Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Países miembros del BCIE se «coluden» en no bloquear préstamos a Ortega y esta es la razón

Artículo 66porArtículo 66
marzo 17, 2023
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Nicaragua y otros países recibieron más de dos mil millones de dólares del BCIE en 2021

Ante la interrogante de porque los países miembros del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) no han hecho nada para detener el financiamiento que la entidad regional continúa otorgando a la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo, el analista político Eliseo Núñez y el abogado Juan Diego Barberena coinciden en que estos países tienen obligaciones o implicaciones con el banco y no quieren que Nicaragua le bloquee sus préstamos que gestionan en el BCIE.

Régimen de Nicaragua actúa de forma «vergonzosa» y de «escándalo» al incumplir tratados internacionales
byArtículo 66

Organismos condenan que la dictadura de Ortega haya sido expuesto por desacato constante a los fallos de la Corte-IDH- Además, Juan Carlos Ortega Murillo habría dirigido la redada contra músicos nicaragüenses en 2022. 

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Régimen de Nicaragua actúa de forma «vergonzosa» y de «escándalo» al incumplir tratados internacionales
Search Results placeholder

El BCIE está conformado por los países fundadores que son Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica; los países regionales no-fundadores Panamá y República Dominicana; y los países extrarregionales Belice, México, Taiwán, Argentina, Colombia, España, Cuba y Corea.

Entre las naciones que integran la entidad financiera hay gobiernos que han sido beligerantes contra la dictadura de Ortega Murillo, como Costa Rica, Panamá, España, Argentina y Taiwán; sin embargo, mantienen un doble discurso porque denuncian y demandan al régimen que pare la represión contra el pueblo de Nicaragua, pero también lo continúan financiando a través del BCIE.

Noticia relacionada: Mossi defiende préstamos a Ortega: «No trabajamos para las quejas políticas»

Para Juan Diego Barberena países como Costa Rica y Panamá «tienen algunas obligaciones o implicaciones con el BCIE por los financiamientos para determinados proyectos. En el caso de Costa Rica, tiene todavía una amplia cartera de financiamiento para determinados proyectos con el nuevo gobierno. Además, que el presidente Chaves tiene una relación muy estrecha con Dante Mossi y no hay que olvidar también de que (Rodrigo) Chaves apoyó la elección de Werner Vargas como secretario general del Sistema de Integración Centroamericana».

PUBLICIDAD
Fotografía de archivo del presidente de Costa Rica, Rodrigo Alberto Chaves. EF
Fotografía de archivo del presidente de Costa Rica, Rodrigo Alberto Chaves. EFE/ Alberto Valdes

«De tal manera que, digamos hay un doble discurso, si bien es cierto son dos de los países democráticos de la región, que incluso República Dominicana la pudiéramos sumar a ese grupo, que pueden generar algún tipo de incidencia para evitar que se le desembolsen préstamos a la dictadura, sin embargo están implicados con los créditos que han solicitado ante el BCIE», precisó.

Asimismo, el abogado nicaragüense resaltó «que la clave no necesariamente son los países miembros, fundadores plenos del BCIE, la clave está tanto en los gobernadores como en los accionistas que financian al BCIE, es decir España, Corea, Taiwán, Argentina; que son países de tradición de alguna manera democrática, cuya reputación está en medio, en virtud de que están dotando de recursos a una institución financiera, que está otorgando créditos discrecionales e indiscriminadamente a una dictadura, que reprime y persigue a la disidencia».

Por su parte, Eliseo Nuñez explicó que «el BCIE está conformado por cinco socios con acciones preferenciales que son Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica, estos suman el 51% de las acciones entre ellos, es decir el bloque de ellos siempre va a tener la mayoría, después están otros socios como es el caso de Panamá y República Dominicana, y luego están los socios extrarregionales que son España, Taiwán, Corea y otros, con otro porcentaje de acciones. Lo que sí pueden hacer es que si desactivás el 51% por cualquier vía, entonces desactivas el financiamiento».

Dante Mossi: El BCIE no es una «instancia» para denunciar los derechos humanos
Dante Mossi: El BCIE no es una «instancia» para denunciar los derechos humanos Tomada de El 19 Digital

El analista político también aseguró que los países de la región que se consideran democráticos y que están en contra de las acciones de Ortega no han gestionado frenar el financiamiento hacia la dictadura es «para que Nicaragua no le bloquee sus préstamos» ante el BCIE.

Agregó que si la suma de esos países (Costa Rica, Panamá, República Dominicana, Argentina, España, Taiwán) desactiva el 51%, desactiva cualquier financiamiento, sin embargo no lo harán porque tienen beneficios que perder.

Además, Juan Diego Barberena señaló que «lo que pasó ayer en el debate de Dante (Mossi) con el Diálogo Interamericano, creo que se podrían trazar algunas líneas de incidencia, en el sentido de tratar en la región de cabildear para que Dante no tenga el apoyo suficiente tanto para el aumento del capital del banco como para la reelección, porque el aumento de capital del banco es la condición sine qua non (sin la cual no) de la campaña que tiene Dante para que lo reelijan de forma inmediata, entonces creo que ahí está un campo abierto para ejercer algún tipo de incidencia al amparo también de cuestiones que se están dando o se dieron como el informe del Grupo de Expertos en Derechos Humanos de Naciones Unidas».

El BCIE es el principal «patrocinador» de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo. En los últimos años, el financiamiento de este ente regional pasó de representar el 21.39 % del Programa de Inversión Pública (PIP) en 2017 a 39.14 % en 2022.

Tags: BCIECosta RicaDante MossiPanamárégimen orteguista
Anterior

Solicitan a Migración tica ampliar números de citas para solicitantes de refugio por primera vez

Siguiente

Exigen que se investigue la muerte de soldado latina que denunció acoso sexual en cuartel de Texas

Siguiente
Piden investigar muerte de soldado latina que denunció acoso sexual en cuartel de Texas

Exigen que se investigue la muerte de soldado latina que denunció acoso sexual en cuartel de Texas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

«Fiscalizando el Poder Local», el libro que revela los actos de corrupción en alcaldías orteguistas. Foto: Artículo 66 / Gobierno

«Fiscalizando el Poder Local», el libro que revela los actos de corrupción en alcaldías orteguistas

marzo 30, 2023
Senador republicano insta a Estados Unidos urge invadir militarmente Venezuela

Senador republicano busca revocar visas a simpatizantes del FSLN y otras dictaduras de la región

marzo 30, 2023

Cancelan contrato a empresa que resguardada albergue donde fallecieron 39 migrantes en México

marzo 30, 2023
(ARCHIVOS) En esta foto de archivo tomada el 9 de enero de 2020, el expresidente de los Estados Unidos, Donald Trump, observa durante un evento para revelar cambios significativos en la Ley de Política Ambiental Nacional, en la Sala Roosevelt de la Casa Blanca en Washington, DC. - Un gran jurado de Nueva York votó a favor de acusar al expresidente de EE. UU. Donald Trump por los pagos secretos realizados a una estrella porno antes de las elecciones de 2016, informaron varios medios estadounidenses el 30 de marzo de 2023. (Foto de Drew Angerer / GETTY IMAGES NORTEAMÉRICA / AFP)

Jurado de Nueva York vota a favor de acusar a Donald Trump

marzo 30, 2023
Capturan a ruso que fue condenado por un dibujo contra la invasión en Ucrania

Capturan a ruso que fue condenado por un dibujo contra la invasión de Putin en Ucrania

marzo 30, 2023
Régimen orteguista libera a más de 900 reos comunes. Foto: El 19 Digital.

Murillo mandará a convivencia familiar a 2,500 reos comunes, pero no libera a 37 presos políticos

marzo 30, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.