El dictador Daniel Ortega ha cambiado nuevamente a su embajador en Cuba. Orlando José Gómez Zamora es quien asumirá el mando de la sede diplomática en La Habana, así lo informó la vocera gubernamental del régimen, Rosario Murillo.
«Saludamos al compañero Orlando Gómez, quien ha sido acreditado el día de hoy, formalmente recibió de la cancillería de Cuba su acreditación como embajador plenipotenciario de nuestro pueblo y gobierno ante el gobierno y pueblo de Cuba», dijo Murillo en su alocución por medios oficialistas de este jueves, 21 de septiembre.
La trayectoria de Gómez
Orlando José Gómez Zamora se ha caracterizado por ser un defensor de Daniel Ortega, lo que le ha valido ostentar varios cargos diplomáticos en los últimos años.

El nuevo designado de Ortega fungió como embajador de Nicaragua en Uruguay, en el periodo julio 2017 a octubre de 2018 y, posteriormente, fue trasladado como embajador en la Federación de Rusia, cargo que le duró menos de un mes.
Al restablecer el régimen orteguista las relaciones diplomáticas con China, Gómez fue nombrado primer embajador de Managua en Pekín; no obstante, al mes se conoció que Ian Coronel Kinloch había sido acreditado oficialmente para el puesto.
Noticia relacionada: Ortega nombra nuevos embajadores en Reino Unido, Honduras y Angola
El diplomático también fue el representante de la dictadura en Argentina del 14 de febrero de 2020 al 24 de marzo de 2022; y luego fue enviado como embajador ante Venezuela, donde duró solo dos meses en el cargo.
Los cambios diplomáticos en Cuba
La sede diplomática de Nicaragua en La Habana es la que más cambios ha sufrido. El régimen de Ortega ha nombrado ahí a seis embajadores desde que regresó al poder en 2007. Luis Cabrera, un periodista y exguerrillero argentino que participó en la guerra contra Somoza, duró 14 años en el cargo. Fue destituido en el 2021.
Sidhartha Francisco Marín Araúz, fue el sucesor de Cabera, pero su carrera diplomática en el Caribe solo le duro 11 días. El 7 de diciembre de 2021 fue sustituido por el coronel retirado del Ejército, Reynaldo del Carmen Lacayo Centeno, que no duró en esa silla diplomática ni un mes.
Al militar retirado lo sucedió Wilfredo Jerónimo Jarquín Lang, originario de Bluefields, en el Caribe Sur. El nombramiento de Jarquín fue cancelado mediante el Acuerdo Presidencial 74-2022, publicado en la Gaceta el 12 de mayo de 2022. Duró menos de cuatro meses en el puesto.
A los designados de Ortega en Cuba se le suma el médico cirujano Alejandro José Solís Molina, quien estuvo al frente de la sede diplomática desde mayo de 2022 hasta este año.
En mayo de este año, la administración sandinista habría ordenado su destitución, sin embargo, 34 días después para sorpresa de muchos, el dictador mandó a publicar en La Gaceta oficial número 110, el Acuerdo Presidencial 79-2023, que en su Artículo 1, ordena «dejar sin efecto» el despido del médico.