Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Año escolar en Nicaragua inicia con escasas medidas contra el COVID-19

En la inauguración del ciclo escolar 2022, prevalecieron las aglomeraciones, sin embargo; la mayoría de los estudiantes llevaba mascarilla. Cerca de 1.8 millones de alumnos volvieron a las aulas

Artículo 66porArtículo 66
enero 24, 2022
en Destacadas, Nacionales
0

Este lunes, 24 de enero, inició el nuevo ciclo escolar del 2022 con casi 1.8 millones de estudiantes y pocas medidas ante el COVID-19 en los colegios públicos, donde se observó aglomeraciones en actos cívicos y sin implementar el distanciamiento dentro de las aulas de clases.

Aplican «vacunas vencidas» contra el COVID-19 en Nicaragua
byArtículo 66

Investigaciones afirman que el Ministerio de Salud (Minsa) está aplicando lotes de las vacunas Sputnik Light y Pfizer vencidos desde enero y febrero, respectivamente. Artículo 66 conversó con el doctor Leonel Argüello, médico especialista en Epidemiología, sobre las posibles consecuencias de ser inmunizado con inyectables caducados.

Aplican «vacunas vencidas» contra el COVID-19 en Nicaragua
Search Results placeholder

La ministra de Educación de Nicaragua, Lilliam Herrera, recientemente nombrada; afirmó que para este curso se encuentran 60 mil maestros capacitados para impartir clases a aproximadamente 1 millón 776 mil estudiantes matriculados para este nuevo año. La funcionaria aseguró que el Ministerio de Educación (Mined) ha cumplido con el 102 % en cuanto a la meta de estudiantes que entran a los centros de estudios este periodo.

Noticia relacionada: Nicaragua con baja calidad educativa en comparación con otros países, según UNESCO

Añadió que las escuelas «se encuentran preparadas con los protocolos de bioseguridad implementando el uso de mascarilla, lavado de manos y trabajando de la mano con el Ministerio de Salud (Minsa) para que desinfecte y fumigue para que estemos fortalecidos con todos estos aspectos». A pesar de esto, la principal recomendación de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) de evitar aglomeración continúa siendo ignorada por las autoridades.

PUBLICIDAD

Aglomeración y pocas medidas de seguridad ante el COVID-19, en colegios públicos de Managua, el este primer día de clases, 2022. #Artículo66 #DerechoAInformar Fotos: Noel Miranda / Artículo 66 pic.twitter.com/HdjvLdc32P

— Artículo 66 (@Articulo66Nica) January 24, 2022

La OPS ha recomendado evitar las aglomeraciones principalmente en los grupos jóvenes, pues además de verse afectados son los mayores transmisores del virus. La directora de la entidad, Carissa Etienne, afirmó que deben mantenerse las medidas de bioseguridad «a pesar que muchos estemos ya vacunados no hay lugar para dormirnos en nuestros laureles porque, como ya hemos visto, las consecuencias de una pandemia descontrolada son graves y no queremos estar allí otra vez».

Nicaragua, con la calidad educativa más baja de la región

El Mined aseguró que los docentes iniciaron su preparación el cinco de enero para la «organización de la ruta del primer trimestre en diferentes temas de nación». La ministra Herrera aseguró que este año hay nuevas asignaturas dentro del plan educativo como «derecho y dignidad de la mujer, cuido y protección del ambiente».

Noticia relacionada: Mined retoma labores para año escolar 2022, con la calidad educativa más baja de la región

Actualmente, Nicaragua se encuentra por debajo del promedio de la región en Ciencias, Matemáticas y Lectura, según los resultados del Estudio Regional Comparativo y Explicativo (ERCE) de la Unesco, que urgió al país centroamericano desarrollar un plan educativo más efectivo y avanzado.

Por otra parte, aquellos aspectos que aparecen como limitante para el aprendizaje son la repitencia y la inasistencia a clases, detalla el informe de la Unesco. A su vez, se observa que los estudiantes de pueblos originarios obtienen resultados más bajos. Sostienen que  Nicaragua debe «reconocer la importancia de la igualdad de género y la diversidad cultural y propiciar oportunidades educativas para que todas y todos los estudiantes cuenten con los aprendizajes fundamentales para su desarrollo».

Tags: coronavirus NicaraguaInicio de clases 2022 NicaraguaMined NicaraguaMINSA
Anterior

Campesinos nicaragüenses inician demanda en Francia por mil millones de dólares por Nemagón

Siguiente

Guatemala captura otro narcotraficante pedido en extradición por EEUU

Siguiente
Guatemala captura otro narcotraficante pedido en extradición por EEUU

Guatemala captura otro narcotraficante pedido en extradición por EEUU

Noticias recientes

Fotografía de archivo del embajador de Venezuela en Rusia, Carlos Faría, en un encuentro de la Comisión sobre la Protección de la Soberanía del Consejo de la Federación (Senado) de Rusia en Moscú (Rusia). EFE/ Yuri Kochetkov / Archivo

Maduro nombra a su embajador en Rusia nuevo canciller de Venezuela

mayo 16, 2022
Hanzi Alemán: «Casi me ahogo en el río Bravo, junto con mis tres hijos, pensé que nos salvaríamos». Foto: Articulo 66 / Facebook

Hanzi Alemán cruza a EE. UU.: «Casi me ahogo en el río Bravo junto con mis tres hijos»

mayo 16, 2022
Pareja de payasos lleva una semana desaparecida en Guatemala

Pareja de payasos lleva una semana desaparecida en Guatemala

mayo 16, 2022
«Los Esponjosos», la sátira política de Manuel Guillén llega a la televisión costarricense

«Los Esponjosos», la sátira política de Manuel Guillén que desnuda las acciones represivas de los Ortega-Murillo

mayo 16, 2022
Condenan a cadena perpetua a pedófilo de Florida que abusaba niños en Vietnam

Condenan a cadena perpetua a pedófilo de Florida que abusaba niños en Vietnam

mayo 16, 2022
Familiares de presos políticos con casa por cárcel, obligados a «alimentar» a policías que «custodian» su vivienda

Familiares de presos políticos con casa por cárcel, obligados a «alimentar» a policías que los «custodian»

mayo 16, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.