Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Cenidh cuestiona silencio de la Iglesia católica ante represión contra sacerdotes

El organismo exige se informe sobre la fecha de juicio contra monseñor Álvarez, nuevo reo político. Además, reprocha el silencio de la alta jerarquía de la Iglesia de Nicaragua ante estos vejámenes

Noel Pérez MirandaporNoel Pérez Miranda
enero 13, 2023
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Cenidh cuestiona silencio de la Iglesia Católica ante represión contra sacerdotes

Cenidh cuestiona silencio de la Iglesia Católica ante represión contra sacerdotes

El Centro Nicaragüense de Derechos Humanos Humanos (Cenidh) cuestionó el silencio que las autoridades de la Iglesia católica de Nicaragua han mantenido ante la ola represiva de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo contra sacerdotes.

EEUU dialoga si Ortega muestra «seriedad» en resolver la crisis en Nicaragua
byArtículo 66

El embajador de EEUU ante la OEA, Francisco Mora, se refirió a la estrategia del país norteamericano en el organismo y la situación de Nicaragua. Además, el cineasta Ricardo Zambrana nos brinda su análisis sobre la restricción de ingresar cámaras y binoculares en Nicaragua. En otras noticias, continúa maratónico juicio contra religiosos de la diócesis de Matagalpa y el cierre de la microfinanciera FINCA. Y en farándula, Gerard Piqué «contesta» a Shakira. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66

EEUU dialoga si Ortega muestra «seriedad» en resolver la crisis en Nicaragua
Search Results placeholder

La justicia nicaragüense ha encarcelado a 15 sacerdotes o laicos vinculados con la Iglesia, a los que acusa por delitos comunes y, en su mayoría, por supuesto menoscabo a la integridad nacional o propagación de noticias falsas, amparada en leyes que Daniel Ortega creó en 2020 para presionar y reprimir a opositores.

Noticia relacionada: Jueza orteguista lleva a juicio a monseñor Álvarez y lo mantiene bajo arresto

«¿Por qué la alta jerarquía de la Iglesia católica permanece en silencio ante tanta represión ejercida contra sacerdotes y fieles?», reprochó el organismo a través de su cuenta de Twitter.

PUBLICIDAD

En cuanto al encarcelamiento contra monseñor Rolando Álvarez, acusado de los supuestos delitos de conspiración para cometer menoscabo a la integridad nacional y propagación de noticias falsas, el Cenidh una vez más demandó su libertad inmediata.

🇳🇮 El CENIDH exige al régimen Ortega Murillo la inmediata libertad de Monseñor Rolando Álvarez ¿Por qué la alta jerarquía de la iglesia católica permanece en silencio ante tanta represión ejercida contra sacerdotes y fieles?
#MonseñorEsInocente #LibertadParaLosPresosPoliticos pic.twitter.com/Zp3OOwjdDt

— Cenidh (@cenidh) January 13, 2023

A la vez exigió a la dictadura de Nicaragua revelar el lugar donde mantiene cautivo al obispo de la Diócesis de Matagalpa. «¿Dónde está monseñor Álvarez? ¿En qué supuesto domicilio se encuentra?», resaltó.

Sin fecha para juicio contra monseñor Álvarez

Otra de las interrogantes del grupo de defensores de derechos humanos es que el régimen orteguista no ha informado la fecha del juicio contra monseñor Álvarez. «Por qué no señalaron fecha de juicio», reprocharon.

Noticia relacionada: Ortega se ensaña con sacerdotes católicos que mantiene presos, denuncia abogada

«¿Acaso lo van a mantener en condición de secuestro indefinido? (…) Exigimos al régimen Ortega Murillo su inmediata libertad, porque es inocente», insistieron.

Álvarez Lagos, de 56 años, es el primer obispo arrestado y acusado desde que Ortega retornó al poder en Nicaragua en 2007. El jerarca, también administrador apostólico de la Diócesis de Estelí, fue secuestrado la madrugada del viernes, 19 de agosto de la Curia episcopal de Matagalpa, por agentes policiales.

El operativo se ejecutó después de tenerlo confinado por 15 días junto con cuatro sacerdotes, dos seminaristas y un camarógrafo, los que siguen presos en «El Nuevo Chipote».

Tags: Centro Nicaragüense de Derechos HumanosDerechos Humanos NicaraguaIglesia católica de NicaraguaMonseñor Álvarez
Anterior

Actor Ezra Miller es declarado culpable del caso de robo a una casa

Siguiente

Régimen de Nicaragua adquiere nueva flota de 150 buses rusos

Siguiente
buses rusos

Régimen de Nicaragua adquiere nueva flota de 150 buses rusos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

Capturan a grupo de invasores de tierras indígenas en Bonanza

Capturan a grupo de invasores de tierras indígenas en Bonanza

enero 27, 2023

Régimen captura a 24 colonos en el Caribe de Nicaragua

enero 27, 2023
Juzgarán a cuatro menores en Francia por acosar a un compañero que se suicidó

Cuatro adolescentes serán juzgados por acosar a un compañero que se suicidó en Francia

enero 27, 2023
Calle La Calzada

Denuncian que granadinos no cuidan «El paseo de La Gran Sultana»

enero 27, 2023
Foto de Miriam Gutiérrez cuando estaba en vida.

Asesino de Miriam Gutiérrez continúa prófugo de la justicia de Nicaragua

enero 27, 2023
Honduras extradita a EE.UU. a Michael Powery Wood

Honduras extradita a EEUU al “Caracol”, un peligroso narcotraficante

enero 27, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.