El régimen de Daniel Ortega hizo oficial el nombramiento de la exalcaldesa sandinista de Managua Daysi Torres como embajadora de Nicaragua en Venezuela. La decisión ya adelantada por la vicedictadora de Nicaragua, Rosario Murillo se hizo publica el viernes, 24 de marzo en la Gaceta, diario oficial.
«Nómbrese a la Compañera Daysi Ivette Torres Bosques, en el cargo de Embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria de la República de Nicaragua ante el Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela», detalla el artículo uno del acuerdo presidencial número 33-2023.
Noticia relacionada: Daysi Torres, la exalcaldesa «insípida» de Managua debutará como embajadora en Venezuela
El artículo dos del mismo acuerdo añade que la decisión del dictador Daniel Ortega surte efectos a partir del 21 de marzo, «publíquese en La Gaceta, Diario Oficial. Póngase en conocimiento de la Asamblea Nacional para su debida ratificación».
Con el nombramiento de Torres, la administración Ortega y Murillo dejó sin efecto el cargo de Orlando José Gómez Zamora, quien tenía el cargo de embajador extraordinario y plenipotenciario de Nicaragua ante el Gobierno de Venezuela.

Gómez Zamora estuvo como embajador de Nicaragua en Venezuela un poco más de siete meses, según detalla el acuerdo Presidencial No.127-2022, con fecha del 13 de agosto del 2022 y publicado en la Gaceta, diario oficial No.152, del 16 de agosto del mismo año.
Daysi Torres, sin pena ni gloria en Alcaldía de Managua
Torres, de profesión periodista, y quien siempre se ha desempeñado como propagandista del FSLN, dirigió la Alcaldía de Managua donde pasó sus periodos sin pena ni gloria. Después de esos años en la comuna capitalina Daysi Torres desapareció de la vida pública. Algunos califican a la exedil de la capital como «insípida y opaca».
Tras su salida de la alcaldía, la funcionaria regresó en la víspera de las elecciones presidenciales de 2021 para ocupar el puesto de presidenta del Consejo Electoral Departamental (CED), de Managua.
Noticia relacionada: Daysi Torres, la excaldesa decorativa de Managua, va como embajadora a Venezuela
Durante los años 80, en la primera dictadura sandinista, fue la reportera personal del dictador Daniel Ortega, de quien ella misma se declara leal seguidora.
El nombre de la periodista saltó nuevamente a la vida pública este miércoles, 22 de marzo, cuando la codictadora de Nicaragua anunció cambios en la política exterior del país centroamericano.

La asunción de Daysi Torres de la comuna capitalina se dio tras la extraña muerte del entonces alcalde de Managua, Alexis Argüello. La nueva diplomática llegó a la alcaldía tras las cuestionadas votaciones municipales de 2008.
El siete de julio de 2009, seis días después de la muerte del exboxeador nicaragüense, fue nombrada alcaldesa de Managua, cargo que ocupó hasta el cuatro de enero de 2018, unos meses antes de la revuelta social que mantiene al país sumido en una grave crisis social, política, económica y de derechos humanos.
La ahora embajadora de Venezuela es catalogada como «fiel» a la pareja presidencial y «discreta» en su vida política pues nunca trata de sobresalir y se atiene a lo que le ordenan sus jefes políticos, es justo el perfil que prefieren los Ortega-Murillo en los funcionarios designados.