La exrea política Irlanda Jerez, exiliada en Estados Unidos, denunció que la mañana de este sábado, 16 de septiembre, la dictadura de Daniel Ortega confiscó una de sus propiedades, ubicada en Managua.
Según la denuncia de la opositora, a través de su red social de Facebook, «varias personas» —sin especificar si son trabajadores del Estado o policías— estaban intentando ingresar por la fuerza a una bodega de nombre «Xolotlán», contiguo a Migración.
Noticia relacionada: Régimen Ortega-Murillo consuma robo de la casa de Gonzalo Carrión, defensor de derechos humanos
Agrega que el edificio consta de tres módulos de dos pisos por la parte norte y uno por la parte lateral de dos pisos. Remarcó, además, que en junio de 2019 ese local ya había sido saqueado y que lo habían intentado quemar.
Asimismo, indicó que la bodega, de la que la dictadura se está adueñando, «tiene un sin número de muebles de oficina, de tiendas y mercadería en general, así como una oficina contable».
A través de un vídeo, publicado en la red social de Facebook, Jerez exigió a las personas que estaban irrumpiendo su propiedad que les mostraran la orden judicial. «Mostrá la orden judicial, quiero verla (…) ¿Adónde está la orden judicial?, siguió cuestionando la opositora.
Noticia relacionada: Gioconda Belli tras consumación del robo de su casa: «Pierdo mi casa pero los tiranos han perdido sus valores, su historia»
«Quieren entrar por la fuerza y dicen tener órdenes judiciales, ¿órdenes de quién?, atajo de ladrones. Ustedes creen que Daniel Ortega y Rosario Murillo serán eternos. Van a pagar por prestarse y por seguirse robando propiedades de gente inocente que con nuestro trabajo la hemos comprado», encaró la exrea política a las personas que entraron s u propiedad.
Recordó que al igual que este robo, la dictadura orteguista saqueó su casa y otra de sus tiendas en 2018 y 2019. «Daniel Ortega y Rosario Murillo no van a ser eternos (…) Ladrones es lo que son». A la vez, denunció que recientemente agentes del Frente Sandinista llegaron a saquear y a manchar otra de sus propiedades.
«Castigo a a opositores»
Por su parte, el secretario ejecutivo del Centro de Asistencia Legal Interamericano en Derechos Humanos (Calidh), Danny Ramírez-Ayérdiz, dijo Artículo 66 que esta ola de confiscaciones en contra de opositores desterrados es parte del patrón «de castigo y censura y venganza de la dictadura en contra de las voces críticas que han levantado su voz por las violaciones a los derechos humanos y lo crímenes de lesa humanidad que se vienen cometiendo desde 2018».
A la vez indicó que estas confiscaciones están violando el derecho internacional, asegurando que el derecho a la propiedad es inherente a las personas físicas y jurídicas «y solamente puede ser expropiado mediante una indemnización justa respecto al valor catastral del momento».

Este medio de comunicación intentó comunicarse con Irlanda Jerez, sin embargo manifestó que por el momento no podía dar declaraciones porque estaba «viendo» lo de la confiscación de su propiedad.
En el contexto de las fiestas patrias, la dictadura de Ortega ha consumado la confiscación de propiedades de opositores, a los que les arrebató su nacionalidad, como es el caso del defensor de derechos humanos Gonzalo Carrión, la defensora de derechos humanos Haydée Castillo, la poetisa Gioconda Belli, entre otros, acción condenada por organismos de derechos humanos.