Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Las huellas que deja Taiwán en Nicaragua tras la ruptura

Artículo 66porArtículo 66
diciembre 30, 2021
en Destacadas, Internacionales, Nacionales, Política
2
Las huellas que deja Taiwán en Nicaragua tras la ruptura

Las huellas que deja Taiwán en Nicaragua tras la ruptura

Cuando Nicaragua rompió con Taiwán, el pasado 9 de diciembre, cortó una relación que un proverbio describiría como dar lo mejor hasta causar admiración. Y Taipei lo hizo a tal punto que, sin influir culturalmente en el país, dejó huellas sólidas en sus 153 municipios.

Una Casa de la Presidencia, un moderno estadio de béisbol, un barrio establecido en tiempo récord, cientos de “casas solidarias”, decenas de casas maternas y centros de salud son parte de las huellas heredadas de Taiwán a lo largo y ancho de Nicaragua.

Casa Presidencial

La Casa Presidencial, ahora llamada “Casa de los Pueblos”, fue uno de los primeros grandes “regalos” que Taiwán, considerada por China una provincia rebelde, puso en bandeja para Nicaragua y que forma parte del paisaje del centro antiguo de Managua.

A un costo de 10 millones de dólares en 1998, Taiwán construyó un moderno y colorido edificio para que fuera la sede de Gobierno de Nicaragua, que no contaba con una desde hacía más de un cuarto de siglo, cuando el lujoso edificio de estilo arábigo que funcionaba como tal en el punto más alto de Managua fue destruido por el terremoto de 1972.

Noticia relacionada: Nicaragua rompe relaciones diplomáticas con Taiwán

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

El edificio, ubicado entre el Teatro Nacional Rubén Darío y la Plaza de la Revolución, fue utilizado por los Gobierno Arnoldo Alemán (1997-2002) y Enrique Bolaños (2002-2007), pero perdió su relevancia con la vuelta al poder del exguerrillero Daniel Ortega en 2007, quien rechazó darle uso con el argumento de sus altos costos de mantenimiento y decidió despachar en su casa.

Estadio nacional

Otra huella de Taiwán en Nicaragua, que al día de hoy parece que permanecerá imborrable durante décadas, es el Estadio Nacional Dennis Martínez, considerado por la Confederación Panamericana de Béisbol (Copabe) como “el mejor de Latinoamérica”.

Construido bajo los parámetros y supervisión de la Major League Baseball (MLB) de Estados Unidos en 2016, a un costo de 36 millones de dólares, fue la joya de la corona de los XI Juegos Centroamericanos de Managua en 2017.

Con un césped importado desde Costa Rica, 15.000 butacas, amplias veredas, próximo a una laguna y a centros comerciales, más un mural impresionante del mejor beisbolista nicaragüense, Dennis Martínez, y una estatua del expelotero puertorriqueño Roberto Clemente, quien murió en 1972 mientras llevaba ayuda para los damnificados del terremoto en Managua, se trata de uno de los edificios más hermosos de Nicaragua.

“Casas solidarias”

Las 10 hectáreas de extensión del Estadio Nacional de Nicaragua no compiten con el impacto de las “casas solidarias” de Taiwán en el país centroamericano.

Noticia relacionada: Taiwán denuncia la «confiscación ilegal» de la «dictadura»

En una primera etapa que inició en 2014, bajo la dirección de la exembajadora Indrid Hsing, Taiwán donó 30 millones de dólares a Nicaragua para el establecimiento de Ciudad Belén, un barrio a las afueras de Managua con 1.426 viviendas y capacidad para 10.000 habitantes.

Ciudad Belén también fue construida con el Centro de Desarrollo Infantil más grande de Nicaragua, con capacidad para 800 niños, más dos centros de estudios para 2.000 alumnos.

Su construcción implicó la ampliación de una de las vías más importantes del norte de la capital nicaragüense y, adicionalmente, se extendió la Pista Xolotlán, ubicada junto al lago de Managua, uno de los destinos turísticos más visitados del país.

Años más tarde, el embajador Jaime Chin-Mu Wu anunció que dicho plan, bajo el nombre “Vivienda solidaria a familias vulnerables”, se extendería a 49 municipios, y en 2021 el diplomático afirmó que ya se habían construido unas 400 viviendas bajo este proyecto.

La frecuencia con que Taiwán construía y donaba “viviendas solidarias” en Nicaragua hizo del embajador uno de los rostros extranjeros más conocidos en el país centroamericano.

Casas maternas y centros de salud

Las “huellas” de Taiwán en Nicaragua se extendieron aún más con el proyecto que consistía en rehabilitar y construir casas maternas en cada uno de los 153 municipios del país.

A inicios de 2021 Taiwán había inaugurado 178 casas maternas en toda Nicaragua, 14 de las cuales eran atendidas directamente por el Gobierno de la isla, así como al menos cuatro centros de salud en departamentos (provincias) del Pacífico y norte.

Nicaragua, que era hasta ahora un aliado de Taiwán, reconoció el pasado 9 de diciembre a China como un solo país.

Con ello, se rompió una relación de 31 años, en la que la isla se había convertido en el principal cooperante y uno de los principales socios comerciales de la nación centroamericana.

Taiwán, sin embargo, intentó dejar una última “huella” de concreto al donar su antigua sede diplomática y otros bienes a la Iglesia Católica antes de abandonar el país, pero el Gobierno nicaragüense se opuso y los otorgó a China.

Taiwán ya no existe más en los registros oficiales de Nicaragua, pero un paseo por Managua y otras ciudades harán levantar las cejas por lo que dejaron 31 años de relaciones.

Wilder Pérez R.

Tags: Embajador de Taiwán en NicaraguaTaiwánTaiwán Nicaragua
Anterior

Nicaragua, sin esperanzas de crecimiento económico para el 2022, indica Cepal

Siguiente

Unamos demanda nuevas elecciones como «único camino» para resolver la crisis

Siguiente

Unamos demanda nuevas elecciones como «único camino» para resolver la crisis

Comentarios 2

  1. Leo Alberto Navarro Navas says:
    Hace 4 años

    Y lo mismo hicieron en todo el continente y no solo en Nicaragua, hasta que llego la expansión económica de China Continental y su acercamiento a nuestro continente llamado América, en America Central inicio la suiza, Costa Rica en el 2007 bajo la admón de Óscar Arias donde explico las razones de exportación e importación hacia China Continental, después Panamá y República Dominicana en el 2017, siguió.El Salvador en el 2918 y dejo muy buenas obras en estos países , repito , no solo en Nicaragua, los Ee Uu.reconoció a China Roja en 1978 como única China Existentes , en el continente europeo solo el Vaticano tiene diplomacia con Tauwan y ustedes muriéndose por que Nicaragua restableció diplomacia con China Continental interrumpida en el año 1990 con doña Vio de presidenta. Calmense Arto 666 vivan y dejen vivir , China es única y el 90% de los países del mundo la reconocen como única nación llamada China, así de simple.

  2. Lha Tajonah says:
    Hace 4 años

    Hizo mas daño que ayuda por permitir ser manoseado y usado como propaganda del regimen Ortega-Murillo en su lavado de cara ante la comunidad mundial.
    Nunca, NUNCA alzo la voz ni hablo una sola palabra sobre los desmanes criminales que cometio el regimen mientras compraban su reconocimiento como pais. Hoy son tratados con la misma vulgaridad y arbitrariedad ilegal con la que el gobierno al cual ayudo ha tratado y sigue tratando las leyes y pueblo de Nicaragua.

Noticias recientes

Fuertes sismos sacuden Guatemala y obligan al rescate de personas soterradas. Foto: AFP.

Fuertes sismos sacuden Guatemala y obligan al rescate de personas soterradas

julio 8, 2025
Condenan a 14 años de prisión a hombre por captar y explotar a adolescente nicaragüense en Costa Rica

Condenan a 14 años de prisión a hombre por captar y explotar a adolescente nicaragüense en Costa Rica

julio 8, 2025
transito-carretera-Nicaragua-accidentes

Semana más letal desde la reducción de velocidad en Nicaragua: 15 fallecidos en accidentes de tránsito

julio 8, 2025
Imagen referencial de daños provocados por las lluvias en 2027 en Boaco. FOTO: AFP

Fuertes vientos azotan el norte de Nicaragua: 35 viviendas afectadas, árboles caídos y daños en infraestructuras

julio 8, 2025
Tras más de una década frente al Enabas,  Herminio Escto García fue removido | Foto: Archivo

Régimen «renuncia» a Herminio Escoto García tras más de una década al frente de Enabas

julio 8, 2025
Donald Trump Guatanamo migrantes 2

Expertos de la ONU advierten de riesgos de tortura cuando EE. UU. deporta migrantes a terceros países

julio 8, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.