La Fiscalía, al servició del régimen de Nicaragua, acusó a la doctora Anely Dolores Pérez Molina, de 47 años, miembro de la Unidad Médica Nicaragüense. La acusación fue presentada a las dos de la tarde del viernes 24 de marzo, un día después de la detención arbitraria.
La querella con número de asunto 005076-ORM4-2023-PN y que consta en original de tres folios útiles y una copia, fue presentada por el fiscal Jorge Luis Arias Jarquín, en el Juzgado Décimo Distrito Penal de Audiencia de Managua, a cargo de la jueza Gloria María Saavedra Corrales.
Noticia relacionada: Policía orteguista secuestra a la doctora Anely Pérez
A como ha sucedido con otros casos de presos políticos, la justicia nicaragüense no especifica el supuesto delito del que se le está acusando a Pérez Molina, solo refiere que la víctima es el Estado de Nicaragua y la sociedad nicaragüense.
Un abogado consultado por Artículo 66 explicó que las causas que están publicadas en el Sistema Nicarao deben de ser visibles, «sobre todo para quien tenga interés propio».

«En el Sistema Nicarao debería especificar el supuesto delito del que se le acusa a la doctora Anely Pérez como en todas las demás causas, porque en Nicaragua no existen clases o diferencias entre los ciudadanos por que la Constitución política dice que todos somos iguales ante la ley y que tenemos derechos a la defensa», señaló el jurista en condición de anonimato .
Noticia relacionada: Demandan liberación de la doctora Anely Pérez
Por su parte, la defensora de derechos humanos Yonarqui Martínez, tildó de injusticia y crimen las acciones del Poder Judicial, Policía Nacional y Ministerio Público, señalándolos de «cómplices de este acto repudiable (…)».
«Las detenciones de opositores han continuado, lamentablemente esta vez son víctimas los médicos. Una profesional de prestigio es privada de su libertad sin ninguna razón, violentando su domicilio», resaltó Martínez.
La dermatóloga fungió como secretaria de la Unidad Médica Nicaragüense (UNM), organización perteneciente a la Alianza Cívica, en la que denunció el mal manejo de la pandemia del covid-19 por parte del régimen Ortega-Murillo, a través del Ministerio de Salud (Minsa).
Hasta el momento se desconocen los detalles de la captura de la especialista, sin embargo, algunos vecinos en carretera Sur, sector donde reside la doctora, reportaron al medio 100% Noticias el momento en que la Policía se la llevó detenida.
El nueve de febrero, el régimen de Ortega desterró a 222 presos políticos, quitándoles la nacionalidad nicaragüense, sin embargo dejó en las diferentes cárceles del país a más de 30 opositores, número que cada vez se va incrementando debido a que la dictadura no cesa su asedio y represión.