Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Nicaragua lanzará de forma virtual el año lectivo 2023

EFEporEFE
enero 17, 2023
en Destacadas, Nacionales
0
El delegado departamental de Managua del Ministerio de Educación, Sergio Mercado durante un recorrido por escuelas con la Ministra de esa entidad, Miriam Ráudez

El delegado departamental de Managua del Ministerio de Educación, Sergio Mercado durante un recorrido por escuelas con la Ministra de esa entidad, Miriam Ráudez

El Gobierno de Nicaragua anunció este martes que lanzará de forma virtual el año lectivo 2023, el próximo día 23, cuando más de 1,8 millones de estudiantes regresen a las escuelas.

Clientelismo político y corrupción» con cooperación externa en Nicaragua
byArtículo 66

El régimen de Daniel Ortega continúa endeudando al país para mantener su proselitismo político, revela informe. Conversamos con Olga Valle, directora de Urnas Abiertas. Además, el terremoto que golpeó a Turquía y Siria figura entre los diez más mortíferos del siglo 21 y obispos de Europa exigen la libertad de monseñor Rolando Álvarez. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Clientelismo político y corrupción» con cooperación externa en Nicaragua
Search Results placeholder

“Vamos a hacer un lanzamiento virtual, nos vamos a conectar virtualmente todos los centros del país, desde cabeceras, municipios, comunidades, para celebrar este día de alegría nacional, lanzando el ciclo escolar lleno de esperanzas, el lunes 23, desde Managua, conectados con, o a través, de sistemas de virtualidad”, dijo la vicepresidenta, Rosario Murillo, en su alocución vespertina diaria.

La también primera dama no especificó en qué consistirá la inauguración, pero se trata de la primera vez que Nicaragua realizará un lanzamiento del año lectivo de forma centralizada, y será transmitida por televisión.

El escenario del lanzamiento virtual del curso escolar 2023 será el Instituto Rigoberto López Pérez, que lleva el nombre de un héroe local, y uno de los más promocionados en Nicaragua desde que el exguerrillero Daniel Ortega retornó al poder, en 2007.

PUBLICIDAD

Murillo también anunció el plan “Escuelas saludables”, que tiene como objetivo promover la salud y la prevención de enfermedades en los estudiantes y maestros de toda Nicaragua.

Noticia relacionada: Año escolar en Nicaragua inicia con escasas medidas contra el COVID-19

El plan incluye la realización de pruebas para emitir diagnósticos y otorgar lentes a estudiantes con problemas en la vista, campañas de higiene bucal, medición de la presión arterial, detección de problemas de audición y del habla, seguimiento a deficiencias de nutrición, aplicación de vitaminas, y eliminación de piojos.

El Gobierno también planea ofrecer vacunas contra la covid-19 en las escuelas, medir las concentraciones de cloro en el agua de los centros de estudio, realizar fumigaciones, capacitar sobre la prevención de enfermedades, manejo de agua y alimentos, prevención de la violencia o el acoso, cuido de la salud mental, entre otros.

En Nicaragua es obligatorio estudiar en los primeros siete años de escolarización, que va desde el tercer año de nivel preescolar hasta el sexto grado de primaria. Se trata de la menor cantidad en América Latina, según la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Tags: año lectivo 2023colegiosDictadura Ortega-Murilloeducaciónnicaragua
Anterior

Control total de Ortega en municipalidades representa «un grave retroceso histórico»

Siguiente

Nueva York ofrecerá píldoras abortivas gratuitas a partir de mañana

Siguiente
Nueva York ofrecerá píldoras abortivas gratuitas a partir de mañana

Nueva York ofrecerá píldoras abortivas gratuitas a partir de mañana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

Diario La Prensa bajo asedio Policial. Foto: La Prensa

Régimen de Nicaragua impone 10 años de cárcel a dos conductores de La Prensa

febrero 8, 2023
corrupción

Ortega usa proyectos sociales financiados con préstamos para promover el «clientelismo político»

febrero 8, 2023
México: Camioneta cae en un río y mueren 15 personas, al parecer la mayoría migrantes

México: Camioneta cae en un río y mueren 15 personas, al parecer la mayoría migrantes

febrero 8, 2023
«Despojo de las instalaciones del Grupo Venancia es parte de la persecución de régimen de Ortega»

Condenan el «despojo ilegal» de las instalaciones del Grupo Venancia por parte del orteguismo

febrero 8, 2023

Obispos de la UE demandan la liberación de monseñor Rolando Álvarez y de los sacerdotes presos

febrero 8, 2023
El cardenal italiano Beniamino Stella (L) y el presidente cubano Miguel Díaz Canel asisten a una ceremonia que marca el 25 aniversario de la primera visita del Papa Juan Pablo II a la nación isleña, en el Aula Magna de la Universidad de La Habana, en La Habana el 8 de febrero de 2023. La Iglesia católica pidió la liberación de los manifestantes encarcelados por las protestas del 11 de julio de 2021 en Cuba y espera una "respuesta positiva" del gobierno del presidente Miguel Díaz-Canel, dijo este miércoles en La Habana el cardenal Beniamino Stella. (Foto de Adalberto ROQUE / AFP)

Delegado del papa Francisco en Cuba exige a la dictadura libere a los presos políticos

febrero 8, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.