Tras la expulsión del país de fray Damián Muratori, el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo, informó que la Interpol Italia ha solicitado al Gobierno de Nicaragua el itinerario de vuelo del sacerdote, condenado en su país en el 2019 por “violencia sexual”. Sin embargo, Artículo 66 confirmó que los datos del religioso no aparecen en la web de la organización internacional.
“El día de hoy martes 14 de febrero de 2023, Interpol Italia ha solicitado al Gobierno de Nicaragua el itinerario de vuelo del sacerdote o fray Cosimo Damiano Muratori, quien es buscado en Italia por el delito de violencia sexual, y fue condenado a la pena de 4 años y 6 meses de prisión en la ciudad de Perugia, Italia, en noviembre del 2019″, aseguró el Ministerio de Gobernación a través de un comunicado.
En la nota de prensa, Gobernación insistió que el itinerario de vuelo del sacerdote fue solicitado por la misma Interpol Italia, y que la acción ya había sido comunicada a las “autoridades pertinentes”, pero esta información no ha sido incluida en la web de la organización.
A pesar de que la condena en contra de Muratori es de conocimiento público, su expulsión se da justamente después de que el religioso italiano mencionó la sentencia de más de 26 años impuesta a monseñor Rolando Álvarez, quien se negó a abordar un avión que lo llevaría al destierro a Estados Unidos junto a otros 222 presos políticos.
Noticia relacionada: Régimen de Nicaragua expulsa al fray italiano Damián Muratori
La Dirección General de Migración y Extranjería de Nicaragua citó el lunes pasado al fray italiano, un día después de defender a monseñor Álvarez. Según los testigos, Muratori fue sacado de la casa cural de la iglesia de San Rafael del Norte, departamento de Jinotega y trasladado a las oficinas de Migración en Managua.
De hecho, en el comunicado de Gobernación, el régimen Ortega-Murillo aseguró que el el sacerdote “intervino injuriosamente en asuntos solo concernientes a nicaragüenses”. En la misa dominical, el religioso catalogó el encarcelamiento de monseñor Álvarez como “un hecho histórico”, y pidió orar por otros sacerdotes y los 222 presos políticos que el régimen desterró a Estados Unidos.
«Monseñor Álvarez estaba en la lista de los que tenían que ir a Estados Unidos. ¿Se fue monseñor Álvarez? ¿Por qué no se fue? ¡Porque no quiso! … y para mí, un verdadero hombre con pantalón. Me echan preso, échenme preso», dijo el fray Damián en su homilía dominical en el Santuario Franciscano El Tepeyac, en Jinotega.
Cuantas personas valiosas nos están arrebatando. Monseñor Álvarez es un gran ser humano, que merece toda nuestra amistad, respecto y amor fraterno. No merece y no hay forma de justificar tanta maldad, arrogancia y crueldad con la que está siendo tratado.
Que indignante
Solo tienes que poner el nombre de el en Google y te sale información sobre este depravado sexual,,si son idiot’s para creer todo lo q les dicen
Pero leyendo se instruyen y se informan
https://www.farodiroma.it/tag/cosimo-damiano-muratori/
MENTIROSO!
Soy abogado especializado en derecho internacional y criminal de la República Dominicana, y de acuerdo a los datos aportados por el deparento de Estado de los EUA, esas 223 personas no fueron expulsados, su condición era de.presos opositores, que conspiraron contra el estado de derecho en Nicaragua, ellos estaban haciendo trabajo de zapa contrario a los lineamientos de la revolución iniciada con el frente sandinista, y cuando un Estado es soberano, la ley aplicada bien o mal, compete sólo a las instituciones nacionales, y no fueron expulsados, sino que obtuvieron su libertad por una sugerencia de los EUA, y un acuerdo convenido con el régimen, de ese país, por lo quenlos medios deben satisfacer el derecho a saber la verdad de la humanidad.
Cuando el politico opositor encubierto en una sotana de apellido ALVAREZ, decide quedarse preso, eso tiene dos lecturas, 1. Seguir estando físicamente en el país, para dar razón a que se siga conspirando en su nombre, por el ribete laico, contra el gobierno de la revolución sandinista, como se ha venido usando en Venezuela con Juan guay dog, y 2do. Para poder con ello cumplir con el trabajo de zapa conspirativo, encomendado por susnjefes foráneos. Creo y entiendo que a los pueblos hay que respetable sus soberanías,