Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Profanan tumba de Gerald Vásquez, universitario asesinado en las protestas de 2018

Este viernes, el joven universitario estaría cumpliendo sus 25 años. Familiares decidieron visitar la tumba y se encontraron con la escena del área profanada, lo que generó el repudio de defensores de derechos humanos

Noel Pérez MirandaporNoel Pérez Miranda
mayo 26, 2023
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Profanan tumba de Gerald Vásquez, asesinado en 2018 . Foto: Artículo 66 / Redes sociales

Profanan tumba de Gerald Vásquez, asesinado en 2018 . Foto: Artículo 66 / Redes sociales

La Asociación Madres de Abril (Ama) denunció la profanación de la tumba de Gerald Vásquez, joven universitario asesinado el 14 de julio de 2018, durante el ataque ejecutado por paramilitares y policías en la iglesia Divina Misericordia, en Managua.

Roberto Zamora, empresario de La Fise, en la mira del régimen de Ortega
byArtículo 66

El propagandista William Grigsby acusó al empresario de estafa y lavado de dinero. Además, Ortega crea la Cruz Blanca al no poder usurpar los emblemas de la Cruz Roja Nicaragüense.

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Roberto Zamora, empresario de La Fise, en la mira del régimen de Ortega
Search Results placeholder

Según la denuncia, publicada en las redes sociales de Ama, el hecho sucedió el jueves, 25 de mayo, cuando familiares de Vásquez llegaron al cementerio a arreglar la tumba, «debido a que mañana (hoy) estaría cumpliendo 25 años pero se encontraron con esta escena».

Noticia relacionada: Denunciarán ante la CIDH el asesinato del estudiante Gerald Vásquez

«Desde AMA nos solidarizamos con la familia de Gerald, demandamos su derecho a la memoria y denunciamos que las familias de AMA somos víctimas de constante acoso, asedio, destierro y de múltiples violaciones a nuestros derechos humanos, incluyendo el impedimento de vivir nuestros duelos», subrayó la organización.

Desde @MadresDeAbril denunciamos la profanación de la tumba de Gerald Vásquez López, asesinado el 14 de julio de 2018 en el ataque perpetrado por la Policía Nacional y paramilitares en la Parroquia Divina Misericordia de Managua. #SOS #SOSNicaragua #Denuncia pic.twitter.com/W7PgAYclft

— Asociación Madres De Abril (AMA) (@MadresDeAbril) May 25, 2023

Por su parte, el Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más condenó esta acción; además se unió a la demanda de justicia que desde el 2018 mantiene Susana López, madre del joven estudiante asesinado.

PUBLICIDAD

«Nos unimos a doña Susana López, madre de Gerald, en la denuncia de este acto de odio debido a su reclamo de justicia tras cinco años del asesinato de su hijo, tiempo en el que familiares han tenido que desplazarse de manera forzada fuera de Nicaragua», señaló.

Noticia relacionada: Madre de Gerald Vásquez: «No he tenido justicia por el asesinato de mi hijo»

A la vez, el organismo recordó que, «en la lucha contra la impunidad del asesinato de Gerald Vásquez» su familia presentó una petición ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) «en busca de la verdad y alcanzar justicia, lo que el Estado de Nicaragua ha negado».

Demanda de justicia sigue firme

En una reciente entrevista a Susana López, madre de Vásquez, dijo a Artículo 66 que a pesar de estar exiliada, debido a la persecución y asedio por parte del régimen de Ortega, su demanda de justicia sigue firme.

«Estoy en el exilio pero eso me ha ayudado a seguir la demanda de justicia atreves de los organismos internacionales porque como miembro de Ama seguiré demanda de justicia, verdad y llevar el caso de mi hijo a la Corte Interamericana», afirmó la opositora.

Presentarán el caso de asesinato del estudiante Gerald Vásquez ante la CIDH
Familia de Gerald Vásquez continúan demandando justicia

Referente a su hijo, quien hoy estuviera cumpliendo sus 25 años de vida, López expresó que «es muy difícil (…) superar esta pérdida, creo que jamás lo superamos, solo aprendemos vivir con ese dolor».

El próximo 13 de julio se cumplirán cinco años del ataque que ejecutó la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo contra los universitarios que se encontraban atrincherados en la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN-Managua), quienes tuvieron que refugiarse en la iglesia Divina Misericordia intentando escapar de las balas.

De acuerdo con los testimonios de las víctimas, el operativo fue ejecutado por paramilitares, miembros de la Policía Nacional y de la Juventud Sandinista (JS), quienes portaban armamento de guerra y su objetivo era desplegar, a cualquier costo, a las personas atrincheradas en el centro de estudio superiores.

Tags: Asociación Madres de AbrilGerald VásquezProfanan tumba de Gerald Vásquezrégimen de Daniel Ortega
Anterior

La NASA completa su constelación de satélites para vigilar huracanes

Siguiente

Moscú y Managua suscriben acuerdo sobre «seguridad informática» 

Siguiente
Delegación nicaragüense y rusa que participó en la firma del acuerdo de cooperación. Foto: Medios oficialistas

Moscú y Managua suscriben acuerdo sobre «seguridad informática» 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

Monseñor Báez: «Quien vive unido a Dios no hiere ni ofende, sino que respeta el derechos los demás». Foto: Artículo 66 / Captura de pantalla

Monseñor Báez: «Quien vive unido a Dios no hiere ni ofende, sino que respeta los derechos de los demás»

junio 4, 2023
Jefe de la OTAN pide de nuevo a Erdogan que levante su veto a la candidatura de Suecia.

Jefe de la OTAN pide de nuevo a Erdogan que levante su veto a la candidatura de Suecia

junio 4, 2023
Karim Benzema se va del Real Madrid.

Karim Benzema se va del Real Madrid

junio 4, 2023

EEUU y Arabia Saudita piden nueva tregua “efectiva” en Sudán

junio 4, 2023
Pro-democracy activists take part in a vigil to mark the 34th anniversary of Beijing Tiananmen crackdown in 1989, in Shinjuku district of Tokyo on June 4, 2023. (Photo by Philip FONG / AFP)

Varias figuras prodemocracia detenidas en Hong Kong en aniversario de Tiananmen

junio 4, 2023
Activists take part in the 8th annual "Ni una menos" (Not One Less) demonstration against gender violence in front of the Argentine National Congress and the Senate Annex (background) in Buenos Aires, on June 3, 2023. - Argentines turned out for the annual march against persistent gender-based violence Saturday, only days after a young woman was killed by a coworker who had harassed her. The now-iconic "Ni una menos," or "Not one less," chant is also meant to call attention to economic inequalities suffered by women, which many consider a form of violence in itself for limiting women's ability to extract themselves from dangerous situations. (Photo by Tomas CUESTA / AFP)

Nuevo femicidio en Argentina marca jornada de marcha ‘Ni una menos’

junio 3, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.