Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Matrimonio canadiense crece con su negocio de alimentos saludables en Tola, Rivas 

El proyecto Nicambucha experimenta su mayor demanda en las bebidas fermentadas. Ofrecen bebidas regulares y meriendas empleando frutas locales y orgánicas

Artículo 66porArtículo 66
febrero 1, 2023
en Destacadas, Nacionales
0
bebidas

La bebida natural nace en países asiáticos, fermentada por bacterias y levaduras. Foto: Cortesía

Durante años, la canadiense y neurocientífica Chantelle Kinzel, de 35 años, soñó con un proyecto que facilitara a la población el consumo de bebidas refrescantes y saludables. Esa aspiración nunca se le borró de la mente y fue hace cinco años atrás que la materializó en el municipio de Tola, Rivas.

Régimen de Nicaragua actúa de forma «vergonzosa» y de «escándalo» al incumplir tratados internacionales
byArtículo 66

Organismos condenan que la dictadura de Ortega haya sido expuesto por desacato constante a los fallos de la Corte-IDH- Además, Juan Carlos Ortega Murillo habría dirigido la redada contra músicos nicaragüenses en 2022. 

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Régimen de Nicaragua actúa de forma «vergonzosa» y de «escándalo» al incumplir tratados internacionales
Search Results placeholder

Kinzel, junto a su esposo, es la creadora de diferentes bebidas que prometen cambiar la salud de muchas personas que la consumen y ha tenido buena aceptación en el mercado nacional.

«Vine por primera vez a Nicaragua en el año 2017 y me interesó invertir en este proyecto que ha tenido muy buena aceptación por parte de esta comunidad de Nahualapa y de todo el mercado nacional. Las fórmulas son de origen canadiense y de Estados Unidos, tenemos licencia de rigor de las recetas internacionales, son nueve bebidas regulares de diferentes sabores y procesamos también bebidas alcohólicas fermentadas», refiere Kinzel. 

Con materia prima rivense 

El negocio ha generado buena aceptación por lugareños y diferentes negocios del departamento, así como demás municipios del país. Se encuentra ubicado en plaza Nahualapa en Tola, Rivas.

PUBLICIDAD
La canadiense y neurocientífica Chantelle Kinzel junto a su esposo. Foto: Cortesía

La emprendedora asegura que también elaboran comida saludable de plantas y snacks saludables (alimentos con vitaminas y proteínas), pero las que han cobrado mayor demanda son las bebidas fermentadas. Para realizar dichas bebidas, las frutas son cultivadas por productores de la zona de Tola, o bien del municipio de Rivas o de la Isla de Ometepe.

Las bebidas naturales se realizan a base de té fermentado con bacterias naturales y levaduras, generando probióticos de la kombucha (bebida fermentada a partir del té), las que ayudan a las articulaciones, y brindan energía natural al cuerpo. Así mismo, ayudan en la desintoxicación del organismo, ofreciendo diferentes vitaminas y antioxidantes minerales que aportan bienestar a quien lo consume.

Apostaron quedarse en Nicaragua 

Kinzel confiesa que se enamoró de la cultura de los nicaragüenses y encontró una forma natural que despertara la curiosidad de los nicas en consumir probióticos fermentados en comidas saludables y bebidas como la kombucha. 

Los emprendedores aseguran que el 1% de las ventas son para fondos locales nicaragüenses y proyectos sociales que ellos echan a andar en la comunidad. Foto: Cortesía

Las frutas seleccionadas para su proyecto son mayormente locales y orgánicas, a algunos sabores tropicales se le agregan diferentes hierbas para brindar un sabor diferente.

La neurocientífica asegura que la albahaca sagrada es una de las principales hierbas y más poderosas para la buena salud de las personas. Entre las frutas que utiliza para generar estas bebidas exóticas, se encuentran el mango, sandía, coyolito, pitahaya, naranja, limón y maracuyá. 

Noticia relacionada: Dictadura acepta que remesas y exportaciones han salvado la economía de Nicaragua

También explicó que entre las bebidas más cotizadas destacan las de mango con cúrcuma, jengibre, jamaica, pitahaya mezclada con albahaca sagrada y toronja, produciendo alrededor de nueve bebidas de refrescos y tres alcohólicas. 

«Decidí quedarme para agregar algo positivo a la cultura, traer salud y educación, porque miraba que muchos nicaragüenses batallan por mantenerse saludables», manifiesta. 

Alta demanda de deportistas 

Deportistas de las diferentes zonas del municipio de Tola y del departamento de Rivas son los que más demandan el tipo de bebidas de Kinzel, en gran medida las bebidas fermentadas, por los probióticos y grandes beneficios que puede aportar al cuerpo.

La empresaria explicó que el proceso de fermentación para obtener la bebida requerida depende del sabor y sus ingredientes, pero normalmente se trabaja entre dos a cuatro semanas. Kinzel además asegura que durante el inicio del proyecto, se encontraban trabajando dos personas de la zona, pero actualmente ha generado empleo a ocho personas de la comunidad.

bebidas rivas
Este proyecto colabora en brindar ayuda y seguimiento con el empoderamiento de programas dedicados a mujeres rurales a través del surf y la educación del municipio de Tola, Rivas.

«Primeramente iniciamos el proceso de fermentación, una vez fermentado sacamos el líquido que se cultivó y el té y se procede a mezclar con los diferentes sabores de las frutas que se va a trabajar, para luego embotellarlo», afirma Kinzel.  

Refrescos fermentados y comida saludable

Entre las bebidas más demandadas destacan las de mango, cúrcuma, calala, jengibre, jamaica y pitahaya, además se trabaja de manera artesanal con bebidas con alcohol, el vino de miel ha sido uno de las bebidas con alcohol más demandadas por turistas extranjeros y nacionales.

«Una de las bebidas alcohólicas es elaborada con sandía, otra lleva el sabor y aroma a coyolito y la tercera es una mezcla de limonada con hierbabuena, los tres tienen un contenido de 7 por ciento de alcohol, comercializándose en diferentes municipios del país en presentaciones de 500 a 341 milímetros», explica la gerente general de Nicambucha.

El precio del producto va en dependencia de la tienda que lo comercializa, se pueden encontrar de hasta cinco a seis dólares, son bebidas totalmente naturales, elaboradas con poca azúcar y sabor natural.  Según Kinzel, las entregas la realizan cada quince días desplazándose en los diferentes municipios del país como León, Managua, Granada, San Juan del Sur y Tola, en la zona de Popoyo y Rivas. 

La empresaria asegura que procesa alrededor de 40 a 50 libras de frutas por semana y empaca en botellas desechables 48 refrescos.

Por Voces Unidas

Tags: Chantelle KinzelEconomía nicaragüenseNicambuchaRivas
Anterior

Murillo recuerda la rebelión cívica de 2018 y tilda de «espíritu servil» a opositores

Siguiente

Murillo anuncia compra de equipos agrícolas a Bielorrusia, aliado de Putin

Siguiente
"Estamos con usted", le dice Ortega a Putin por su cumpleaños 70

Murillo anuncia compra de equipos agrícolas a Bielorrusia, aliado de Putin

Noticias recientes

«Fiscalizando el Poder Local», el libro que revela los actos de corrupción en alcaldías orteguistas. Foto: Artículo 66 / Gobierno

«Fiscalizando el Poder Local», el libro que revela los actos de corrupción en alcaldías orteguistas

marzo 30, 2023
Senador republicano insta a Estados Unidos urge invadir militarmente Venezuela

Senador republicano busca revocar visas a simpatizantes del FSLN y otras dictaduras de la región

marzo 30, 2023

Cancelan contrato a empresa que resguardada albergue donde fallecieron 39 migrantes en México

marzo 30, 2023
(ARCHIVOS) En esta foto de archivo tomada el 9 de enero de 2020, el expresidente de los Estados Unidos, Donald Trump, observa durante un evento para revelar cambios significativos en la Ley de Política Ambiental Nacional, en la Sala Roosevelt de la Casa Blanca en Washington, DC. - Un gran jurado de Nueva York votó a favor de acusar al expresidente de EE. UU. Donald Trump por los pagos secretos realizados a una estrella porno antes de las elecciones de 2016, informaron varios medios estadounidenses el 30 de marzo de 2023. (Foto de Drew Angerer / GETTY IMAGES NORTEAMÉRICA / AFP)

Jurado de Nueva York vota a favor de acusar a Donald Trump

marzo 30, 2023
Capturan a ruso que fue condenado por un dibujo contra la invasión en Ucrania

Capturan a ruso que fue condenado por un dibujo contra la invasión de Putin en Ucrania

marzo 30, 2023
Régimen orteguista libera a más de 900 reos comunes. Foto: El 19 Digital.

Murillo mandará a convivencia familiar a 2,500 reos comunes, pero no libera a 37 presos políticos

marzo 30, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.