Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Estas son las noticias más importantes del 27 de enero de 2023

«Su incansable trabajo y compromiso con la esperanza colectiva de un futuro mejor para todos/as, así como para la No Repetición de lo acontecido a partir de la represión estatal sufrida desde abril del 2018, nos servirá de inspiración, luz y guía para continuar su legado», manifestó AMA sobre don Álvaro Conrado

Artículo 66porArtículo 66
enero 28, 2023
en Nacionales, Política
0
Estas son las noticias más importantes del 27 de enero de 2023. Foto: Álvaro Conrado, padre. Archivo.

Estas son las noticias más importantes del 27 de enero de 2023. Foto: Álvaro Conrado, padre. Archivo.

Álvaro Conrado Avendaño, padre del adolescente asesinado por el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo, Alvarito Conrado, murió la noche de este viernes 27 de enero en un hospital de Managua, confirmó a través de redes sociales la Asociación Madres de Abril (AMA), de la que él era presidente.

Régimen de Nicaragua actúa de forma «vergonzosa» y de «escándalo» al incumplir tratados internacionales
byArtículo 66

Organismos condenan que la dictadura de Ortega haya sido expuesto por desacato constante a los fallos de la Corte-IDH- Además, Juan Carlos Ortega Murillo habría dirigido la redada contra músicos nicaragüenses en 2022. 

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Régimen de Nicaragua actúa de forma «vergonzosa» y de «escándalo» al incumplir tratados internacionales
Search Results placeholder

«La gran familia de AMA está de duelo. Con profunda tristeza y consternación, desde la Asociación Madres de Abril lamentamos comunicar el fallecimiento de nuestro presidente Álvaro Conrado Avendaño este viernes 27 de enero de 2023», escribió la organización.

El organismo destacó que don Álvaro desempeñó un papel «fundamental» en el desarrollo de la Asociación. Añadió que como presidente fue un ejemplo y fuente de inspiración «en nuestra lucha por la Justicia y la Verdad».

Noticia relacionada: Fallece don Álvaro Conrado, padre de Alvarito Conrado, el niño mártir de las protestas

El Gobierno de Francia lamentó la «falta de transparencia» del juicio político que enfrentaron las ciudadanas franco-nicaragüenses  Jeannine Horvilleur Cuadra, de 63 años, y su hija Ana Álvarez Horvilleur, de 43 años, a quienes la justicia orteguista declaró culpables por los supuestos delitos de conspiración para cometer menoscabo a la integridad nacional y propagación de noticias falsas.

PUBLICIDAD

La portavoz de la Cancillería francesa lamentó el hermetismo de las autoridades nicaragüenses, que pese a las reiteradas demandas, no permitieron que el embajador de París en Managua accediera al juicio.

Noticia relacionada: Francia critica el juicio a «puerta cerrada» contra dos de sus ciudadanas en Nicaragua

Unos 800 nicaragüenses han sido beneficiados por Estados Unidos bajo el nuevo programa migratorio «parole humanitario». Los datos fueron obtenidos por la cadena de noticias CNN y divulgados en su sitio web.

Migrantes transitan evitando puntos de control migratorio en el municipio de Omoa (Honduras), en una fotografía de archivo. EFE/ Gustavo Amador
Migrantes transitan evitando puntos de control migratorio en el municipio de Omoa (Honduras), en una fotografía de archivo. EFE/ Gustavo Amador

Los nicaragüenses que fueron autorizados para viajar al país norteamericano se suman a los casi 2 mil haitianos y más de 4 mil 700 cubanos. Todos estos grupos de nacionales de dichos países, al ser beneficiados tienen 90 días para comprar un boleto aéreo y emprender su viaje a Estados Unidos.

El parole humanitario permite el ingreso mensual, de manera regular, vía aérea a 30 mil ciudadanos de Nicaragua, Cuba y Haití.

Noticia relacionada: Régimen captura a 24 colonos en el Caribe de Nicaragua

La Policía Nacional informó sobre la captura de 24 colonos que se habían apropiado de tierras comunales en el Caribe del país. La acción del régimen llega tras las reiteras denuncias que hicieron los líderes territoriales sobre la invasión de sus tierras ancestrales.

La nota oficial de la institución asegura que serán puestos a la orden de las autoridades competentes por los delitos de crimen organizado, usurpación del dominio privado y delitos ambientales. 

territorio Mayangna
Indígenas denuncian un nuevo enfrentamiento con colonos en defensa de sus tierras. Foto: Internet.

Los turistas sí podrán ingresar al país con cámaras fotográficas o de video, afirmó la vocera gubernamental Rosario Murillo, tras la lluvia de críticas que recibió el régimen de Nicaragua al restringir el ingreso de estos equipos a los viajeros.

Dos días después de publicarse la restricción, el régimen de Nicaragua se echó hacia atrás.

Murillo anunció que la Presidencia de Nicaragua ordenó eliminar este «obstáculo» a los visitantes, argumentando que el objetivo es incentivar el turismo que, según el régimen, «cada vez crece más».

Después de cuatro días de juicio a puertas cerradas, el jueves 26 de enero, el régimen de Nicaragua declaró culpables a tres sacerdotes, un diácono, dos seminaristas y un laico de la diócesis de Matagalpa, que estuvieron «secuestrados» por la Policía de Matagalpa, junto a su obispo Rolando Álvarez, en la curia episcopal de esa ciudad en agosto pasado.

Los reos de conciencia condenados por la dictadura son los sacerdotes Ramiro Tijerino, José Luis Díaz y Sadiel Eugarrios; el diácono Raúl Antonio Vega; los seminaristas Melkin Centeno y Darvin Leiva; y el camarógrafo Sergio Cárdenas, a quienes el régimen les imputó los supuestos delitos de conspiración para cometer menoscabo a la integridad nacional y propagación de noticias falsas.

Noticia relacionada: “Religiosos son víctimas de la dictadura”, afirman organísmos de DDHH, ante fallo contra sacerdotes

El padre Edwing Román, expárroco de Masaya que se encuentra en el exilio, expresó en sus redes sociales que «indigna tanta arbitrariedad de la dictadura en contra del obispo de Matagalpa, monseñor Rolando Álvarez, de sus hermanos sacerdotes y laicos encarcelados y otros exiliados, cuando lo que se hace en Nicaragua es cumplir con la misión de la Iglesia y acompañar al pueblo oprimido».

Tags: Álvaro Conradocámarasiglesia católica NicaraguaMiskitosSacerdotes
Anterior

Régimen cubano condena hasta con 15 años de cárcel a manifestantes del 11 J

Siguiente

Tiroteo en una fiesta en Los Ángeles, EEUU deja tres muertos y varios heridos

Siguiente
Tres fallecidos y cuatro heridos en un tiroteo en Los Ángeles

Tiroteo en una fiesta en Los Ángeles, EEUU deja tres muertos y varios heridos

Noticias recientes

«Fiscalizando el Poder Local», el libro que revela los actos de corrupción en alcaldías orteguistas. Foto: Artículo 66 / Gobierno

«Fiscalizando el Poder Local», el libro que revela los actos de corrupción en alcaldías orteguistas

marzo 30, 2023
Senador republicano insta a Estados Unidos urge invadir militarmente Venezuela

Senador republicano busca revocar visas a simpatizantes del FSLN y otras dictaduras de la región

marzo 30, 2023

Cancelan contrato a empresa que resguardada albergue donde fallecieron 39 migrantes en México

marzo 30, 2023
(ARCHIVOS) En esta foto de archivo tomada el 9 de enero de 2020, el expresidente de los Estados Unidos, Donald Trump, observa durante un evento para revelar cambios significativos en la Ley de Política Ambiental Nacional, en la Sala Roosevelt de la Casa Blanca en Washington, DC. - Un gran jurado de Nueva York votó a favor de acusar al expresidente de EE. UU. Donald Trump por los pagos secretos realizados a una estrella porno antes de las elecciones de 2016, informaron varios medios estadounidenses el 30 de marzo de 2023. (Foto de Drew Angerer / GETTY IMAGES NORTEAMÉRICA / AFP)

Jurado de Nueva York vota a favor de acusar a Donald Trump

marzo 30, 2023
Capturan a ruso que fue condenado por un dibujo contra la invasión en Ucrania

Capturan a ruso que fue condenado por un dibujo contra la invasión de Putin en Ucrania

marzo 30, 2023
Régimen orteguista libera a más de 900 reos comunes. Foto: El 19 Digital.

Murillo mandará a convivencia familiar a 2,500 reos comunes, pero no libera a 37 presos políticos

marzo 30, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.