La Asociación Madres de Abril (Ama) denunció la profanación de la tumba de Gerald Vásquez, joven universitario asesinado el 14 de julio de 2018, durante el ataque ejecutado por paramilitares y policías en la iglesia Divina Misericordia, en Managua.
Según la denuncia, publicada en las redes sociales de Ama, el hecho sucedió el jueves, 25 de mayo, cuando familiares de Vásquez llegaron al cementerio a arreglar la tumba, «debido a que mañana (hoy) estaría cumpliendo 25 años pero se encontraron con esta escena».
Noticia relacionada: Denunciarán ante la CIDH el asesinato del estudiante Gerald Vásquez
«Desde AMA nos solidarizamos con la familia de Gerald, demandamos su derecho a la memoria y denunciamos que las familias de AMA somos víctimas de constante acoso, asedio, destierro y de múltiples violaciones a nuestros derechos humanos, incluyendo el impedimento de vivir nuestros duelos», subrayó la organización.
Por su parte, el Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más condenó esta acción; además se unió a la demanda de justicia que desde el 2018 mantiene Susana López, madre del joven estudiante asesinado.
«Nos unimos a doña Susana López, madre de Gerald, en la denuncia de este acto de odio debido a su reclamo de justicia tras cinco años del asesinato de su hijo, tiempo en el que familiares han tenido que desplazarse de manera forzada fuera de Nicaragua», señaló.
Noticia relacionada: Madre de Gerald Vásquez: «No he tenido justicia por el asesinato de mi hijo»
A la vez, el organismo recordó que, «en la lucha contra la impunidad del asesinato de Gerald Vásquez» su familia presentó una petición ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) «en busca de la verdad y alcanzar justicia, lo que el Estado de Nicaragua ha negado».
Demanda de justicia sigue firme
En una reciente entrevista a Susana López, madre de Vásquez, dijo a Artículo 66 que a pesar de estar exiliada, debido a la persecución y asedio por parte del régimen de Ortega, su demanda de justicia sigue firme.
«Estoy en el exilio pero eso me ha ayudado a seguir la demanda de justicia atreves de los organismos internacionales porque como miembro de Ama seguiré demanda de justicia, verdad y llevar el caso de mi hijo a la Corte Interamericana», afirmó la opositora.

Referente a su hijo, quien hoy estuviera cumpliendo sus 25 años de vida, López expresó que «es muy difícil (…) superar esta pérdida, creo que jamás lo superamos, solo aprendemos vivir con ese dolor».
El próximo 13 de julio se cumplirán cinco años del ataque que ejecutó la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo contra los universitarios que se encontraban atrincherados en la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN-Managua), quienes tuvieron que refugiarse en la iglesia Divina Misericordia intentando escapar de las balas.
De acuerdo con los testimonios de las víctimas, el operativo fue ejecutado por paramilitares, miembros de la Policía Nacional y de la Juventud Sandinista (JS), quienes portaban armamento de guerra y su objetivo era desplegar, a cualquier costo, a las personas atrincheradas en el centro de estudio superiores.