Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Maras y pandillas van rumbo a suramérica, afirma vicepresidente de El Salvador

EFEporEFE
enero 30, 2023
en Destacadas, Internacionales
0
Maras y pandillas van rumbo a suramerica, afirma vicepresidente de El Salvador

Maras y pandillas van rumbo a suramerica, afirma vicepresidente de El Salvador

 El vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa, afirmó que las pandillas, a raíz del régimen de excepción vigente desde marzo de 2022, supuestamente buscan “desplazarse” hacia Suramérica y que hay reportes de su presencia en Chile, según informó este lunes la Secretaría de Prensa del Gobierno.

Régimen de Nicaragua actúa de forma «vergonzosa» y de «escándalo» al incumplir tratados internacionales
byArtículo 66

Organismos condenan que la dictadura de Ortega haya sido expuesto por desacato constante a los fallos de la Corte-IDH- Además, Juan Carlos Ortega Murillo habría dirigido la redada contra músicos nicaragüenses en 2022. 

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Régimen de Nicaragua actúa de forma «vergonzosa» y de «escándalo» al incumplir tratados internacionales
Search Results placeholder

“Todo ese proyecto ha hecho que el crimen organizado vaya buscando desplazarse y una de las zonas de desplazamiento ha sido hacia el sur de América”, sostuvo Ulloa, de acuerdo con un comunicado.

Añadió, sin precisar fuentes, que “ya tenemos reportes de algunas células de la MS, la Mara Salvatrucha, que se ha instalado en el norte de Chile y otros países del sur están siendo objeto de desplazamiento”.

En el boletín, la Secretaría de Prensa indicó que las “pandillas emigran a países de Suramérica para escapar del régimen de excepción”.

Noticia relacionada: Tiroteo entre “maras” en Honduras deja tres muertos, entre ellos un niño

PUBLICIDAD

De acuerdo con cifras oficiales, son 62.972 personas detenidas bajo el régimen de excepción, que suspende varios derechos constitucionales, y que el Gobierno acusa de ser pandilleros.

Sin embargo, son más de 3.300 los liberados por orden de la Fiscalía o tribunales.

El viernes, la organización humanitaria Human Rights Watch (HRW) dijo que la filtración de una base de datos del Gobierno de El Salvador “permite corroborar graves violaciones de derechos humanos” en el contexto del régimen de excepción.

Destacó que el documento, al que tuvo acceso HRW y supuestamente pertenece al Ministerio de Seguridad, da cuenta de la detención, al menos hasta agosto, de 1.082 menores de edad (918 niños y 164 niñas) y que “habían sido enviados a detención provisional”.

Noticia relacionada: Bukele dice que se debe “arreciar guerra” a maras tras asesinato de policías

HRW y la organización Cristosal concluyeron, en un informe de diciembre de 2022, que en El Salvador “se han cometido violaciones generalizadas de derechos humanos durante el régimen de excepción”, entre ellas detenciones “arbitrarias masivas”, torturas, muertes bajo custodia estatal y procesos penales “abusivos”.

A finales de marzo pasado, el Congreso aprobó el régimen de excepción a petición del Gobierno del presidente Nayib Bukele tras una escalada de asesinatos atribuidos a la pandillas. La medida se ha ampliado en 10 ocasiones. 

Tags: Crimen organizadoEl SalvadorFélix Ulloamaras CentroaméricaNayib Bukele
Anterior

Nuevos sacerdotes tienen «temor y terror» de ejercer su labor pastoral en Nicaragua, afirman defensoras

Siguiente

Celac optó por el silencio ante la represión que vive Nicaragua

Siguiente

Celac optó por el silencio ante la represión que vive Nicaragua

Noticias recientes

Detienen a cinco presuntos responsables de incendio que mató a 39 migrantes en México

marzo 30, 2023
«Fiscalizando el Poder Local», el libro que revela los actos de corrupción en alcaldías orteguistas. Foto: Artículo 66 / Gobierno

«Fiscalizando el Poder Local», el libro que revela los actos de corrupción en alcaldías orteguistas

marzo 30, 2023
Senador republicano insta a Estados Unidos urge invadir militarmente Venezuela

Senador republicano busca revocar visas a simpatizantes del FSLN y otras dictaduras de la región

marzo 30, 2023

Cancelan contrato a empresa que resguardada albergue donde fallecieron 39 migrantes en México

marzo 30, 2023
(ARCHIVOS) En esta foto de archivo tomada el 9 de enero de 2020, el expresidente de los Estados Unidos, Donald Trump, observa durante un evento para revelar cambios significativos en la Ley de Política Ambiental Nacional, en la Sala Roosevelt de la Casa Blanca en Washington, DC. - Un gran jurado de Nueva York votó a favor de acusar al expresidente de EE. UU. Donald Trump por los pagos secretos realizados a una estrella porno antes de las elecciones de 2016, informaron varios medios estadounidenses el 30 de marzo de 2023. (Foto de Drew Angerer / GETTY IMAGES NORTEAMÉRICA / AFP)

Jurado de Nueva York vota a favor de acusar a Donald Trump

marzo 30, 2023
Capturan a ruso que fue condenado por un dibujo contra la invasión en Ucrania

Capturan a ruso que fue condenado por un dibujo contra la invasión de Putin en Ucrania

marzo 30, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.