Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Gobierno sandinista asegura que apertura de año escolar alcanzó los 1,8 millones de estudiantes

EFEporEFE
enero 23, 2023
en Destacadas, Nacionales
0
Comienza el año escolar 2023 en Nicaragua con un espectáculo virtual

Comienza el año escolar 2023 en Nicaragua con un espectáculo virtual

 El año escolar 2023 de Nicaragua fue inaugurado este lunes con un espectáculo organizado por el Ministerio de Educación, al que asistieron de manera virtual, según las autoridades, los 1,8 millones de estudiantes de este país centroamericano.

Rechazan condena contra sacerdotes de Matagalpa. Ortega recula y no prohibirá ingreso de cámaras
byArtículo 66

De «injusta, cobarde y criminal» fue calificado el fallo del régimen de Nicaragua contra seis religiosos y un laico de la diócesis de Matagalpa. El abogado Yader Valdivia, del Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más, nos comparte la posición del organismo. Además, el periodista mexicano Otoniel Martínez llama «chiste mal contado» a la dictadura Ortega-Murillo ante el cambio repentino de levantar las restricciones a turistas. En otras noticias, en París presentan arte robado durante el nazismo; Francia se pronuncia sobre rehenes de Ortega franco-nicaragüenses y detienen a invasores de tierra en el caribe nicaragüense. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Rechazan condena contra sacerdotes de Matagalpa. Ortega recula y no prohibirá ingreso de cámaras
Search Results placeholder

El espectáculo, que fue transmitido por la prensa oficial y sus redes sociales, conectó vía internet a todos los centros educativos de Nicaragua, más de 10.000 colegios, de acuerdo con los registros del Ministerio de Educación.

El asesor presidencial para temas de educación, Salvador Vanegas, tocó el primer “timbrazo” del curso escolar 2023, acompañado de estudiantes que son miembros de organizaciones estudiantiles afines al Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), partido en el poder en Nicaragua desde 2007.

“Hemos estado trabajando todos estos años para acabar con la pobreza que nos han impuesto y nos han heredado diferentes modelos de concentración de riqueza inhumanos que negaban derecho a la educación”, declaró en su discurso el funcionario, cuyo país, Nicaragua, es uno de los tres más empobrecidos de América.

PUBLICIDAD

“Estamos cada día más cerca de lograrlo, de que esta victoria contra la pobreza sea una realidad”, agregó.

Noticia relacionada: Año escolar en Nicaragua inicia con escasas medidas contra el COVID-19

El evento destacó por los agradecimientos de estudiantes, maestros, padres de familia y funcionarios, al presidente del país, Daniel Ortega, y a su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo.

“Comandante Daniel, compañera Rosario, estamos aquí, la juventud, los estudiantes, los maestros, y todo el pueblo nicaragüense está presente aquí””, dijo una representante de la Federación de Estudiantes de Secundaria, en nombre de todos los alumnos de Nicaragua.

LA INVERSIÓN ESCOLAR

Los aplausos a Ortega y Murillo en el espectáculo se distanciaron de las preocupaciones expresadas por padres de familia, a través de medios de comunicación no oficialistas o en redes sociales, sobre el costo de la denominada “mochila escolar”, que incluye el bolso o mochila, cuadernos, lápices, uniformes, zapatos, entre otros artículos necesarios para ir a la escuela.

Las preocupaciones se basaron principalmente en incrementos dispares en los precios de los artículos que componen la “mochila escolar”, que se tradujeron en un costo promedio equivalente a 69 dólares, cerca de un tercio del salario mínimo promedio, fijado en 192,45 dólares.

Vanegas insistió en que Nicaragua desarrolla “un modelo educativo orientado a la formación integral, al desarrollo humano pleno”.

Al escenario físico del espectáculo asistieron embajadores y representantes de Abjasia, Chile, China, Corea del Sur, Cuba, Francia, Irán, Japón, México, Panamá, Rusia, Suiza, y la Unión Europea, según la lista divulgada por el Ministerio de Educación.

También estuvieron presentes delegados de diferentes dependencias de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y del Banco Mundial, de acuerdo con la información. EFE

Tags: alumnosaño escolaraño lectivo 2023estudiantesgobierno sandinistaMinisterio de Educación
Anterior

Argentina será el epicentro de la política convulsionada de América Latina y el Caribe

Siguiente

Migración y carestía de la vida marcan el regreso a clases 2023 en Nicaragua

Siguiente
Nicaragua: retorno a clases entre la migración y la vida cara

Migración y carestía de la vida marcan el regreso a clases 2023 en Nicaragua

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

Detienen a cuatro sospechosos por asesinato de comerciante matagalpino

Detienen a cuatro sospechosos por asesinato de comerciante matagalpino

enero 30, 2023

Celac optó por el silencio ante la represión que vive Nicaragua

enero 30, 2023
Maras y pandillas van rumbo a suramerica, afirma vicepresidente de El Salvador

Maras y pandillas van rumbo a suramérica, afirma vicepresidente de El Salvador

enero 30, 2023
Nuevos sacerdotes tienen «temor y terror» de ejercer su labor pastoral en Nicaragua

Nuevos sacerdotes tienen «temor y terror» de ejercer su labor pastoral en Nicaragua, afirman defensoras

enero 30, 2023
caravana

Nicaragüenses en Miami realizan caravana en demanda de la libertad de los presos políticos

enero 30, 2023
Colombia Lluvias

“Petro no negociará paz con narcos”, según el fiscal general de Colombia

enero 30, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.