Familiares de la presa política Olesia Muñoz Pavón pudieron visitarla por primera vez en el Sistema Penitenciario de mujeres, conocido como La Esperanza, en Tipitapa, luego de estar por más de dos meses cautiva en la Delegación policial del Distrito Tres, de Managua.
Tras su detención el seis de abril, durante las fiestas religiosas de Semana Santa, la opositora, de 51 años, originaria del municipio de Niquinohomo, Masaya, estaba en total incomunicación, pero fue hasta este lunes, 19 de junio, según informó la desterrada política Ana Margarita Vijil, que su familia pudo verla.
Noticia relacionada: Policía detiene a excarcelada política Olesia Muñoz
A través de su cuenta de Twitter, Vijil señaló que luego del traslado al penal de mujeres, las condiciones para Muñoz han mejorado. «Llegó enferma, delgada y muy desmejorada. En la Esperanza ha recibido atención médica», indicó la exrea de conciencia.
Subrayó, además, que la también feligrés católica ha tenido acceso a paquetería, sábanas y medicinas de parte de su familia, derechos que, según una de sus familiares, les habían sido negado en la estación del Distrito Tres de la Policía.
«Ella está (…) compartiendo celda con dos presas políticas más. Entre ellas se apoyan y hacen compañía. —Olesia Muñoz— está firme, con su fe en alto y siempre con ánimos», resaltó Vijil.
En el Distrito tres fueron violentados sus derechos
Por su parte, una familiar de la presa política dijo a Artículo 66 que «gracias a Dios Olesia no ha recibido maltrato físico». No obstante manifestó que en el Distrito Tres de la Policía sí se le violentó sus derechos.
«En la delegación de la Policía fue malísima. La cosas que se le llevaba con sacrificio no se las hicieron llegar. Olesia podía ver a las oficiales que se comían sus cosas frente a ella, pero en la Esperanza la atención ha sido muy buena», informó la familiar.
Noticia relacionada: Familiares de Olesia Muñoz se encuentran preocupados por su salud
En cuanto a los motivos del trasladado, el nueve de junio, la fuente indicó que se debió a que un día antes la celda donde estaba recluida Muñoz se inundó y «se rebalsó el servicio higiénico».
A pesar de estar nuevamente encarcelada, un familiar de Olesia afirmó que la opositora está firme en la fe. «Mi hermana dice que pronto va a ser liberada, que no nos aflijamos, que todo va a estar bien y que Dios la tiene allí por un propósito».

Tanto Olesia Muñoz como su familia, consideran que el trasladado a La Esperanza fue «un milagro de Dios porque además que la celda se les inundó, un día antes, seis reas políticas rezaron dos mil Ave María, por lo que consideran que «fue una respuesta que la Virgen les dio porque ya no aguantaban estar en ese lugar».
Olesia Muños enfrenta una acusación por ciberdelitos y traición a la patria. Según su familiar, aún no ha sido declarada culpable. Esta es la segunda vez que la ciudadana es presa política del régimen de Ortega; la primera fue en 2018, donde estuvo secuestrada por casi un año; condenada por terrorismo, saliendo en libertad el 11 de junio de 2019, bajo la polémica Ley de Amnistía.