La dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo, a través del Instituto Nicaragüense de la Vivienda Urbana y Rural (Invur), realizó, entre el sábado 26 y el domingo, 27 de agosto, «la segunda Feria Nacional de la Vivienda», la que se ha convertido más en una actividad dirigida al proselitismo político.
La actividad fue inaugurada en el Centro de Convenciones Olof Palme, en Managua, por la codirectora del Invur, Gabriela Palacios, y por el ministro de Transporte e Infraestructura (MTI), Óscar Mojica, este sancionado por Estados Unidos.
Noticia relacionada: Lucy Valenti: Ilegalización de cámaras empresariales «es parte del proceso de talibanizacion de la dictadura»
Esta feria cuenta con la participación de 28 proyectos habitacionales, 22 proveedores de materiales de construcción, entidades financieras y con instituciones del gobierno orteguista. Los que ofrecen sus servicios son, en su mayoría, los mismo que formaban parte del mismo evento montado por la Cámara de Urbanizadores de Nicaragua (Cadur), a quien la dictadura le canceló su personalidad jurídica el seis de marzo de 2023.
En imágenes difundidas por medios de la propaganda gubernamental se observa poca presencia de asistentes, además de destacar que el stand del Invur estaba prácticamente vacío.

Según fuentes, en condición de anonimato, pese a que esta feria pretende que los nicaragüenses puedan tener acceso a una vivienda, a través de las diferentes facilidades e incentivos, la misma ha servido únicamente para que Gabriela Palacios y Oscar Mojica se tomen fotografías con los representantes de empresas proveedoras afines al régimen nicaragüense.
Feria con pocas expectativas
Por su parte, una de las interesadas en la feria, quien visitó el recinto el primer día del evento y solicitó anonimato, dijo que había muy pocos visitantes, en comparación a la reciente feria ganadera. Ella está evaluando «si comprar un vehículo o una casa» y agregó que la falta de interés de los nicaragüenses obedece «al contexto que el mismo gobierno ha generado».
Noticia relacionada: Ortega pasa factura a empresarios: Aniquila al Cosep y a sus cámaras
Otro participante proveedor de materiales de construcción, que pidió confidencialidad por medidas de seguridad, aseveró que durante el primer día de la feria la afluencia de personas estuvo baja, sin embargo sostuvo que «las pocas personas que llegan «se nota que lo hacen por interés de consultar por proyectos que promueve el gobierno».
El medio oficialista El 19 de Digital destacó que la administración Ortega y Murillo tiene como meta construir más de ocho mil viviendas en todo el país, además de los proyectos urbanísticos privados.

«Todos juntos —las diferentes instituciones— trabajan en solucionar el déficit habitacional. En este trabajo de construir viviendas también están inmersas los gobiernos municipales que promueven el proyecto Bismarck Martínez», detalló el medio propagandístico.
Tras la cancelación de la personalidad jurídica al Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep) y sus cámaras, la dictadura ha venido realizando diferentes actividades, similares a la «Feria Nacional de la Vivienda», con el supuesto objetivo de ayudar al crecimiento económico del país aunque cada día crece la migración y la pobreza.