El régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo liberó y desterró a la doctora Anely Dolores Pérez Molina, de 47 años, luego de mantenerla detenida de forma arbitraria desde el jueves, 23 de marzo.
La noticia fue confirmada a Articulo 66 por el líder estudiantil y exreo político Max Jerez, quien aseguró que la especialista en dermatología fue expulsada del país la tarde de este sábado, 25 de marzo, junto a otros miembros de su familia.
«El vuelo en el que fue enviada la doctora Anely —Pérez— arribó esta tarde en Miami», indicó el representante de la Alianza Universitaria Nicaragüense (AUN).
Para Jerez, la acción de la dictadura orteguita «sigue siendo arbitraria porque sigue violando un derecho humano, como es el derecho a la nacionalidad y pertenecer en su propia patria; aunque nos alegra saber que la doctora ya está a salvo en medio de todas estas violaciones a los derechos humanos».
Noticia relacionada: Régimen de Ortega presenta acusación en contra de la doctora Anely Pérez
Por su parte, el opositor y desterrado político Lesther Alemán expresó a través de su cuenta de Twitter «que en medio de la injusticia, alivia saber que —la doctora Pérez Molina— está fuera de una celda».
La Fiscalía, al servició del Gobierno de Nicaragua, habría acusado a la miembro de la Unidad Médica Nicaragüense. La acusación fue presentada a las dos de la tarde del viernes 24 de marzo, un día después de la detención arbitraria.
La querella con número de asunto 005076-ORM4-2023-PN y que consta en original de tres folios útiles y una copia, fue presentada por el fiscal Jorge Luis Arias Jarquín, en el Juzgado Décimo Distrito Penal de Audiencia de Managua, a cargo de la jueza Gloria María Saavedra Corrales.
Noticia relacionada: Policía orteguista secuestra a la doctora Anely Pérez
A como ha sucedido con otros casos de presos políticos, la justicia nicaragüense no especifica el supuesto delito del que se le está acusando a Pérez Molina, solo refiere que la víctima es el Estado de Nicaragua y la sociedad nicaragüense.
El caso de la doctora Pérez Molina es el primero que se conoce que es desterrada con otros miembros de su familia, engrosando así la lista de apátridas que llegaría a 318. Según una fuente, esta medida represiva es seguro que vaya acompañada del despojo de los bienes de la opositora.