Beijing 2023, donde habló de «las potencias hegemónicas», las que, según dijo, «impulsan, promueven y financian a nivel mundial escenarios de guerra y destruyen La Paz».