Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

¿Eres nicaragüense y quieres entrar a EEUU? aquí las claves del permiso temporal para migrantes

EFEporEFE
enero 6, 2023
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Nueva York recibe a 54 inmigrantes y acusa a Texas de juego político

Nueva York recibe a 54 inmigrantes y acusa a Texas de juego político. FOTO: INTERNET/ILUSTRATIVA

Estados Unidos (EE.UU.) comenzó a partir de este viernes a aceptar las solicitudes de migrantes de Cuba, Nicaragua y Haití, que podrán beneficiarse de un programa humanitario, que ya ayudaba a venezolanos y ucranianos, que les permite ingresar al país con un permiso de estadía de dos años.

Régimen restringe cámaras fotográficas, videocámaras y binoculares a turistas
byArtículo 66

Los viajeros deberán pedir permiso para ingresar equipo fílmico y fotográficos, así como binoculares de visión nocturna a Nicaragua. Les traemos los detalles de la nueva restricción de Daniel Ortega. Además, continúa maratónico juicio contra sacerdotes y laicos de la diócesis de Matagalpa, y llega a Chinandega el cuerpo de la joven Anggy Díaz, víctima de femicidio en EEUU. Más noticias en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Régimen restringe cámaras fotográficas, videocámaras y binoculares a turistas
Search Results placeholder

Estados Unidos aceptará a 30.000 migrantes de estos tres países que cumplan con los siguientes requisitos:

PATROCINADOR EN EE.UU.

Todos los solicitantes deberán tener un patrocinador en EE.UU. que se comprometa a brindar apoyo financiero durante su estadía de dos años.

Los patrocinadores pueden ser ciudadanos estadounidenses, residentes permanentes, inmigrantes protegidos con el Estatus de Protección Temporal (TPS) o asilados, que demuestren que pueden recibir, mantener y apoyar al beneficiario durante su estancia en el país bajo el programa.

PUBLICIDAD

El patrocinador deberá garantizar que el beneficiario tenga una vivienda segura y adecuada. También tendrá que ayudar al beneficiario a completar la documentación necesaria, como la autorización de empleo, la tarjeta del Seguro Social y los servicios para los que puede ser elegible.

Noticia relacionada: Así es el proceso para llegar a EEUU con el nuevo plan fronterizo

Además, el patrocinador deberá asegurarse de que el beneficiario tenga atención médica en EE.UU. durante los dos años, y ayudarlo a obtener un empleo y acceder a la educación, como aprender inglés. Los menores de edad bajo este programa deberán acudir a la escuela.

Un patrocinador puede apoyar a más de un beneficiario, por ejemplo, para diferentes miembros de un grupo familiar, pero debe presentar una solicitud por separado para cada beneficiario, incluso si son hijos menores de edad del beneficiario principal.

Un patrullero en la frontera entre México y EE.UU. con unos migrantes, en una fotografía de archivo. EFE/EPA/Etienne Laurent

Varios patrocinadores se pueden unir para apoyar a un solicitante, aunque deberán explicar al Gobierno porque quieren compartir la responsabilidad.

La capacidad de estos partidarios para apoyar a un beneficiario se evaluará colectivamente, advirtió el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS, en inglés).

El Gobierno ha recomendado a los solicitantes acudir a organizaciones como Welcome.us y Community Sponsorship Hub para obtener una guía sobre el proceso.

ELEGIBILIDAD

Todos los solicitantes deberán tener un pasaporte válido y vigente. También deben pasar rigurosos exámenes biométricos y biográficos de seguridad nacional y seguridad pública.

Noticia relacionada: México ve “correcta” la nueva política migratoria de EEUU

La solicitud se puede realizar desde el país de origen o desde México. No es necesario que el solicitante se encuentre en la frontera.

CBP ONE

El Gobierno de EE.UU. habilitó la aplicación móvil CBP One para que después de que USCIS confirme la información y elegibilidad del beneficiario, este pueda acceder al servicio para completar el trámite.

A través de CBP One, el solicitante recibirá la autorización para viajar, que será válida por 90 días.

INGRESO A EE.UU.

USCIS detalló este viernes que la aprobación de una autorización para viajar no garantiza la entrada a Estados Unidos.

Agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) en un puerto de entrada inspeccionarán y considerarán de forma discrecional caso por caso.

¿QUIÉNES SE QUEDAN POR FUERA?

Los venezolanos, haitianos, cubanos o nicaragüenses, que ingresen a Estados Unidos, México o Panamá sin autorización a partir del 5 de enero de 2023 no serán elegibles para este proceso. Incluyendo los menores no acompañados de los cuatro países.

USCIS hizo esa advertencia y alertó a los solicitantes que no presenten información contraria porque se someten así a estafas de coyotes que hacen falsas promesas.

Estados Unidos va a deportar a quienes no cumplan con el proceso, utilizando el Título 42, que permite expulsarlos de forma rápida en la frontera por razones sanitarias.

Tags: asilo político Estados UnidosEE.UU.Joe BidenmigrantesNicaragüensesparolePATROCINADOR
Anterior

Denuncian golpiza a preso político Edder Muñoz

Siguiente

Everth Cabrera fue sacado del Hospital Psicosocial sin autorización

Siguiente

Everth Cabrera fue sacado del Hospital Psicosocial sin autorización

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

Murillo señala a la oposición nicaragüense de «ignorar» el crecimiento económico del país

Murillo señala a la oposición nicaragüense de «ignorar» el crecimiento económico del país

enero 26, 2023
Asesinan a tiros a dos migrantes cubanos en México

Asesinan a tiros a dos migrantes cubanos en México

enero 26, 2023
«Condena a familia Álvarez Horvilleur es injusta e infame», señalan defensor de derecho humanos

«Condena a familia Álvarez Horvilleur es injusta e infame», señalan defensores de derechos humanos

enero 26, 2023
Costa Rica aprueba dos decretos para limitar a solicitantes de refugio

Costa Rica reitera que solicitantes de refugio no pueden salir del país o perderán su estatus

enero 26, 2023
El Al-Nassr de Cristiano Ronaldo, queda eliminado de la Supercopa saudí

El Al-Nassr de Cristiano Ronaldo, queda eliminado de la Supercopa saudí

enero 26, 2023
El primer ministro de Haití, Ariel Henry, en una fotografía de archivo. EFE / Johnson Sabin

Policías atacan la residencia privada del primer ministro de Haití

enero 26, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.