Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Cenidh: Nicaragua vive en «Estado de terror permanente»

Los presos políticos son tratados como «no personas» y el Poder Judicial sigue ubicándose como «el mayor instrumento de represión» de la dictadura Ortega-Murillo

Wilmer BenavidesporWilmer Benavides
enero 20, 2023
en Destacadas, Nacionales, Política
0
El 43 % de las ONG registradas en Nicaragua han sido disueltas desde 2018. Foto: EFE.

El 43 % de las ONG registradas en Nicaragua han sido disueltas desde 2018. Foto: EFE.

La situación de los derechos humanos en Nicaragua empeoró en el año 2022, según el más reciente informe anual del Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh). El organismo explica que durante el año pasado se incrementó la represión y se instauró un «Estado de terror permanente».

EEUU dialoga si Ortega muestra «seriedad» en resolver la crisis en Nicaragua
byArtículo 66

El embajador de EEUU ante la OEA, Francisco Mora, se refirió a la estrategia del país norteamericano en el organismo y la situación de Nicaragua. Además, el cineasta Ricardo Zambrana nos brinda su análisis sobre la restricción de ingresar cámaras y binoculares en Nicaragua. En otras noticias, continúa maratónico juicio contra religiosos de la diócesis de Matagalpa y el cierre de la microfinanciera FINCA. Y en farándula, Gerard Piqué «contesta» a Shakira. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66

EEUU dialoga si Ortega muestra «seriedad» en resolver la crisis en Nicaragua
Search Results placeholder

El documento titulado «Nicaragua: Se impone el terror, persiste la resistencia» señala que el país «estuvo sumido en un ambiente de incertidumbre y desesperanza» que se reforzó con las farsas electorales de 2021 y 2022.

📢LANZAMIENTO INFORME ANUAL
El @cenidh comparte a nivel nacional e internacional su informe 𝐍𝐈𝐂𝐀𝐑𝐀𝐆𝐔𝐀: 𝐒𝐞 𝐢𝐦𝐩𝐨𝐧𝐞 𝐞𝐥 𝐓𝐞𝐫𝐫𝐨𝐫, 𝐩𝐞𝐫𝐬𝐢𝐬𝐭𝐞 𝐥𝐚 𝐑𝐞𝐬𝐢𝐬𝐭𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚, que expone la grave situación de #DDHH en 2022

👇Descargar👇 https://t.co/TQFeK2MRL3 pic.twitter.com/jIPo9kNR1I

— Cenidh (@cenidh) January 20, 2023

«El régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo profundizó la represión y continuó violando los derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales de las y los nicaragüenses, con el propósito de cerrar todos los espacios democráticos, sembrar el terror y seguir perpetuándose en el poder», destaca el informe.

Noticia relacionada: Francia expresa su preocupación por la condena del régimen de Ortega en contra de dos de sus ciudadanas

PUBLICIDAD

El documento aborda la situación carcelaria de las personas presas políticas, las torturas que reciben en prisión; el «nefasto control» del régimen sobre el sistema de justicia y los otros poderes del Estado convertidos en «instrumentos para reprimir»; las violaciones a la libertad de prensa; los ataques contra la Iglesia y la «destrucción del tejido social».

El Cenidh concluye que la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo se mantiene en el poder «a costa de numerosas estrategias represivas… aún cuando la voluntad de la gran mayoría de nicaragüenses es su salida y la rendición de cuentas por los crímenes cometidos.

Presos y juicios políticos

Sobre los presos políticos el organismo resaltó que en 2022 fueron tratados como «no personas», al negarles los derechos más básicos como el acceso al agua, comida y salud «con el claro objetivo de destruirles física y mentalmente junto a sus familias». «El régimen se ha ensañado contra ellos violándoles todos sus derechos humanos», denunció.

«Las condiciones de detención en Nicaragua siguen siendo incompatibles con los estándares internacionales de derechos humanos, tanto reos comunes como presos políticos permanecen en condiciones infrahumanas. Estos últimos (los reos de conciencia) también padecen tratos crueles, inhumanos, degradantes y torturas que han podido ser documentadas y constatadas por sus familiares, durante las contadas visitas a los penales a nivel nacional», añadió.

ortega represión
Organizaciones demandan el cese de la tortura en Nicaragua en el Día Internacional de los DDHH. Imagen: Artículo 66.

El organismo valora que el año pasado «fue la continuidad de la tortura» contra las personas políticas y que esas acciones se extendieron a sus familiares, con acciones de vigilancia en las viviendas, persecución policial. También, que a las presas y presos en arresto domiciliario no les permiten recibir la atención médica que necesitan para mejorar sus condiciones de vida.

En el caso del Poder Judicial, el Cenidh considera que este fue «el mayor instrumento de represión» de la dictadura Ortega-Murillo porque fue usado para encarcelar y enjuiciar a los opositores. El organismo señaló que los juicios políticos son la acción más aberrante y violatoria de derechos humanos, registrada en la historia más reciente de Nicaragua.

«Cerramos el año con un saldo absolutamente negativo, en cuanto a la vigencia y respeto de los derechos humanos… necesitamos más que nunca el acompañamiento firme y decidido de los sistemas y organizaciones internacionales de derechos humanos y el deber de protección de los estados democráticos del mundo», concluyó el Cenidh.

Tags: CenidhDaniel OrteganicaraguaPresos políticosPresos politicos Nicaraguarepresión Nicaragua
Anterior

La polémica entre Shakira y Piqué alborota las marcas

Siguiente

Futbolista Dani Alves es enviado a prisión por agresión sexual

Siguiente
La jueza envía a prisión al futbolista Dani Alves por agresión sexual

Futbolista Dani Alves es enviado a prisión por agresión sexual

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

Hilfrem Saborío

Régimen de Ortega declara culpable a Hilfrem Saborío, tres meses después de su detención

enero 26, 2023

Japón dará a Nicaragua 3,7 millones de dólares para equipar 13 hospitales

enero 26, 2023
Murillo señala a la oposición nicaragüense de «ignorar» el crecimiento económico del país

Murillo señala a la oposición nicaragüense de «ignorar» el crecimiento económico del país

enero 26, 2023
Asesinan a tiros a dos migrantes cubanos en México

Asesinan a tiros a dos migrantes cubanos en México

enero 26, 2023
«Condena a familia Álvarez Horvilleur es injusta e infame», señalan defensor de derecho humanos

«Condena a familia Álvarez Horvilleur es injusta e infame», señalan defensores de derechos humanos

enero 26, 2023
Costa Rica aprueba dos decretos para limitar a solicitantes de refugio

Costa Rica reitera que solicitantes de refugio no pueden salir del país o perderán su estatus

enero 26, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.