El subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos, Brian A. Nichols, en su cuenta de X (anteriormente conocido como Twitter) mostró su inconformidad sobre la situación migratoria que actualmente vive Nicaragua. El funcionario expresó su preocupación por el aumento de la llegada de vuelos chárter al aeropuerto de Managua, por que eso solo aumenta la migración irregular hacia los Estados Unidos.
El alto representante de Washington se quejó por los «informes de un aumento dramático» de los vuelos que están trasladando a migrantes desde el Caribe hacia Managua, para usar al país centroamericano como puente de tránsito de migrantes irregulares.
«Nadie debería beneficiarse de la desesperación de los migrantes vulnerables. Ni los contrabandistas, ni empresas privadas, ni funcionarios públicos, ni gobiernos», reprochó Nichols.
Advierte de consecuencias
El representante del gobierno de Joe Biden además fue enfático en advertir, sin mencionar a la dictadura de Ortega, que la administración estadounidense hará pagar consecuencias a quien facilite la llegada de ilegales caribeños a territorio norteamericano.
«Estamos explorando toda la gama de posibles consecuencias para quienes facilitan esta forma de migración irregular», remarcó.
Estas declaraciones de Nichols se dan después de que Artículo 66 descubriera el arribo de decenas de vuelos diarios procedentes de Haití, La Habana, República Dominicana y Providenciales, que han aterrizado en Managua con migrantes ilegales que llegan al aeropuerto Augusto C. Sandino y luego toman camino por tierra, rumbo a la frontera de Las Manos, para cruzar hacia Honduras y seguir su ruta hacia Estados Unidos.
Todo apunta a que estos vuelos son parte de un negocio que pasa detrás del ojo público, en donde el gobierno aprovecha la necesidad de países empobrecidos del Caribe para darles un servicio, el cual consta de un viaje desde su país de origen a Managua, en donde ya sea un taxi o un bus los llevará hasta la frontera con Honduras.
Noticia relacionada: Una «hemorragia» migratoria desangra a Haití y Cuba, y la dictadura de Daniel Ortega se aprovecha de la tragedia

Esta no es la primera vez que el gobierno de Nicaragua se aprovecha de una crisis migratoria para sacar beneficio propio. En su momento tuvo negocio con migrantes que venían desde el sur cruzando por Costa Rica a quienes cobraba U$150 solo para pasar por territorio nicaragüense. Aunque saben que la dictadura de Managua hace un negocio de esta tragedia, y que los vuelos pueden costarles hasta más de dos mil dólares, los migrantes lo consideran una buena alternativa, por que les permite saltarse algunos territorios que puede ser peligroso y tardar varios días.