Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Costa Rica reitera que solicitantes de refugio no pueden salir del país o perderán su estatus

Organismo han recurrido contra los decretos del Ejecutivo por considerar que restringen la libertad de circulación y bloquean la participación de nicaragüenses en foros internacionales para denunciar la crisis del país

Wilmer BenavidesporWilmer Benavides
enero 26, 2023
en Destacadas, Migrantes, Nacionales
0
Costa Rica aprueba dos decretos para limitar a solicitantes de refugio

Costa Rica aprueba dos decretos para limitar a solicitantes de refugio

La Dirección General de Migración y Extranjería de Costa Rica reiteró que las personas solicitantes de refugio en ese país no podrán salir de su territorio según la Resolución N° DJUR-0206-12-2022-JM y Decreto N° 43810 sobre la Reforma Reglamento Personas Refugiadas, una decisión del gobierno del presidente Rodrigo Chaves. 

Régimen de Nicaragua actúa de forma «vergonzosa» y de «escándalo» al incumplir tratados internacionales
byArtículo 66

Organismos condenan que la dictadura de Ortega haya sido expuesto por desacato constante a los fallos de la Corte-IDH- Además, Juan Carlos Ortega Murillo habría dirigido la redada contra músicos nicaragüenses en 2022. 

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Régimen de Nicaragua actúa de forma «vergonzosa» y de «escándalo» al incumplir tratados internacionales
Search Results placeholder

Dicha acción del Ejecutivo costarricense fue criticada por organismos locales nicaragüenses de derechos humanos. Señalaron que un amplio número de solicitantes de refugio y víctimas viajan a foros regionales e internacionales a participar en eventos donde denuncian la grave situación de Nicaragua bajo el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

«Las personas refugiadas no requerirán de autorización de salida del país, siempre que no sea a su país de origen. Las personas solicitantes de refugio no deberán salir del país», aclaró la Dirección General de Migración y Extranjería de Costa Rica en su cuenta de Facebook.

Noticia relacionada: Organismos demandan respeto a migrantes, cuestionan nuevas políticas de EE. UU. y Costa Rica

Jhoswell Martínez, presidente de la Asociación Intercultural de Derechos Humanos (ASIDEHU), con sede en Costa Rica, dijo a Artículo 66 que ya recurrieron contra uno de los artículos de la citada resolución y en los próximos días presentarán un nuevo recurso contra los otros artículos, incluido el que restringe las salidas del país a los solicitantes de refugio.

PUBLICIDAD

En noviembre de 2022, el presidente de Costa Rica anunció que su país estaba «tomando medidas» para evitar que los migrantes económicos sigan usando el régimen de refugiados políticos para llegar a trabajar e instalarse en la nación centroamericana.

Nicaragüenses exiliados en Costa Rica. Foto: ACNUR
Nicaragüenses exiliados en Costa Rica. Foto: ACNUR

Tras esas declaraciones, Costa Rica emitió decretos donde imponen reglamentos a migrantes que buscan refugio en el país, eliminando primeramente las solicitudes a través de llamadas telefónicas y restringir la salida a solicitantes de refugio, bajo la pena que perderían dicha condición.

Rechazaron nueva política migratoria

Hace una semana, 17 organizaciones de derechos humanos alertaron sobre el riesgo de retroceso en cuanto a políticas migratorias regionales ante la decisión de Costa Rica de modificar el Reglamento de Refugio sobre el otorgamiento de permisos laborales y la categoría especial temporal para personas nacionales de Nicaragua, Cuba y Venezuela.

Noticia relacionada: Temen que anuncio de Costa Rica de limitar respaldo a migrantes económicos fomente cultura de xenofobia

«Estas medidas provocan incertidumbre en la población solicitante de refugio por la falta de información del nuevo proceso, asimismo precarizan aún más sus condiciones de vida al dificultarles el acceso a un empleo», apuntaron.

«Desorden y malos tratos»

Otro grupo de organizaciones civiles denuncian «graves problemas» de organización en la Unidad de Refugio de la Dirección de Migración de Costa Rica para atender a nuevos solicitantes de refugio. Tras la eliminación de las citas en línea, la aglomeración de migrantes en dicho sitio ha sido notoria. Muchas personas pernoctan en el sitio por varios días para obtener uno de los 50 cupos que distribuyen diariamente.

Fuentes en condición de anonimato revelaron a Artículo 66 que desde que el gobierno del presidente Rodrigo Chaves anuló la solicitud por vía telefónica la situación se ha tornado hostil; además que el trato por los guardas de seguridad y algunas personas del personal migratorio ha sido denigrante.

Debido a los pocos cupos que se entregan por día a los migrantes que buscan refugio en Costa Rica, muchos han optado por permanecer en las afueras de Migración para asegurar que al día siguiente sea atendidos de primero, sin embargo denuncian que funcionarios de Migración los «conminaron —u obligaron— a disolverse y presentarse hasta el día siguiente, argumentándoles que es prohibido permanecer en esas filas».

Tags: Costa RicaDaniel Ortegaexiliados NicaraguanicaraguaSolicitantes de refugio Costa Rica
Anterior

El Al-Nassr de Cristiano Ronaldo, queda eliminado de la Supercopa saudí

Siguiente

«Condena a familia Álvarez Horvilleur es injusta e infame», señalan defensores de derechos humanos

Siguiente
«Condena a familia Álvarez Horvilleur es injusta e infame», señalan defensor de derecho humanos

«Condena a familia Álvarez Horvilleur es injusta e infame», señalan defensores de derechos humanos

Noticias recientes

Senador republicano insta a Estados Unidos urge invadir militarmente Venezuela

Senador republicano busca revocar visas a simpatizantes del FSLN y otras dictaduras de la región

marzo 30, 2023

Cancelan contrato a empresa que resguardada albergue donde fallecieron 39 migrantes en México

marzo 30, 2023
(ARCHIVOS) En esta foto de archivo tomada el 9 de enero de 2020, el expresidente de los Estados Unidos, Donald Trump, observa durante un evento para revelar cambios significativos en la Ley de Política Ambiental Nacional, en la Sala Roosevelt de la Casa Blanca en Washington, DC. - Un gran jurado de Nueva York votó a favor de acusar al expresidente de EE. UU. Donald Trump por los pagos secretos realizados a una estrella porno antes de las elecciones de 2016, informaron varios medios estadounidenses el 30 de marzo de 2023. (Foto de Drew Angerer / GETTY IMAGES NORTEAMÉRICA / AFP)

Jurado de Nueva York vota a favor de acusar a Donald Trump

marzo 30, 2023
Capturan a ruso que fue condenado por un dibujo contra la invasión en Ucrania

Capturan a ruso que fue condenado por un dibujo contra la invasión de Putin en Ucrania

marzo 30, 2023
Régimen orteguista libera a más de 900 reos comunes. Foto: El 19 Digital.

Murillo mandará a convivencia familiar a 2,500 reos comunes, pero no libera a 37 presos políticos

marzo 30, 2023
Putin advierte a Biden que no tome represalias tras detención de periodista estadounidense

Putin advierte a Biden que no tome represalias tras detención de periodista estadounidense

marzo 30, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.