Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Tregua navideña no fue respertada y continuaron los ataques en Ucrania

El martes, el presidente francés, Emmanuel Macron, confirmó a Zelenski que su país entregará a Ucrania carros de combate ligeros.

EFEporEFE
enero 7, 2023
en Destacadas, Internacionales, Política
0
Rusia: entrega de armas de EEUU a Zelenski solo alargará el sufrimiento de Ucrania

Rusia: entrega de armas de EEUU a Zelenski solo alargará el sufrimiento de Ucrania. FOTO: INTERNET

Los combates no cesaron durante la tregua unilateral ordenada por el presidente ruso, Vladímir Putin, con ocasión de la Navidad ortodoxa, festividad que soldados rusos y ucranianos celebraron en las trincheras bajo el fuego enemigo.

Ortega cancela asociación de banqueros, Asobanp, y fundación de protección animal
byArtículo 66

Economista nos explica las causas y consecuencias de la aniquilación de Asobanp. Asimismo, el doctor Enrique Rimbaud nos comparte sus comentarios tras la cancelación de AMARTE, promotora de la ley de protección animal ignorada por la dictadura. Además, maestros son «amenazados» con ley de Ciberdelitos. Y en otras noticias, el famoso diseñador Paco Rabanne fallece a los 88 años. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Ortega cancela asociación de banqueros, Asobanp, y fundación de protección animal
Search Results placeholder

Putin felicitó a los rusos por la Navidad que, además de “misericordia, compasión, bondad y justicia”, trajo a ambos bandos más muerte y destrucción.

Las 36 horas de alto el fuego concluirán en la medianoche del sábado con Moscú y Kiev tan lejos como el viernes de un arreglo pacífico al conflicto.

Las tropas ucranianas siguieron martilleando en las últimas horas las posiciones rusas y Moscú respondió a los ataques a lo largo de todo el frente de batalla, independientemente del alto el fuego.

PUBLICIDAD

UNA NAVIDAD BLANCA Y ROJA

Por motivos de seguridad, Putin acudió a la misa del gallo en una iglesia de Moscú por primera vez desde 2001.

En las imágenes de televisión se vio al presidente completamente solo en la Catedral de la Anunciación del Kremlin en una Navidad blanca marcada por las bajas temperaturas, que rondaron los 25 grados bajo cero.

Noticia relacionada: Putin ordena un alto el fuego de 36 horas a partir de mañana viernes

La tregua rusa nació lastrada por el hecho de que fue una petición expresa del patriarca ortodoxo, Kiril, quien no sólo ha defendido la intervención militar en Ucrania sino que ha prometido que el que se sacrifique allí verá perdonados todos sus pecados.

El propio Putin, un creyente confeso bautizado durante la URSS a espaldas de su padre, elogió hoy el apoyo de la Iglesia Ortodoxa Rusa a los soldados que participan en la “operación militar especial” en Ucrania.

ZELENSKI DESEA ABUNDANCIA Y VICTORIA

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, también se dirigió a sus compatriotas en tan señalado día con deseos de “abundancia en cada casa” y de “victoria en territorio ucraniano”.

Recordó que, debido a la intervención rusa, los ucranianos han tenido que romper con su tradición y combatir en “días sagrados” contra “fuerzas oscuras”.

“En este día santo no se puede limpiar ni sacar la basura, pero nosotros luchamos con demonios y sacamos la basura de nuestra casa ya durante 300 días seguidos. En estos días nuestros antepasados no salían de caza, pero nosotros combatimos para derrotar a la bestia y no convertirnos en su presa”, afirmó.

Noticia relacionada: Putin viaja a Bielorrusia en busca de un segundo frente

Mientras, la Iglesia Ortodoxa de Ucrania celebraba la misa de Navidad en el histórico Monasterio de las Cuevas, gesto que simboliza también la independencia religiosa de Kiev.

UNA TREGUA FICTICIA

El Ministerio de Defensa ruso emitió hoy un comunicado en el que prometía que, pese a los ataques de la artillería ucraniana “contra poblaciones y posiciones rusas”, Moscú seguirá respetando la tregua “hasta la medianoche de hoy”.

El parte destaca que las tropas ucranianas efectuaron ataques contra las posiciones rusas en varias localidades de la región de Donetsk como Soledar o Mariinka, además de otros puntos en las regiones sureñas de Jersón y Zaporiyia.

Al mismo tiempo, el portavoz de Defensa ruso, el general Ígor Konashénkov, admitió que sus tropas repelieron y respondieron a ataques de unidades mecanizadas ucranianas en Donetsk y la región nororiental de Járkov.

Como resultado, más de un centenar de soldados enemigos pueden haber muerto, a lo que hay que sumar la destrucción de tanques, cañones, vehículos militares y drones.

Tanto las autoridades ucranianas como el Pentágono han acusado a Moscú de no respetar desde el principio el alto el fuego unilateral, que no sería, según Kiev, sino una “tapadera” para reagrupar fuerzas.

La Fiscalía General ucraniana informó hoy sobre dos muertos, un hombre y una mujer de 66 y 61 años, respectivamente, y trece heridos durante un ataque ruso con morteros contra un edificio de viviendas en el bastión ucraniano de Bajmut (Donetsk).

Noticia relacionada: Putin amenaza con “graves consecuencias” si limitan precio del petróleo ruso

En la misma línea, la subsecretaria adjunta de Defensa de EEUU, Laura Cooper, denunció que los combates en ningún momento llegaron a cesar en Ucrania pese a la tregua rusa.

REGALO DE EEUU A UCRANIA

Mientras, Ucrania recibía buenas noticias de EEUU. Y es que la Casa Blanca anunciaba el mayor paquete de ayuda militar para el paísa hasta la fecha -3.075 millones de dólares-, que incluye 50 carros de combate.

“Un extraordinario regalo de Navidad para Ucrania”, resaltó Zelenski.

Asimismo, Washington suministrará a Kiev 18 cañones Howitzer, 500 misiles antitanque, 4.000 cohetes de defensa antiaérea Zuni, unos 2.000 proyectiles antitanque, 250.000 piezas de munición de 25 milímetros y 1.200 de 155 milímetros para minas antiblindados.

Alemania también dio finalmente su brazo a torcer y enviará por primera vez a Ucrania carros de combate -40 blindados de tipo “Marder”-, anuncio que se produjo después de la conversación telefónica mantenida el pasado día 5 entre el presidente de EEUU, Joe Biden, y el canciller alemán, Olaf Scholz.

Con todo, los partidos coaligados con el Partido Socialdemócrata, verdes y liberales, exigen al canciller que suministre también una partida de tanques Leopard.

El martes, el presidente francés, Emmanuel Macron, confirmó a Zelenski que su país entregará a Ucrania carros de combate ligeros.

Tanto Zelenski como los altos mandos ucranianos insisten en que para lanzar una contraofensiva y recuperar los territorios ocupados por Rusia se necesitan varios cientos de tanques occidentales.

Tags: Guerra de Rusia contra UcraniaMoscúnavidadUcraniaVladímir Putin
Anterior

La Caricatura: La Reunión

Siguiente

Honduras amplía estado de excepción por 45 días más para combatir extorsión

Siguiente
Honduras amplía estado de excepción por 45 días más para combatir extorsión

Honduras amplía estado de excepción por 45 días más para combatir extorsión

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

Aumenta a 245 la lista de personas presas políticas en Nicaragua

febrero 3, 2023
Despiden a maestros en Estelí por respaldar protestas azul y blanco. Foto: Confidencial

Docentes nicas son obligados a cursar diplomado sobre el combo de leyes represivas de Ortega

febrero 3, 2023
Vista de un incendio en Santa Juana, provincia de Concepción, Chile el 3 de febrero de 2023. Chile ha declarado estado de desastre en varias regiones del centro-sur después de que una devastadora ola de calor provocara incendios forestales que dejaron cuatro muertos, dijeron las autoridades el viernes.

Al menos cinco muertos deja un enorme incendio forestal en Chile

febrero 3, 2023
430 / 5.000 Resultados de traducción Resultado de traducción El presidente ruso, Vladimir Putin, abandona el escenario después de su discurso en la cena de gala del Comité Olímpico Internacional (COI) el 6 de febrero de 2014 en Sochi, en la víspera de la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Invierno de Sochi 2014. - El Comité Olímpico Internacional el 28 de febrero de 2022, despojó al presidente ruso, Vladimir Putin, del premio de la Orden Olímpica en respuesta a la invasión de Ucrania. (Foto de ANDREJ ISAKOVIC / PISCINA / AFP)

Estonia, el primer país que se opone a que rusos y bielorrusos participen en los Juegos Olímpicos 2024

febrero 3, 2023
«Ortega podría crear su propia asociación de bancos» ante «descabezada» de Asobanp

«Ortega podría crear su propia asociación de bancos» ante «descabezada» de Asobanp

febrero 3, 2023
Ukrainian President Volodymyr Zelensky and President of the European Commission Ursula von der Leyen

“Ucrania es la UE, la UE es Ucrania”, dice jefe del Consejo Europeo en Kiev

febrero 3, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.