Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Honduras amplía estado de excepción por 45 días más para combatir extorsión

El Gobierno de Xiomara Castro decidió ampliar el estado de excepción para "continuar atacando de manera frontal a las estructuras criminales vinculadas a los delitos de extorsión, sicariato, tráfico de drogas, lavado de activos, entre otros", precisó la Policía hondureña.

EFEporEFE
enero 7, 2023
en Destacadas, Internacionales, Política
0
Honduras amplía estado de excepción por 45 días más para combatir extorsión

A member of the Military Police of Public Order (PMOP) patrols a street during a special operation against criminal gangs in Tegucigalpa on December 6, 2022. - Hundreds of troops were deployed in Honduras as President Xiomara Castro declared a "state of emergency" to deal with gang members terrorising slums in major cities, after an increase in crimes such as extortion, contract killings, and kidnapping. (Photo by Johny Magallanes / AFP) (Photo by JOHNY MAGALLANES/AFP via Getty Images)

 El Gobierno de Honduras aprobó la ampliación por 45 días más del estado de excepción en varias zonas del país para frenar a violencia criminal y otros delitos como la extorsión, informó este sábado la Policía Nacional.

Ortega y su «mensaje político» con Irán. Dictador, sin «alianzas» para legitimarse
byArtículo 66

El canciller iraní visitó Managua esta semana. Una relación que le trae más críticas ante el mundo que beneficio a los nicaragüenses nos explica el «excontra» y excandidato presidencial en el exilio, Luis Fley. Además, conversamos con el analista político Juan Diego Barberena sobre las acusaciones de Ortega contra los empresarios. Y en otras noticias, les presentamos la «megacárcel» de Nayib Bukele. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Ortega y su «mensaje político» con Irán. Dictador, sin «alianzas» para legitimarse
Search Results placeholder

El estado de excepción también se extendió a 73 municipios del país centroamericano “ante buenos resultados”, indicó la Policía hondureña.

“La medida es una continuación al PCM 029-2022, con el que se suspendieron artículos constitucionales que facultan a los órganos de seguridad del Estado, liderados por la Policía Nacional, para afrontar de mejor manera la amenaza de las estructuras criminales” señaló la institución.

Con esta ampliación, quedarán suspendidas hasta el 20 de febrero las garantías constituciones en 73 de los 298 municipios de Honduras, según las autoridades.

PUBLICIDAD

El Gobierno de Xiomara Castro decidió ampliar el estado de excepción para “continuar atacando de manera frontal a las estructuras criminales vinculadas a los delitos de extorsión, sicariato, tráfico de drogas, lavado de activos, entre otros”, precisó la Policía hondureña.

Noticia relacionada: Asesinan a tres mujeres en Honduras en 24 horas

El PCM permitirá a la Policía Nacional y otros entes de seguridad realizar operaciones focalizadas en los municipios considerados más violentos del país.

El Gobierno extendió el estado de excepción parcial debido “a los buenos resultados obtenidos con la implementación del PCM 29-2022 que finalizó el viernes, con lo que se contribuyó a la reducción de muertes violentas y otros delitos asociados a las maras y pandillas”, explicó la Policía hondureña.

Las personas podrán circular normalmente, ya que el estado de excepción es una herramienta destinada a “operar en las guaridas y escondites de las maras, pandillas y cualquier otra estructura criminal”, añadió.

Noticia relacionada: Honduras inicia un nuevo proceso para combatir la corrupción apoyada por la ONU

En las últimas semanas y bajo este régimen de excepción, aprobado el pasado 6 de diciembre, las autoridades dan cuenta de las capturas de más de 1.300 supuestos pandilleros y personas afines.

La extorsión en Honduras se ha incrementado en los últimos 20 años, dejando centenares de muertos y en la ruina a miles de micros, pequeños y medianos empresarios, que tuvieron que cerrar sus negocios, mientras que otros se fueron del país.

Muchas de las víctimas mortales eran conductores del transporte urbano, interurbano y de taxis.

Según sus propias denuncias, algunos micros, pequeños y medianos empresarios son víctimas de extorsión hasta por tres bandas criminales.

Tags: Estado de ExcepciónHondurasPolicía NacionalXiomara Castro
Anterior

Tregua navideña no fue respertada y continuaron los ataques en Ucrania

Siguiente

Maduro recibe a Petro en su segunda visita a Caracas

Siguiente
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro (der.) recibe a su homólogo de Colombia, Gustavo Petro, donde ambos mandatarios sostendrán una "reunión bilateral extraordinaria" en Caracas (Venezuela). EFE

Maduro recibe a Petro en su segunda visita a Caracas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

Aumenta a 245 la lista de personas presas políticas en Nicaragua

febrero 3, 2023
Despiden a maestros en Estelí por respaldar protestas azul y blanco. Foto: Confidencial

Docentes nicas son obligados a cursar diplomado sobre el combo de leyes represivas de Ortega

febrero 3, 2023
Vista de un incendio en Santa Juana, provincia de Concepción, Chile el 3 de febrero de 2023. Chile ha declarado estado de desastre en varias regiones del centro-sur después de que una devastadora ola de calor provocara incendios forestales que dejaron cuatro muertos, dijeron las autoridades el viernes.

Al menos cinco muertos deja un enorme incendio forestal en Chile

febrero 3, 2023
430 / 5.000 Resultados de traducción Resultado de traducción El presidente ruso, Vladimir Putin, abandona el escenario después de su discurso en la cena de gala del Comité Olímpico Internacional (COI) el 6 de febrero de 2014 en Sochi, en la víspera de la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Invierno de Sochi 2014. - El Comité Olímpico Internacional el 28 de febrero de 2022, despojó al presidente ruso, Vladimir Putin, del premio de la Orden Olímpica en respuesta a la invasión de Ucrania. (Foto de ANDREJ ISAKOVIC / PISCINA / AFP)

Estonia, el primer país que se opone a que rusos y bielorrusos participen en los Juegos Olímpicos 2024

febrero 3, 2023
«Ortega podría crear su propia asociación de bancos» ante «descabezada» de Asobanp

«Ortega podría crear su propia asociación de bancos» ante «descabezada» de Asobanp

febrero 3, 2023
Ukrainian President Volodymyr Zelensky and President of the European Commission Ursula von der Leyen

“Ucrania es la UE, la UE es Ucrania”, dice jefe del Consejo Europeo en Kiev

febrero 3, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.