Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Régimen usa a exseminaristas expulsados por mala conducta para inculpar a monseñor Álvarez

Dos exseminaristas que ahora son policías fueron enviados a seguirlo al obispo todos lados. Monseñor lo sabía y pidió oración por ellos. Otro, ahora está en lista de testigos en su contra

Artículo 66porArtículo 66
enero 27, 2023
en Destacadas, Nacionales, Política
1
Unab exige «prueba de vida» de Monseñor Álvarez

El juicio contra monseñor Rolando Álvarez, está plagado de irregularidades, “es espurio” desde sus inicios, según expertos en materia del derecho e “infame” para el pueblo católico nicaragüense. En las comunidades matagalpinas ha sorprendido, además que exseminaristas de la Diócesis de Matagalpa hayan aceptado ser parte de esta guerra contra el obispo.    

El primero fue identificado como Óscar Samuel Cruz, a quien fuentes de la Diócesis identificaron como un policía que vieron vestido de civil casi siempre en cada actividad de monseñor Álvarez. “Aparentemente le dieron la misión de vigilarlo 24 horas, siete días a la semana, sin tregua y sin descanso antes de su secuestro”, relata una fuente eclesiástica.

Noticia relacionada: Dennis Martínez: «Monseñor Álvarez ha reflejado que aún en condiciones adversas su fe es inquebrantable»

Cruz es originario de una comunidad alejada del casco urbano de Matagalpa. Antes de entrar a la Policía,  ahí se desempeñaba como músico y era delegado de la Palabra de Dios. Predicaba el evangelio y se caracterizaba por ser muy entregado a la misión de la Iglesia.

Óscar Samuel Cruz

Los miembros de esa comunidad católica dicen bajo anonimato, que les ha sorprendido que Cruz, quien siempre demostró devoción a la Iglesia y a su obispo, ahora se porte como “un Judas que vende a un inocente”.

Quiso ser sacerdote, pero…

Según la fuente, Cruz entró al seminario para realizar estudios sacerdotales, pero al no lograr su objetivo se retiró cuando ya había avanzado “un buen trecho”. “Algo estuvo mal en su vocación, mal comportamiento, no sabemos. Se hizo policía y parece que le dieron la misión principal de espiar a monseñor Rolando Álvarez”, dice.

Los que vieron su actuar se lo comunicaron al obispo en su momento,  quien solo pidió oraciones para ellos. Ahora creen, que es justo “romper el silencio y denunciarlo”. De Cruz y su compañero, señalan que se mantenía en un vehículo con vidrios polarizados, placa CT 167245, también utilizaba otra placa en el mismo vehículo, la  M 298 765 y otras, las cuales las cambiaban día de por medio. 

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia
Vehículo donde se movilizaba Óscar Cruz.

Pero Cruz era el que siempre estaba cerca de la Curia y cuando monseñor Álvarez salía a misión, este sujeto lo perseguía a distancia. Siempre estaba acompañado de una o dos personas más, que posteriormente la comunidad los identificó también como policías y exseminaristas también.   

“Bueno, son seminaristas frustrados, no tuvieron el temple de nuestros religiosos y se quedaron en el camino. Pero ellos conocían bien la acción pastoral de la Iglesia, por eso la Policía en su maldad, los utilizó para seguir al obispo Álvarez”, confirmó otros feligrés, este originario de Esquipulas. 

Los quince días que monseñor Álvarez estuvo encerrado previo al 19 de agosto de 2022, cuando fue secuestrado, Cruz estuvo siempre vigilando la Curia Diocesana de Matagalpa. “No quiero que pasen por alto a estos sujetos. Aquí todos sabemos quiénes son”, dijeron los laicos.  

Una que ficha del orteguismo que usó sotana

La dictadura dio a conocer los nombres de los testigos que utilizaría en el juicio ilegal contra monseñor Rolando Álvarez. En la lista, figura Erlin Francisco Picado Montoya, otro exseminarista que incluso realizó el curso de Teología, el cual es el último escalón para recibir los ministerios mayores como Diaconado y Presbiterado, según establece el derecho canónico en su numeral 1031. “Eso quiere decir que ya era casi sacerdote”, dicen las fuentes.     

Noticia relacionada: Estados Unidos: Los delitos contra monseñor Álvarez «son infundados»

Se conoce que fue expulsado del seminario por razones que por ética la Iglesia católica se reserva tradicionalmente. Después de su expulsión, se integró como salmista en la catedral de Matagalpa, ministerio que le permitía cantar el “Pregón Pascual” el Sábado Santo, la cual constituye la fiesta más grande para los católicos, porque es donde se celebra la resurrección de Cristo. 

Este ministerio es propio del consagrado o de un laico de compromisos leales; es precisamente por eso que se vuelve insólito “su amarre” con los perseguidores de monseñor Álvarez, según la crítica de los feligreses. 

Erlin Picado, exseminarista. Ahora casado con una concejal sandinista, enemiga de la iglesia católica.

Este exseminarista es hijo de Erlinda Montoya, quien es parte del coro en la parroquia Santa María de Guadalupe y es una persona que reza el rosario diariamente y se declara fiel integrante de la Iglesia católica. Erlin Francisco Picado Montoya está casado con la concejal sandinista Maritza Rodríguez, quien está con la dictadura y ha dicho que es “enemiga de la Iglesia a mucha honra”. 

Noticia relacionada: Calidh: Proceso contra el obispo Álvarez es un «mensaje de castigo y persecución» a la Iglesia

“Los que ayer decían ser amigos de monseñor Rolando Álvarez, hoy lo venden por unas cuantas monedas, pero también se están ganando la condenación eterna”, criticó un católico de Matagalpa. “Esa es gente conocida aquí, se están condenando y aquí no olvidamos”, sentenció.      

Dictadura no se detiene contra sacerdotes 

Mientras estos hechos son apenas digeridos en Matagalpa, el régimen Ortega-Murillo no se detiene en su guerra contra la iglesia y declaró este jueves, 26 de enero, culpables a los religiosos que acompañaron a monseñor Rolando Álvarez en la Curia Episcopal de Matagalpa.

#ÚltimaHora I Cómo era de esperarse, las siete personas que acompañaron a Mons. Rolando Álvarez en la Curia Episcopal de Matagalpa han sido CONDENADOS por los Delitos de Menoscabo a la Integridad Nacional en su fase de preparatoria de Conspiración y Propagación de noticias falsas pic.twitter.com/GrdVEgtQX2

— Yader Morazán ⚖️ 🇳🇮 (@YaderMorazan) January 27, 2023

El abogado Yader Morazán informó sobre el fallo de culpabilidad dictado por la jueza Nidia Nadezdha Úbeda Obando, titular del Quinto Distrito Penal de Audiencia de Managua, sobre los religiosos. 

“Como era de esperarse, las siete personas que acompañaron a monseñor Rolando Álvarez en la Curia Episcopal de Matagalpa han sido condenados por los delitos de menoscabo a la integridad nacional en su fase preparatoria de conspiración y propagación de noticias falsas”, escribió el abogado en el exilio. 

Por: Voces Unidas

Tags: Daniel OrtegaDiócesis de Matagalpajuicios políticos de NicaraguaMonseñor Rolando ÁlvarezPresos políticos de Nicaraguarégimen orteguista
Anterior

República Dominicana preocupada por aumento de violencia que vive su vecina Haití

Siguiente

Todas las embajadas en Haití cierran ante el caos tras asesinatos de policías

Siguiente
Bahamas ordena la salida de su personal diplomático en Haití por la violencia

Todas las embajadas en Haití cierran ante el caos tras asesinatos de policías

Comentarios 1

  1. Zulma Maria González Valverde says:
    Hace 2 años

    No son religiosos, son Sacerdotes Diocesanos

Noticias recientes

La localidad de Santa María de Jesús, en Guatemala, una de las más afectadas por los sismos. Foto: AFP

Sismos dejan cinco muertos y daños en un centenar de casas en Guatemala

julio 10, 2025
Fallece la jueza Gertrudis Arias, reconocida por su valentía en el caso Alemán

Fallece la jueza Gertrudis Arias, reconocida por su valentía en el caso Alemán

julio 10, 2025
Retienen en Nicaragua a Alexander Lapshin, bloguero israelí, y lo acusan de espía de Israel

Retienen en Nicaragua al bloguero israelí Alexander Lapshin y lo acusan de espía de Israel

julio 9, 2025
embajada-china-en-nicaragua-daniel-ortega

China inaugura nueva embajada en Managua; el edificio confiscado por Ortega a Taiwán nunca fue ocupado

julio 9, 2025
EE. UU. cancela visas al presidente del Legislativo de Costa Rica, Rodrigo Arias, y al magistrado de la Sala Constitucional, Paul Rueda

EE. UU. cancela visas al presidente del Legislativo de Costa Rica, Rodrigo Arias, y al magistrado de la Sala Constitucional, Paul Rueda

julio 9, 2025
detenido-abuso-sexual-nicaragua-chinandenga

Un hombre abusaba sexualmente de su hija de 18 meses de nacida; el caso se supo porque la bebé murió electrocutada

julio 9, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.