Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Ortega ejecutó la «destrucción del tejido social» al cerrar ONG

El Cenidh ubica el 2022 como el año en el que la dictadura alcanzó «su máximo nivel de agresividad» contra la libertad de asociación

Wilmer BenavidesporWilmer Benavides
enero 20, 2023
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Régimen sostiene encuentro con oenegés que todavía no descabeza

Régimen sostiene encuentro con oenegés que todavía no descabeza

Al cierre de 2022, el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo había cancelado la personalidad jurídica a 3,182 organizaciones no gubernamentales (ONG), con el objetivo de «desarticular a la sociedad nicaragüense y provocar la destrucción del tejido social con el afán de concentrar y fortalecer su dictadura, acaparar la cooperación internacional y usarla para seguir reprimiendo», denunció el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh) en su informe anual.

Clientelismo político y corrupción» con cooperación externa en Nicaragua
byArtículo 66

El régimen de Daniel Ortega continúa endeudando al país para mantener su proselitismo político, revela informe. Conversamos con Olga Valle, directora de Urnas Abiertas. Además, el terremoto que golpeó a Turquía y Siria figura entre los diez más mortíferos del siglo 21 y obispos de Europa exigen la libertad de monseñor Rolando Álvarez. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Clientelismo político y corrupción» con cooperación externa en Nicaragua
Search Results placeholder

Según el organismo, el año pasado los ataques de la dictadura a la libertad de asociación en Nicaragua «alcanzaron su máximo nivel de agresividad». El cierre de las ONG, considera el Cenidh, constituye un «crimen» porque «trastoca el plano individual, pues las víctimas directas de estas acciones perversas son las personas que eran beneficiadas por el apoyo de las oenegés destruidas».

Noticia relacionada: Más presos políticos, eliminación de ONG y censura; el panorama de Nicaragua en 2022

«El régimen persistió en reprimir a través de diferentes métodos para reducir el espacio cívico; cancelaciones de personalidades jurídicas, obstaculización en el registro de las organizaciones, implementación de normativas que restringieron la cooperación internacional, limitando y/o obstaculizando actividades de desarrollo, transparencia y democracia», recoge el documento de la organización defensora de derechos humanos.

PUBLICIDAD

En su afán por demoler la libertad de asociación, la administración de Daniel Ortega y Rosario Murillo ordenó a la Asamblea Nacional —controlada por el oficialismo— aprobar una serie de leyes que restringe ese derecho y muchos otros. Dichos instrumentos jurídicos fueron criticados por organizaciones internacionales y locales.

📢LANZAMIENTO INFORME ANUAL
El @cenidh comparte a nivel nacional e internacional su informe 𝐍𝐈𝐂𝐀𝐑𝐀𝐆𝐔𝐀: 𝐒𝐞 𝐢𝐦𝐩𝐨𝐧𝐞 𝐞𝐥 𝐓𝐞𝐫𝐫𝐨𝐫, 𝐩𝐞𝐫𝐬𝐢𝐬𝐭𝐞 𝐥𝐚 𝐑𝐞𝐬𝐢𝐬𝐭𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚, que expone la grave situación de #DDHH en 2022

👇Descargar👇 https://t.co/TQFeK2MRL3 pic.twitter.com/jIPo9kNR1I

— Cenidh (@cenidh) January 20, 2023

El régimen creó la Ley 1040, Ley de Regulación de Agentes Extranjeros; la Ley 1042, la Ley Especial de Ciberdelitos; la Ley 1055, Ley de Defensa de los Derechos del Pueblo a la Independencia, la Soberanía y Autodeterminación para la Paz y la Ley 1115, Ley General de Regulación y Control de Organismos sin Fines de Lucro. 

«El panorama para las Organizaciones de la Sociedad Civil avizora que la brutal represión continuará, el régimen Ortega Murillo no cesará de cancelarlas masivamente; no restablecerá personerías jurídicas ni devolverá bienes usurpados», advierte el Cenidh.

Al cierre de las ONG hay que sumarle la confiscación de sus bienes muebles e inmuebles, que meses posteriores a las cancelaciones son tomados por la Policía de la dictadura y repartidos entre las instituciones orteguistas.

Tags: Cancelación de personalidad jurídica ONGCierre ONGDaniel OrteganicaraguaONG NicaraguaRosario Murillo
Anterior

Identifican nuevos «patrones represivos» de Ortega contra opositores

Siguiente

Juicios políticos infringieron 16 derechos humanos de la legislación nicaragüense

Siguiente
16 derechos humanos se violentaron durante juicios políticos en 2022. Imagen: Artículo 66

Juicios políticos infringieron 16 derechos humanos de la legislación nicaragüense

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

Diario La Prensa bajo asedio Policial. Foto: La Prensa

Régimen de Nicaragua impone 10 años de cárcel a dos conductores de La Prensa

febrero 8, 2023
corrupción

Ortega usa proyectos sociales financiados con préstamos para promover el «clientelismo político»

febrero 8, 2023
México: Camioneta cae en un río y mueren 15 personas, al parecer la mayoría migrantes

México: Camioneta cae en un río y mueren 15 personas, al parecer la mayoría migrantes

febrero 8, 2023
«Despojo de las instalaciones del Grupo Venancia es parte de la persecución de régimen de Ortega»

Condenan el «despojo ilegal» de las instalaciones del Grupo Venancia por parte del orteguismo

febrero 8, 2023

Obispos de la UE demandan la liberación de monseñor Rolando Álvarez y de los sacerdotes presos

febrero 8, 2023
El cardenal italiano Beniamino Stella (L) y el presidente cubano Miguel Díaz Canel asisten a una ceremonia que marca el 25 aniversario de la primera visita del Papa Juan Pablo II a la nación isleña, en el Aula Magna de la Universidad de La Habana, en La Habana el 8 de febrero de 2023. La Iglesia católica pidió la liberación de los manifestantes encarcelados por las protestas del 11 de julio de 2021 en Cuba y espera una "respuesta positiva" del gobierno del presidente Miguel Díaz-Canel, dijo este miércoles en La Habana el cardenal Beniamino Stella. (Foto de Adalberto ROQUE / AFP)

Delegado del papa Francisco en Cuba exige a la dictadura libere a los presos políticos

febrero 8, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.