Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Régimen de Ortega sigue vendiendo la idea de una «gran relación comercial» con China

La dictadura Ortega-Murillo sigue realizando reuniones llenas de promesas con delegaciones chinas en torno al recién firmado TLC entre los dos gobiernos, mientras las exportaciones nicaragüenses hacia EE.UU siguen creciendo

Artículo 66porArtículo 66
septiembre 18, 2023
en Destacadas, Finanzas, Nacionales, Política
0
Laureano Ortega, hijo de los dictadores de Nicaragua reunido con delegación china.

Laureano Ortega, hijo de los dictadores de Nicaragua reunido con delegación china.

Una delegación de parlamentarios la República Popular China, presidida por Zhong Shan, jefe del grupo de amistad China-Nicaragua, de la Asamblea Popular Nacional, se reunió este fin de semana con funcionarios nicaragüenses encabezados por Laureano Ortega, hijo de los dictadores Daniel Ortega y Rosario Murillo, para «repasar» los acuerdos entre las dos naciones. No se dio a conocer qué beneficios concretos para Nicaragua habrían acordado las dos numerosas delegaciones.

TLC con China: ¿Beneficios para Nicaragua o un nuevo negocio para Ortega?
byArtículo 66

Especialistas señalan que este acuerdo no tiene nada de comercial, sino que tiene tintes políticos, debido a que Ortega quiere mostrar ante el mundo que tiene un socio o un aliado poderoso. 

TLC con China: ¿Beneficios para Nicaragua o un nuevo negocio para Ortega?
Search Results placeholder

El régimen de Daniel Ortega continúa vendiendo la idea de que prepara una gran estrategia comercial con China, algo que es puesto en dudas por analistas, pues consideran que el llamado gigante asiático no tiene intención de desarrollar un intercambio bajo el principio de «ganar-ganar» tal como lo ha demostrado en las relaciones comerciales con otros países de la región como Costa Rica, El Salvador y Honduras donde el único beneficiado ha resultado ser el país comunista de Asia.

Cota Rica, por ejemplo, tras 10 años de relaciones comerciales mediante TLC con China, al cerrar el 2022, tenía un déficit comercial con el gigante asiático de más de 3 mil 600 millones de dólares mientras que el salvador mantenía un déficit de más de 7 mil millones de dólares. Es decir, que es más lo que china les vende que lo que les compra, en una relación en la que el gran ganador en el gigante comunista de Asia.

Noticias relacionadas: Centroamérica no ha ganado ni ganará nada en sus relaciones políticas y  comerciales con China

Según información divulgada por los medios de la propaganda oficialista, la reunión se realizó en Managua, el domingo 17 de septiembre, y por la parte de Nicaragua encabezó la delegación gubernamental Laureano Ortega Murillo, a quién recientemente su padre, el dictador Ortega, le otorgó «plenos poderes» para que en nombre de Nicaragua firmara el Tratado de libre Comercio (TLC) que supuestamente han negociado los dos países.

Según los medios oficialistas, «durante el encuentro se han repasado todos los programas y proyectos de cooperación económica y comercial entre Nicaragua y China», sin especificar de qué proyectos hablan y agregan que «ambas delegaciones han acordado continuar reforzando los lazos de cooperación y amistad basadas en el respeto y beneficio  mutuo», frases que constantemente repiten luego de los innumerable reuniones de funcionarios de las dos naciones.

El precio que paga ortega por sus “cuentos chinos

Los encuentros entre delegaciones chinas y nicaragüenses son obstantes, tras las cuales hay   declaraciones de promesas que hasta ahora no se concretan. El supuesto TLC que fue firmado el pasado 30  de agosto entre las dos naciones estaría entrando en vigencia en enero del próximo año, según han anunciado las autoridades gubernamentales.

Estados Unidos es el principal socio comercial de Nicaragua. En 2022, el 61% de las exportaciones de Nicaragua tuvieron como destino los EEUU. Un total de US $5,728 millones, que ayudan a crear empleos y oportunidades de negocios en todos los sectores de la economía nicaragüense. pic.twitter.com/BbsQTZpGsx

— USEmbassy Nicaragua (@USEmbNicaragua) May 5, 2023

Este domingo, la delegación encabezada por Laureano Ortega se comprometió, en nombre del gobierno de su padre, ante los chinos a mantener su postura de “la defensa del principio de una sola China”, eso indica que Ortega se entrega a al país comunista asiático con la condición de no reconocer a Taiwán, que reclama ser conocido como Estado soberano, pero que China considera una isla rebelde que es parte de su territorio.

EE.UU. Sigue siendo principal socio comercial

El régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo trata de vender la ilusión de que la China comunista será la tabla de salvación para la economía nicaragüense que cada vez se presenta más aislada por la falta de inversiones extranjeras directas, sin embargo, hasta ahora, Estado Unidos continúa siendo el principal mercado para los productos nicaragüenses.

Fundación del Río Fundación del Río Fundación del Río

Noticia relacionada: Dictador Ortega otorga «plenos  poderes» a su hijo Laureano para firmar, en nombre de Nicaragua, TLC con China 

«Estados Unidos es el principal socio comercial de Nicaragua. En 2022, el 61% de las exportaciones de Nicaragua tuvieron como destino los EEUU. Un total de US $5,728 millones, que ayudan a crear empleos y oportunidades de negocios en todos los sectores de la economía nicaragüense», afirmó recientemente la estadounidense en Managua, a través de sus redes sociales.

Tags: China Nicaraguarégimen de Daniel Ortega en NicaraguaTratado de Libre Comercio China-Nicaragua
Anterior

Taiwán detecta en 24 horas más de 100 aviones de guerra chinos en sus alrededores

Siguiente

Vicepresidente de Honduras critica duramente a Xiomara Castro por su discurso «socialista» en Cuba

Siguiente

Vicepresidente de Honduras critica duramente a Xiomara Castro por su discurso «socialista» en Cuba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

Xiomara Castro vuelve a defender a las dictaduras de Cuba, Nicaragua y Venezuela ante la ONU

Xiomara Castro vuelve a defender a las dictaduras de Cuba, Nicaragua y Venezuela ante la ONU

septiembre 21, 2023
El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, con el líder de la minoría de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Hakeem Jeffries (centro), llega para reunirse con miembros del Congreso en el Capitolio de Estados Unidos en Washington, DC, el 21 de septiembre de 2023. (Foto de Andrew Caballero-Reynolds / AFP

“Podríamos perder la guerra si EEUU deja de ayudarnos”, dice Zelenski

septiembre 21, 2023
Alba Azycena Torres, al presentar credenciales ante el Gobierno de Kirguistán.

Ortega asigna noveno cargo de embajadora a la «superdimplomática» Alba Azucena Torres Mejía

septiembre 21, 2023
Lionel Messi #10 de Inter Miami llega al estadio antes del partido entre Toronto FC e Inter Miami CF en el estadio DRV PNK el 20 de septiembre de 2023 en Fort Lauderdale, Florida. Carmen Mandato/Getty Images/AFP (Foto de Carmen Mandato / GETTY IMAGES NORTEAMÉRICA / Getty Images vía AFP) CONTENIDO RELACIONADO

“No sé si llego” al Mundial-2026, dice Messi enfocado en la Copa América

septiembre 21, 2023
régimen ortega ONG

Diputados ratifican la creación de alianza económica entre Bielorrusia y Nicaragua

septiembre 21, 2023
El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky (centro), acompañado por el líder de la mayoría del Senado estadounidense, Chuck Schumer (derecha), y el líder de la minoría del Senado, Mitch McConnell (izq.), llega para reunirse con senadores estadounidenses en la antigua cámara del Senado, en el Capitolio de los Estados Unidos en Washington, DC. el 21 de septiembre de 2023. (Foto de PEDRO UGARTE/AFP)

Zelenski llega a Washington para pedir a EEUU más ayuda para Ucrania

septiembre 21, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.