Las familias del departamento de Madriz comenzaron la semana con un alivio en sus bolsillos: las verduras bajaron de precio. La papa que estaba a 50 córdobas, ahora se puede encontrar hasta en 20 córdobas la libra, la cebolla que costaba 30 la libra se puede comprar en 20 córdobas. Lo mismo pasa con otros perecederos, han bajado sus costos hasta en 30 y 60 %.
«Esto se debe a que hay buena producción de verduras en Madriz. Por lo menos el tomate, la cebolla y pepino son productos que consume la población y hay mucha oferta, hay bastante ahora», expresó el comerciante de verduras de la ciudad de Somoto, Franklin Ramírez.
«Ahorita hay bastante verduras y por eso es que los precios están bajando, imagínense que la papa bajó a más del cincuenta por ciento, eso es bueno para nosotros como comerciantes y lo es también para los consumidores, porque si el producto no se vende todos perdemos», dijo Ramírez.
Pobladores: «Es un respiro»
Manuel Orozco, habitante de la ciudad de Somoto y quien llega a comprar los perecederos para toda la semana, dijo este lunes, que con los nuevos precios se ahorra y le queda para poder comprar más alimentos para llevar a su hogar. «Son buenas noticias, aunque hay otros productos que todavía están caros», señaló.
«Yo como consumidor, me siento muy cómodo con estos precios que están bajando porque llevamos más comida a nuestros hogares. Una libra de papa a 60 córdobas, eso era una exageración y casi la gente no estaba consumiendo papa. Gracias a Dios bajó», dijo Orozco.
Carne de res y de cerdo se mantienen
Las carnes de res y de cerdo, son alimentos que los hogares del departamento de Madriz consumen al menos tres días a la semana. Estos productos, mantienen sus precios, no han subido, ni han bajado en al menos las dos últimas semanas.
«Hasta ahorita las carnes no han subido de precios porque mantenemos los mismos costos de diciembre por lo menos la charrasca, posta y hueso, los costos están igual. Pensábamos que todo iba a subir, pero no, es un alivio porque a cómo está la situación de todo caro, la carnita esta barata», detalló para este reporte el comerciante de carne de Somoto Manuel López.
Noticia relacionada: Canasta básica de Nicaragua supera los 19 mil córdobas
Don José Bernardo Ponce, tiene varios años de ofrecer carne de res y cerdo. Él confirmó que también los precios se han mantenido. «Si llega a subir uno acomoda el precio, porque la gente la pasa mal en estos momentos, pero no han subido», dijo.
Tanto los comerciantes y los consumidores, esperan que estos precios se sigan manteniendo durante estos meses de verano, para que en la época de invierno, bajen más los costos de los perecederos.
Por Voces Unidas