Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Exigen una llamada para presos políticos y su hijos en el exilio, un derecho cercenado por Ortega

Los opositores presos con sus hijos menores en el exterior acumulan más de 550 días sin ningún tipo de comunicación. La Constitución lo establece, pero Ortega niega ese derecho

Artículo 66porArtículo 66
diciembre 20, 2022
en Destacadas, Nacionales
0
Exigen una llamada para presos políticos y su hijos en el exilio, un derecho cercenado por Ortega

Exigen una llamada para presos políticos y su hijos en el exilio, un derecho cercenado por Ortega

La perseguida política Berta Valle, esposa del exaspirante presidencial Félix Maradiaga y perseguida política, demanda que el régimen de Nicaragua le permita a su hija Alejandra, de nueve años, comunicarse por vía telefónica con el opositor durante las «visitas especiales a presos políticos» que se realizarán en el contexto de las festividades de Navidad y año nuevo.

EEUU dialoga si Ortega muestra «seriedad» en resolver la crisis en Nicaragua
byArtículo 66

El embajador de EEUU ante la OEA, Francisco Mora, se refirió a la estrategia del país norteamericano en el organismo y la situación de Nicaragua. Además, el cineasta Ricardo Zambrana nos brinda su análisis sobre la restricción de ingresar cámaras y binoculares en Nicaragua. En otras noticias, continúa maratónico juicio contra religiosos de la diócesis de Matagalpa y el cierre de la microfinanciera FINCA. Y en farándula, Gerard Piqué «contesta» a Shakira. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66

EEUU dialoga si Ortega muestra «seriedad» en resolver la crisis en Nicaragua
Search Results placeholder

«En nuestro caso, mi esposo (Maradiaga) estará cumpliendo este 24 de diciembre, 564 días desde su detención arbitraria y durante todo este tiempo no se nos ha permitido tener una llamada telefónica con él, hemos insistido que esto es una violación a las leyes de nuestro país porque se indica la regularización de las visitas, las llamadas telefónicas y la comunicación de las personas detenidas. Sin embargo, hasta la fecha no se ha hecho», expresó Valle en entrevista con Artículo 66.

Noticia relacionada: Berta Valle expresa su tristeza por no poder hablar ni por teléfono con Félix Maradiaga

La comunicadora y activista se encuentra exiliada en Estados Unidos junto a su hija por razones de seguridad, por lo que demanda «poder tener esa llamada telefónica, ahora con la tecnología incluso podemos pensar en videollamada, pero eso está en manos de la Policía, de ellos depende cumplir con la Ley y permitirnos a los familiares poder tener comunicación. Particularmente mi anhelo es que nuestra hija pueda hablar con Félix, ella ha insistido en eso muchas veces», añadió.

PUBLICIDAD

La Policía de #Nicaragua anunció en un comunicado de Prensa que habrá visitas para las personas presas políticas en El Chipote este próximo 24-25 Diciembre y El 31-1 de Enero. Estos días podrían ser un buen momento para tener esa llamada que hemos esperado por año y medio. pic.twitter.com/SwZu9R1mYX

— Berta Valle (@bertavalle) December 19, 2022

Esa misma petición la hace César Dubois, esposo de Suyen Barahona. El hijo de ambos, de ahora cinco años, no ve a su madre desde el 13 de junio de 2021. Hace menos de un mes, la presa política por fin le autorizaron ver algunas fotos actualizadas del pequeño, quien tiene el anhelo de escuchar a su madre.

«En el espíritu de Navidad, solicitamos la libertad de todos los presos políticos, todos ellos son inocentes. Mientras eso sucede, igualmente pedimos que permitan la comunicación entre Suyen y nuestro hijo, entre los presos políticos y sus hijos que se encuentran fuera de Nicaragua. Eso es parte de sus derechos», dijo Dubois en conversación con este medio de comunicación.

Agregó que es necesario que se establezcan visitas regulares y demandó una atención médica adecuada para los opositores presos.

Ley estipula llamadas

Por su parte, el abogado y secretario de la Asociación Nicaragüense Pro Derechos Humanos (ANPDH) Álvaro Leiva, denuncia que «las violaciones a los derechos humanos de los presos políticos en Nicaragua, bajo el régimen dictatorial de los Ortega-Murillo, sobrepasan los límites de la dignidad humana y solo pueden compararse a los cometidos en los años 60 y 70 por las dictaduras en países sudamericanos como Argentina, Chile y Bolivia, a través de una estructura represiva científicamente elaborada».

Noticia relacionada: Félix Maradiaga cumple 500 días de encarcelamiento bajo «tortura, injusticia e ilegalidad»

Leiva explica que la «dictadura también viola el artículo 05 de la Constitución Política de Nicaragua, porque los principios fundamentales de la nación nicaragüense establecen la libertad, la justicia, el respeto al principio de la dignidad humana, que han sido negados por completo a los presos políticos. Les han negado el derecho a una justicia transparente y objetiva, que les garantice acceso a un debido proceso».

«También se está violando el artículo 26 de la Constitución Política, que garantiza el derecho a su vida privada, el derecho a mantener su honra y el acceso a toda información que se refiera a su persona y a su reputación. El artículo 36 establece que todo ciudadano tiene derecho a que se le respete su integridad física, psíquica y moral. Es decir, que nadie puede ser sometido a torturas, procedimientos, penas, ni a tratos crueles, inhumanos ni degradantes», añade el defensor.

Asegura que estas acciones de parte del régimen nicaragüense constituyen flagrantes delitos al derecho nicaragüense y al derecho internacional, que deberán ser conocidos judicialmente en tribunales internacionales, porque muchos de ellos constituyen delitos de lesa humanidad.

En Nicaragua, hay más de 230 personas presas políticas en Nicaragua, según el Mecanismo de Seguimiento.

Tags: Berta ValleEl nuevo ChipoteFélix MaradiagaPresos políticos
Anterior

Hallan cuatro muertos y dos supervivientes del naufragio en Tailandia

Siguiente

Ortega ataca a la Iglesia: «La sotana no hace santo a nadie, son sepulcros blanqueados»

Siguiente

Ortega ataca a la Iglesia: «La sotana no hace santo a nadie, son sepulcros blanqueados»

Noticias recientes

Hilfrem Saborío

Régimen de Ortega declara culpable a Hilfrem Saborío, tres meses después de su detención

enero 26, 2023

Japón dará a Nicaragua 3,7 millones de dólares para equipar 13 hospitales

enero 26, 2023
Murillo señala a la oposición nicaragüense de «ignorar» el crecimiento económico del país

Murillo señala a la oposición nicaragüense de «ignorar» el crecimiento económico del país

enero 26, 2023
Asesinan a tiros a dos migrantes cubanos en México

Asesinan a tiros a dos migrantes cubanos en México

enero 26, 2023
«Condena a familia Álvarez Horvilleur es injusta e infame», señalan defensor de derecho humanos

«Condena a familia Álvarez Horvilleur es injusta e infame», señalan defensores de derechos humanos

enero 26, 2023
Costa Rica aprueba dos decretos para limitar a solicitantes de refugio

Costa Rica reitera que solicitantes de refugio no pueden salir del país o perderán su estatus

enero 26, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.