Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Juicios políticos infringieron 16 derechos humanos de la legislación nicaragüense

El derecho a la integridad física, psíquica y moral así como la presunción de inocencia fueron excluidos en los más de 30 procesos judiciales ejecutados contra opositores

Noel Pérez MirandaporNoel Pérez Miranda
enero 20, 2023
en Destacadas, Nacionales, Política
0
16 derechos humanos se violentaron durante juicios políticos en 2022. Imagen: Artículo 66

16 derechos humanos se violentaron durante juicios políticos en 2022. Imagen: Artículo 66

El informe anual del Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh) determinó que el régimen de Daniel Ortega violó 16 derechos humanos durante los calificados «juicios nulos» o «juicios políticos» contra opositores, alegando que estos se realizaron «a vista, paciencia y complicidad de un Poder Judicial sin independencia».

Nicaragua entre los países más «corruptos» de Latinoamérica. Ortega quiere «desmantelar» a la Iglesia.
byArtículo 66

Ortega y Murillo mantienen a Nicaragua como el segundo país más corrupto de América Latina, según Transparencia Internacional. Organismo señala que la dictadura quiere «desmantelar» a la Iglesia católica nicaragüense. Camisa de Lionel Messi es vendida por casi 60 mil dólares en una subasta benéfica. Más en #AHORA, el podcast de Artículo66.

Nicaragua entre los países más «corruptos» de Latinoamérica. Ortega quiere «desmantelar» a la Iglesia.
Search Results placeholder

Entre esos atropellos a la ley, que dejó a más de una treintena de opositores condenados bajo acusaciones señaladas de espurias, resaltan el derecho a la integridad física, psíquica y moral, a la libertad individual, a su honra y reputación, a la inviolabilidad de su domicilio y sus comunicaciones de todo tipo.

Noticia relacionada: Calidh alerta que situación de derechos humanos en Nicaragua podría ser peor en 2023

También se violó el derecho a la igualdad ante la ley —porque la autoridad judicial no le prestó nada de importancia a la situación de opositores secuestrados—, a principio de legalidad, prisión arbitraria

PUBLICIDAD

En cuanto al debido proceso, el Cenidh informó que los defensores de derechos humanos señalan que el Ministerio Público emitió comunicado previo al inicio de los juicios en el cual ya se refería a los presos de conciencia como criminales sin ni siquiera haber iniciado los juicios en su contra.

📢LANZAMIENTO INFORME ANUAL
El @cenidh comparte a nivel nacional e internacional su informe 𝐍𝐈𝐂𝐀𝐑𝐀𝐆𝐔𝐀: 𝐒𝐞 𝐢𝐦𝐩𝐨𝐧𝐞 𝐞𝐥 𝐓𝐞𝐫𝐫𝐨𝐫, 𝐩𝐞𝐫𝐬𝐢𝐬𝐭𝐞 𝐥𝐚 𝐑𝐞𝐬𝐢𝐬𝐭𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚, que expone la grave situación de #DDHH en 2022

👇Descargar👇 https://t.co/TQFeK2MRL3 pic.twitter.com/jIPo9kNR1I

— Cenidh (@cenidh) January 20, 2023

.
Asimismo se les negó el derecho a juzgamientos sin dilaciones por autoridad competente. Recordaron que en en octubre de 2021 se suspendió la tramitación de juicios, alegando carga judicial.

Otra violación a los derechos humanos de los opositores secuestrados políticos fue que todos los actos procesales se realizaron en privado y en las instalaciones de la Dirección de Auxilio Judicial, conocida como «El Nuevo Chipote» en Managua, lugar donde más de 40 opositores están recluidos.

Noticia relacionada: Cenidh: Nicaragua vive en «Estado de terror permanente»

Referente a la defensa, la justicia de Nicaragua negó el derecho a elegir a un defensor y el derecho a una tutela judicial efectiva, imponiéndoles así defensores públicos.

También a los presos políticos se les negó comunicarse libre y privadamente con su defensor, antes, durante y después de los juicios orales y públicos. Además, a los abogados se les limitó la interacción con sus defendidos; solamente les fue permitido comunicarse durante tres minutos aproximadamente por cada día de las audiencias.

HRW: Juicios políticos en Nicaragua son «una burla a la justicia»
HRW: Juicios políticos en Nicaragua son «una burla a la justicia»

El Cenidh denunció que no se tomó en cuenta el consentimiento expreso del acusado, sino que el juez impuso defensores públicos como sustitutos de las defensas privadas, aún en contra de la voluntad del defendido y en contra de la persona que ejerce la defensa privada, violentando así e artículo 108 del Código Procesal Penal

La dictadura orteguista negó el derecho a los procesados de disponer de tiempo y medios adecuados para su defensa. También fue evidente la parcialidad de las autoridades judiciales en la tramitación de los juicios.

«Todas las solicitudes de la Fiscalía fueron declaradas con lugar e incluso se impuso exactamente la pena que solicitó la Fiscalía, aún cuando esta no estaba fundamentada, violando evidentemente el principio de igualdad ante la ley», remarcó el Cenidh.

Lista de presos políticos en aumento

En 2022, un total de 46 detenidos enfrentaron los procesos en las instalaciones de la Dirección de Auxilio Judicial; 35 están recluidos en las celdas de ese complejo policial y otros 11 bajo arresto domiciliario.

Noticia relacionada: Cenidh denuncia las «aberraciones jurídicas» cometidas durante juicios políticos en «El Chipote»

Los delitos impuestos a la mayoría fueron conspiración, menoscabo a la integridad nacional, lavado de dinero y ciberdelitos. La lista de secuestrados políticos hasta la fecha supera los 230, según organismos de derechos humanos.

El número de privados de libertad podría incrementar debido a que el régimen de Ortega y Murillo sigue su represión contra tofos los sectores de la sociedad civil.

Tags: Centro Nicaragüense de Derechos HumanosDerechos Humanos Nicaraguajuicios políticos de NicaraguaPresos políticos de NicaraguaViolación de Derechos Humanos
Anterior

Ortega ejecutó la «destrucción del tejido social» al cerrar ONG

Siguiente

Primera caravana de migrantes del 2023 sale mañana a la frontera sur de EEUU

Siguiente
Migrantes hacen fila para realizar tramites migratorios hoy, en la ciudad de Tapachula, en el estado de Chiapas (México). El Centro de Dignificación Humana (CDH) y migrantes en la frontera de México con Guatemala pidieron este martes al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y al mexicano, Andrés Manuel López Obrador, humanizar la migración en la región en el marco de la Cumbre de Líderes de América del Norte

Primera caravana de migrantes del 2023 sale mañana a la frontera sur de EEUU

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

Daniel Ortega, dictador de Nicaragua. Foto tomada de El 19 Digital

Dictador Ortega entrega a transportistas 150 autobuses comprados a Rusia

enero 31, 2023
Daniel Ortega, dictador de Nicaragua. Foto tomada de El 19 Digital

Ortega acusa a EE.UU. de presionar a empresarios a levantarse en su contra

enero 31, 2023

Monseñor Báez lamenta que a Nicaragua la dirija «una banda de delincuentes disfrazados de políticos»

enero 31, 2023
Familiares y agentes despiden a tres de los catorce policías asesinados en las dos ultimas semanas por bandas armadas, hoy en su funeral, en Puerto Príncipe (Haití). El ataque de grupos armados la semana pasada en el que murieron los policías fue supuestamente planificado en Puerto Príncipe por tres altos cargos de la Policía Nacional de Haití (PNH), según informaron este lunes medios locales. EFE

Haití despide con un funeral a policías asesinados por bandas armadas

enero 31, 2023
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en una fotografía de archivo. EFE/André Borges

Lula llegará a la Casa Blanca para reunirse con Biden, el 10 de febrero

enero 31, 2023
mujeres trans

Autodestierro, el camino a la libertad de las mujeres indígenas trans y afrodescendientes

enero 31, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.