Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Perros tampoco podrán acompañar a San Lázaro en Masaya; dictadura prohíbe procesión

La población de Monimbó se encuentra indignada tras conocerse que este año no se realizará la procesión de San Lázaro, una expresión religiosa centenaria que se vuelve vistosa por la participación de promesantes junto a sus canes

Artículo 66porArtículo 66
marzo 23, 2023
en Destacadas, Nacionales
1

Pobladores del barrio indígena de Monimbó se declararon molestos por la actitud hostil que mantiene el régimen de Nicaragua de prohibir las actividades masivas de la Iglesia católica, principalmente las que estaban previstas a desarrollarse en esta zona, como las judeas y la procesión de San Lázaro, como es tradicional un domingo antes de iniciar la Semana Santa.

Cinco años de la criminalización de las protestas cívicas en Nicaragua.
byArtículo 66

Las protestas fueron declaradas ilegales un 28 de septiembre de 2018. Ortega poco a poco consolidó un estado de excepción en Nicaragua, tomando como su principal brazo opresor a la Policía. Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Cinco años de la criminalización de las protestas cívicas en Nicaragua.
Search Results placeholder

«La gente viene con sus cachorros y otra especie de animalitos a la actividad de la iglesia, a participar de la santa misa y recibir la bendición del sacerdote, luego participa de la procesión, donde en muchos hogares esperamos la visita o el pase del santo por nuestra calle.  Es algo tradicional de muchos años, pero la intolerancia de la policía es inexplicable», aseguró «Ana», una habitante del barrio Monimbó.

Otro monimboseño, que pidió el anonimato para hablar y quien siempre participa de las actividades religiosas, lamentó la decisión de la dictadura de prohibir la procesión de San Lázaro, programada para este próximo domingo, 26 de marzo. «Es un derecho que tiene el pueblo católico de Masaya de profesar su fe», reclamó.  

Una expresión nacida del pueblo

El poblador no dudó en afirmar que estas prohibiciones de actividades católicas y la persecución de sus líderes religiosos no es más que una venganza por apoyar al pueblo en las luchas por sus reivindicaciones, principalmente cuando se levantó Monimbó. 

La feligresía católica de Nicaragua, molesta por la represión de la dictadura al prohibir procesión de San Lázaro. Foto: Cortesía

«Pero estos abusos tienen que terminar y no deben de estar provocando a los monimboseños. Esperamos que no haya más conflictos, aunque la alcaldía sandinista anda promoviendo las actividades masivas de su partido. La verdad es que estas prohibiciones, ya rayan en lo ridículo y es doble rasero, porque la Rosario Murillo a diario habla de amor y paz, y a la gente no la dejan profesar su fe en paz», cuestionó el parroquiano. 

Un promesante de la iglesia católica de Masaya, explicó que las festividades de San Lázaro es una expresión de religiosidad popular «que nació del seno del pueblo», en la que hay una unión entre las antiguas creencias indígenas y la evangelización católica.

Noticia relacionada: Policía de Nicaragua extiende prohibición de procesiones hasta en Semana Santa

«Hay una especial relación entre los perros y nuestra cultura indígena, sobre todo en el enclave indígena de Monimbó donde esta festividad aún se manifiesta. Y hay un vínculo entre estas festividades y la fe católica. El santo al que hacen referencia es el Lázaro de una parábola en la que Jesús distingue entre el rico Epulón y el pobre Lázaro a quien los perros aparecen lamiéndole las llagas», indicó el religioso.

«Dictadura grosera» 

Fundación del Río Fundación del Río Fundación del Río

Subrayó que el gobierno sandinista pretende hacer una separación de las festividades de la fe católica, al organizar sus propias fiestas con motivaciones meramente turísticas, lo que se convierte «en una burda manipulación oficial».

La procesión de San Lázaro estaba programada para este domingo 26 de marzo y “es un derecho que tiene el pueblo católico de Masaya de profesar su fe religiosa”, dice un promesante. Foto: Cortesía

«Esta es una grosera forma de la dictadura orteguista de querer apropiarse de los símbolos católicos, y no solamente lo está haciendo con la fiesta de San Lázaro, sino también con las carretas peregrinas, en la cual manipulan a las personas que tienen un arraigo centenario de peregrinación hacia Popoyuapa», sostuvo otra fuente católica.  

La fuente dejó en claro que un Estado, no debería tratar de concebir su propia religión porque es laico. Además, aseguró que la gente que va con piedad, sí va a celebrar este domingo dentro del templo María Magdalena de Monimbó, «pero lo que hará el gobierno de Nicaragua en las afuera de esta iglesia, es una manipulación grosera, vulgar, guaranga», dijo, parafraseando lo dicho recientemente por el papa Francisco sobre la dictadura orteguista.

Por: Voces Unidas

Tags: Iglesia católicaMasayaProhibición de procesionesrégimen orteguistaSan Lázaro
Anterior

Denuncian que régimen de Nicaragua usa a trabajadores del Estado para espiar en municipios

Siguiente

Ganaderos de Las Segovias afectados por migración, abigeato y olvido gubernamental

Siguiente

Ganaderos de Las Segovias afectados por migración, abigeato y olvido gubernamental

Comentarios 1

  1. Daniel says:
    Hace 6 meses

    Dentro de poco el gobierno de la Chamuca no permitirá que los de. Fe Católica se “Cofisen” por sus pecaditos y así todos podremos PECAR a gusto. ,. ” dónde estás entrada ?😀 ( Zoila) “

Noticias recientes

Honduras vende 723,2 millones dólares en café, 62,4 % más que el ciclo pasado

Honduras exportó más café en el último año, pero recibió menos ingresos

octubre 2, 2023
(FILES) Police officers throw tear gas to demonstrators during a protest against insecurity in Carrefour-Feuilles, a district of Port-au-Prince, Haiti, on August 14, 2023. - The UN Security Council will decide on October 2, 2023, whether to endorse an international force to back Haiti's police as they battle entrenched criminal gangs, according to a published agenda. For the past year, Haitian Prime Minister Ariel Henry and UN Secretary-General Antonio Guterres have called for such a force to address the country's spiraling security crisis. (Photo by Richard PIERRIN / AFP)

Consejo de Seguridad de la ONU aprueba una fuerza internacional para Haití

octubre 2, 2023
This handout picture released by the Guatemalan Supreme Electoral Tribunal shows prosecutors from the Public Ministry checking boxes containing tally sheets from this year's presidential election during a raid at the headquarters of the Supreme Electoral Tribunal in Guatemala City on September 30, 2023. - Police from the Guatemala prosecutor's office scuffled Saturday with magistrates in the electoral court while seizing boxes containing tally sheets from this year's presidential election, in a move denounced in foreign capitals. (Photo by Handout / Guatemalan Supreme Electoral Tribunal / AFP) / RESTRICTED TO EDITORIAL USE - MANDATORY CREDIT "AFP PHOTO / GUATEMALAN SUPREME ELECTORAL TRIBUNAL" - NO MARKETING NO ADVERTISING CAMPAIGNS - DISTRIBUTED AS A SERVICE TO CLIENTS - RESTRICTED TO EDITORIAL USE - MANDATORY CREDIT "AFP PHOTO / GUATEMALAN SUPREME ELECTORAL TRIBUNAL" - NO MARKETING NO ADVERTISING CAMPAIGNS - DISTRIBUTED AS A SERVICE TO CLIENTS /

Bloquean carreteras de Guatemala para exigir cese a persecución electoral

octubre 2, 2023
Dictadura sandinista de Ortega y Murillo mantienen una guerra contra la Iglesia católica

Dictadura secuestra a tres sacerdotes y feligresía estalla en cólera: «Los delincuentes son otros», gritan

octubre 2, 2023

Alerta en Estelí por uso de pastillas de venta libre usadas por estudiantes para drogarse

octubre 2, 2023
Padre Cristóbal Reynaldo Gadea, tercer sacerdote secuestrado en ola represiva del fin de semana

Padre Cristóbal Reynaldo Gadea, tercer sacerdote secuestrado en ola represiva del fin de semana

octubre 2, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.