El Ministerio de Gobernación (Migob) disolvió de forma voluntaria la personalidad jurídica de cuatro organizaciones sin fines de lucro y canceló a 18 organismos más por supuestamente «incumplir» las leyes que las regulan.
El acuerdo ministerial 36-2023-OSFL, publicado en La Gaceta, detalló que la Asociación de Jubilados de San Jorge (AJUSANJ) solicitó al Migob la cancelación de su personalidad jurídica, «por disolución voluntaria acordada por sus miembros (…), debido a que las personas que integran la asociación son adultos mayores con problemas de salud y no cuentan con recursos económicos para realizar sus actividades».
La Fundación Manolo Morales también solicitó a Gobernación la disolución voluntaria de su personalidad jurídica, debido a que la entidad «no ha realizado actividades de ningún tipo», según el decreto 37-2023-OSFL.
Noticia relacionada: Régimen cancela 25 ONG, entre ellas una alianza rusa-nicaragüense
Asimismo, la resolución 38-2023-OSFL indicó que la solicitó al Migob su disolución voluntaria, ya que «la asociación desde su registro en el año 2005, no realizó proyectos sociales, debido a la falta de recursos económicos».
La Asociación Piedad por las Mujeres y Niños del Trópico también disolvió su personalidad jurídica de forma voluntaria «debido a la falta de recursos económicos para realizar proyectos», según el acuerdo 39-2023-OSFL.
La dictadura orteguista continúa atropellando la libertad de asociación en Nicaragua. El régimen descabezó a otras 18 organizaciones no gubernamentales, argumentando, según Gobernación, estas incumplieron sus obligaciones de ley.
La administración orteguista señaló que esas entidades han obstaculizado el control y vigilancia de la Dirección General de Registro y Control de Organismos sin Fines de Lucro del Migob y de no promover «políticas de transparencia en la administración de los fondos».
Una vez ilegalizadas las 18 asociaciones, Gobernación ordenó la liquidación de sus bienes y activos «aplicándose lo establecido en la Ley Nº 1115».
Entre las oenegés a quien Ortega incluyó en la lista de más de tres mil canceladas desde el 2018 están organizaciones cristianas, comunitarias, médicas y entidades que velan por los derechos de las mujeres.
Los organismos cancelados son Asociación de Ex Becarios Bancaja América Latina de Nicaragua (AEXBAN Nicaragua), Asociación Nicaragüense de Hemofilia, Asociación Ministerio Evangelístico Cristiano Esperanza Viva, Asociación Nicaragüense de Radiología e Imagen (A.N.R.I), Asociación de Acción Comunitaria y Esfuerzo (ADACE) y Asociación Nicaragüense de Técnicos y Distribuidores de Refrigeración y Aire Acondicionado (ANTDRA).
La lista de ilegalizadas también la conforman la Asociación Cristiana El Nuevo Nacimiento (ACRINA), Asociación de Mujeres Trabajadoras del Sector Informal (MOMATSI), Asociación Ministerio Cristiano la Viña en Nicaragua, Asociación Unión Nacional de Pastores de Amor y Fe (UNPAF) y Asociación de Excombatientes y Colaboradores del FSLN “Comandante César Augusto Salinas Pinell” (ASOCOMCOMARIZ).
Otros organismos cancelados son la Asociación Misión Pentecostal Apostólica “Jesús es Dios”, Asociación Club Rotario Jinotega “Las Brumas” y Asociación Iglesia Pentecostal Impacto de Dios (AIPID), Asociación Nicaraguense de Enfermos de Parkinson (ANEP), Asociación Pastoral Interdenominacional Roca Eterna de Nicaragua (APIREN), Asociación Nicaraguense de Agentes Profesionales de Seguros, Asociación Cristiana Monte Carmelo.