El régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo, a través de la Asamblea Nacional de Nicaragua, está buscando reemplazo para el cargo de Fiscal General de la República de Nicaragua, mismo que actualmente ocupa la sancionada Ana Julia Guido.
«La Asamblea Nacional, a través de Resolución Número 1- 2023, abre convocatoria de candidatos y candidatas a Fiscal General de la República y Fiscal General Adjunto», anunció este martes, 25 de julio, la Asamblea Nacional, a través de su cuenta de Twitter, sin dar mayores detalles.
Noticia relacionada: Estados Unidos sanciona a la fiscal Ana Julia Guido, al asesor presidencial Paul Oquist y a Caruna
Detalla, además, que la junta directiva del parlamento creó la Comisión Especial de Carácter Constitucional, para conocer y estudiar los candidatos y candidatas «a los cargos antes mencionados».
Ana Julia Guido, la fiel al orteguismo
En cuanto a Ana Julia Guido, quien se desconoce si dejará el cargo o si será reelecta, entró en la dependencia en 2007, cuando Daniel Ortega la nombró Fiscal Adjunta del entonces fiscal liberal Julio Centeno Gómez. En 2014, Centeno Gómez se retiró y Guido fue nombrada fiscal general de la República de Nicaragua.
La funcionaria, de 64 años, originaria de Matagalpa, es conocida por su fidelidad y sumisión al régimen de Nicaragua ,señalado de violentar los derechos humanos de los nicaragüenses.
Bajo su mando, el Ministerio Público se ha convertido en uno de los brazos represores del régimen orteguista. En 2018, en el contexto de la rebelión cívica de abril, abrió 802 procesos judiciales contra presos políticos, acusándolos de «terrorismo».
Noticia relacionada: Fiscalía de Nicaragua gira orden de captura contra el escritor Sergio Ramírez por «incitar al odio y la violencia»
En 2021, defensores de derechos humanos, exaspirantes presidenciales, empresarios —entre ellos la exaspirante presidencial Cristiana Chamorro—, escritores y periodistas fueron citados al Ministerio Público, para ser «investigados» por supuesta implicación en el «crimen» de lavado de dinero, en el caso de la extinta Fundación Violeta Barrios de Chamorro (FVBCH).
Sancionada por violentar derechos humanos
La fidelidad de Guido a Ortega ha sido condenada por la comunidad internacional. El nueve de octubre de 2020, el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos la incluyó en su «lista negra» de sancionados, junto con el ya fallecido asesor presidencial Paul Oquist y la Cooperativa de Ahorro Caja Rural Nacional (CARUNA), bajo control e Ortega.
También Suiza, Canadá y la Unión Europea, la sancionaron «por contribuir al continuo deterioro de los derechos humanos, la democracia y el Estado de derecho en Nicaragua».
Si Ortega decide retirar a Ana Julia Guido del escritorio principal de la Fiscalía, este sería el primer cambio que el tirano sandinista hace en esa dependencia después de nueve años. Sin embargo, el los últimos meses se han acelerado las movidas de varios cuadros relevantes del sandinismo, sobre todo entre jefes de la Policía, que al parecer habrían perdido la confianza del caudillo rojinegro, y Guido viene de esas mismas filas.